Acceder

Todos los titulares sobre Crisis en Grecia

Grecia vota No. ¿Qué pasará a partir de ahora?

5 de Julio referéndum en Grecia. Más del 60% de los ciudadanos griegos votan No. No a la propuesta de la Troika. No a la austeridad que quiere Europa. Ahora hay quienes se preguntan si esto llevará a una salida del país del euro y quienes creen que no tiene nada que ver. A continuación, hacemos un recopilatorio de la opinión de profesionales, gestoras, etc sobre la potencial situación en Grecia.

¿Qué pasará ahora con Grecia? ¿Cómo afectará el NO del referéndum?

Hasta ahora la negociación estaba centrada en luchas de poder tácitas por una parte la Troika debía de mostrarse relativamente inflexible porque después de Grecia podrían venir más países ya el mal de la Deuda Pública no es un fenómeno únicamente Heleno.

Acuerdo sobre Grecia: ¿Cuánto puede subir la bolsa?

Todo apunta a que hoy habrá un acuerdo sobre Grecia. Si el acuerdo es parcial, podemos asistir a un nuevo tramo alcista. ¿Cuánto durará? ?Cuánto se puede subir? Para hacernos una idea, podemos compararlo con el último acuerdo sucedido el 20 de febrero de este mismo año. Esto es lo que sucedió en el DAX y en el IBEX.

  • Bolsa
  • IBEX 35
  • Global X FTSE Greece (Grek)

Grecia: ¿Qué te pasa?

Lo que es cierto es que las negociaciones entre Grecia y sus acreedores vividas durante la jornada de ayer cerraron sin acuerdo a la vista y con la tensión al alza. La Comisión Europea calificó como insuficiente la última propuesta de Grecia y acusó a Atenas de empeñarse en un acuerdo político que solo puede llegar en el Eurogrupo

Llegó la hora de la verdad en Grecia.

Ha llegado el momento. El último cartucho ha sido ya disparado, y no es otro que la reunificación de los pagos de principal que Grecia le debe al FMI del mes de Junio hasta el último día del mes. O sea, que el 30 de Junio es la hora de la verdad, puesto que todos los conejos posibles ya han sido sacados de las chisteras de los euroburócratas en estos ya casi 3 años de agonía helena.

Grecia no nos debe 26.000 millones de euros, (versión fundada)

En todo caso, no tengo claro ni cuándo, cómo o donde se han aportado los 3.300 millones ni tampoco si en realidad se han aportado a Grecia los fondos máximos de 3.672 millones de euros de 2010, (que supongo que sí porque se aprobaba en mayo de 2010 el permiso provisional de un préstamo que no se aprobó por las cortes hasta el 14 de diciembre de 2010).

Grecia no nos debe 26.000 millones de euros

De Guindos, multitud de comentarios en toda noticia económica y hasta Mario Vargas Llosa nos recuerdan continuamente que Grecia debe a España 26.000 millones de euros que se han prestado para pagar los gastos de funcionarios, sanidad y similares de Grecia