Acceder

Eliminacion despido automatico IP - Incapacidad Permanente Total

56 respuestas
Eliminacion despido automatico IP - Incapacidad Permanente Total
8 suscriptores
Eliminacion despido automatico IP - Incapacidad Permanente Total
Página
4 / 4
#46

Re: Eliminacion despido automatico IP - Incapacidad Permanente Total

Y por otro lado las mutuas, como dices,,, de momento ya han cedido las patologias traumatologicas,, que creo que aun no tiene la capacidad de dar el alta la mutua por enfermedad comun,,, pero van detras de eso, y sera lo siguiente...

Habran menos expedientes de IP de oficio, porque la presion de una mutua en el cogote, hace que el trabajador acabe pillando el alta antes de llegar a los 18 meses,,, Llamese inspecciones, mandarte pruebas al quinto carajo, etc..

De momento tema traumatologico,, luego vendran las patologias mentales.. al tiempo 
#47

Re: Eliminacion despido automatico IP - Incapacidad Permanente Total

Hola Ludwigvan, estoy totalmente de acuerdo con todo lo que has escrito en los dos mensajes, parece que has hecho una ruta del camino a seguir para el gobierno, incluso le has marcado los tiempos y me parece que son muy correctos 😃😃. Todo irá poco a poco pero lo harán.
Lo único sobre las absolutas es que pienso que a partir de ahora va a ser determinante al abrirse el expediente si trabajas o no, y si trabajas lo haces si trabajas en empresa grande con posibilidad de reubicación o no.
Habiendo posibilidad de reubicación la absoluta va a ser muy difícil de conseguir a no ser que sea por una enfermedad lo suficientemente grave.
Si no trabajas o lo haces en una empresa pequeña puede haber más posibilidades.
Un saludo 
#48

Re: Eliminacion despido automatico IP - Incapacidad Permanente Total

Si es cierto , la modificacion del estatuto contempla la absoluta tambien para reubicacion, pero no olvides que esa persona debera elegir entre currar o que le suspendan la pension, y claro habran casos y casos,, con una base reguladora alta, elegiran la pension, con una baja, posiblemente y si tienen opcion en esa empresa, la reincorporacion..

En todo caso , como bien dices, se concederan muchas menos absolutas, tanto por sistema, como por demandas de la gente que quiera reclamar absoluta, que en teoria habran menos,,,

De ahi el enfado del Jorje campmany,,  ya se huele menos demandas para absolutas, y menos absolutas por sistema,, menos pasta para ellos..

Pero lo compensaran con las demandas de reincorporacion o reubicacion de la gente que la empresa se lo niegue,, hay pillaran cacho con las indemnizaciones por despido,,

Luego cada caso , es un mundo claro esta...


#49

Re: Eliminacion despido automatico IP - Incapacidad Permanente Total

Si, así es. Los abogados nunca van a perder por mucho que se enfaden ahora, se tendrán que reciclar y especializarse en demandas por reincorporación o reubicación, como bien dices.
Es un negocio bien montado, ahora cambiará pero seguirá siendo un negocio.
Un saludo 
#50

Re: Eliminacion despido automatico IP - Incapacidad Permanente Total

Se sabe si saldrá estos días publicado en el BOE, o puede tardar?
#51

Re: Eliminacion despido automatico IP - Incapacidad Permanente Total

Hola, en todos los sitios donde he leído está noticia pone "el consejo de ministros ha aprobado" o " el gobierno ha aprobado" , pero por mucho que busco no encuentro ningún sitio que diga cuando se va a publicar en el BOE y hacerse efectiva. Me imagino que es como todo, primero la noticia y ahora pasará un tiempo hasta que se ponga en vigor.
A ver si nos podemos enterar porque es muy importante para los que estén pendientes de resolución y aunque no han dicho nada ves os di tiene algún efecto retroactivo o como afecta a los que tienen reserva de puesto.
Está todavía todo muy en el aire.
Un saludo 
#52

Re: Eliminacion despido automatico IP - Incapacidad Permanente Total

Buenas Juan. Entiendo tu preocupación y la frustración que puede generar estar en esta situación. La nueva legislación que mencionas podría ofrecerte una oportunidad para reclamar. Aquí te dejo algunos puntos a considerar para saber si puedes reclamar algo:

1. Revisión de la Legislación Vigente
El Consejo de Ministros aprobó recientemente medidas para proteger a los trabajadores con discapacidad (incapacidad) sobrevenida, incluyendo la prohibición del despido automático al conceder una IPT. Esto podría afectar a tu situación, aunque habrá que ver cómo se implementa esta legislación y si tiene efecto retroactivo.

2. Evaluación de tu Caso
Dado que te despidieron en el mismo día que te concedieron la IPT, podrías argumentar que tu despido fue discriminatorio. Los despidos basados en discapacidad (incapacidad) suelen ser considerados nulos si no se justifican adecuadamente.

3. Consultar a un Abogado
Te recomendaría encarecidamente que consultes con un abogado especializado en derecho laboral. Ellos pueden evaluar tu caso en detalle y asesorarte sobre las opciones legales que tienes. Un abogado puede ayudarte a determinar si tu despido fue discriminatorio y si tienes derecho a una indemnización o a ser reincorporado.

4. Plazo de Reclamación
Es importante actuar rápidamente, ya que las reclamaciones laborales tienen plazos específicos. Generalmente, tienes 20 días hábiles desde el despido para impugnarlo judicialmente. Si ya ha pasado este plazo, consulta a un abogado para ver si hay alguna excepción que puedas invocar. Considero que todavía hasta que salga publicada en el B.O.E. y se "interprete", todavía falta un tiempo para que se sepa algo más exacto.

5. Documentación
Recopila toda la documentación relevante, incluyendo:

  • La carta de despido.
  • La resolución judicial que te concedió la IPT.
  • Cualquier comunicación con tu empleador sobre la adaptación de tu puesto de trabajo.
  • Informes médicos y cualquier otra evidencia que apoye tu caso.

6. Procedimiento de Reclamación
Si decides proceder (entiendo que todavía no tiene caso), el abogado te guiará en la presentación de una demanda por despido nulo. Esto implicará demostrar que tu despido fue debido a tu discapacidad (incapacidad), lo que podría resultar en tu reincorporación o en una indemnización.

7. Apoyo de Asociaciones
Considera también buscar apoyo en asociaciones de personas con discapacidad que a menudo tienen recursos legales y pueden ofrecerte orientación y apoyo adicional.

En Resumen
  1. Revisa la nueva legislación: Asegúrate de entender cómo la nueva ley te afecta.
  2. Consulta a un abogado: Es crucial obtener asesoramiento legal para evaluar tu situación específica.
  3. Actúa rápidamente: Los plazos legales para reclamaciones laborales son estrictos.
  4. Recopila documentación: Ten todos los documentos relevantes listos para apoyar tu caso.
  5. Explora el apoyo de asociaciones: Podrían ofrecer recursos y asesoramiento adicional.

Espero que esta información te sea de ayuda y te deseo mucha suerte en la "posible resolución de tu caso". Un saludo y mucho ánimo! 
#53

Re: Eliminacion despido automatico IP - Incapacidad Permanente Total

Buenas noches José Luis. Es cierto que se ha anunciado que el Consejo de Ministros ha aprobado esta medida para prohibir el despido automático por discapacidad (incapacidad) sobrevenida. Sin embargo, los detalles sobre cuándo se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y cuándo entrará en vigor no siempre están disponibles de inmediato tras el anuncio.

Aquí doy algunas ideas sobre cómo mantenerse al tanto de la situación:

1. Monitorear el BOE
El BOE publica diariamente, y puedes buscar específicamente términos relacionados como "discapacidad (incapacidad) sobrevenida", "despido" y "seguridad social" para ver las publicaciones más recientes. Puedes visitar el BOE en línea y buscar directamente allí.

2. Seguir las Noticias
Sigue las actualizaciones de fuentes confiables de noticias. Los medios de comunicación como El País, El Mundo, 20 Minutos, y otros periódicos nacionales suelen seguir estos temas de cerca y actualizarán sus artículos a medida que haya más información disponible.

3. Consultar la Web Oficial del Ministerio
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones también publicará actualizaciones oficiales. Puedes visitar su sitio web para más información.

4. Redes Sociales y Comunicados Oficiales
Mantente atento a las redes sociales de las figuras clave, como Yolanda Díaz, quien ha estado anunciando esta medida. A menudo, las actualizaciones más rápidas vienen de los perfiles oficiales en Twitter, Facebook, y otras plataformas.

5. Asociaciones y Sindicatos
Las asociaciones de personas con discapacidad y los sindicatos también son buenas fuentes de información y a menudo proporcionan actualizaciones rápidas y precisas sobre cambios legislativos que afectan a sus miembros.

Posible Retroactividad
Sobre la retroactividad, es común que la nueva legislación tenga cláusulas específicas sobre si se aplica a casos anteriores o solo a futuros. Esto normalmente se aclara en el texto completo de la ley una vez publicada en el BOE.

Próximos Pasos
  1. Revisa el BOE regularmente: Busca las palabras clave mencionadas.
  2. Mantente informado a través de noticias confiables y oficiales.
  3. Consulta a un abogado laboralista: Puede proporcionar información detallada y actualizada sobre cómo te afecta la nueva legislación.

Ejemplo de Seguimiento
Para un seguimiento diario, puedes usar herramientas como alertas de Google o suscribirte a boletines de noticias que cubran temas de seguridad social y derecho laboral.

Espero que esta información sea útil. Estaremos atentos y espero que la legislación pronto proporcione la claridad que necesitamos. Saludos!
#54

Re: Eliminacion despido automatico IP - Incapacidad Permanente Total

El cambio legislativo tiene múltiples implicaciones, desde la reducción de la concesión de IPAs hasta la apertura de nuevos campos de litigio. Aunque algunos podrían ver esto como una forma de limitar el acceso a pensiones completas, otros lo verán como una oportunidad para seguir siendo productivos en un entorno de trabajo adaptado. La verdadera prueba será cómo se implementan y regulan estas nuevas normativas y cómo responden tanto las empresas como los trabajadores a estos cambios.

Es fundamental seguir de cerca la evolución de esta normativa y consultar con especialistas en derecho laboral para entender plenamente las opciones y derechos de cada persona afectada por estas decisiones (pasado un tiempo). Saludos!
#55

Re: Eliminacion despido automatico IP - Incapacidad Permanente Total

Buenas noches Ludwigvan! Hay muchas dudas e incertidumbres sobre la letra pequeña y las implicaciones de esta nueva modificación en cuanto a la incapacidad permanente y la reubicación en el empleo. Vamos a analizar tus puntos y considerar algunas variantes posibles:

1. Indemnización por Despido Objetivo
  • Puesto Vacante o Carga Excesiva: Según algunas noticias, si el empresario no puede reubicar al trabajador porque no hay puestos vacantes o porque la adaptación supondría una carga excesiva, se debe indemnizar al empleado con un despido objetivo (20 días por año). Esto plantea preocupaciones, especialmente para las pymes.
  • Posibilidad para Nuevas IP: Es posible que este escenario se aplique principalmente a nuevas incapacidades permanentes que no tienen reserva de puesto de trabajo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este punto es especulativo y necesitará una clarificación oficial en la normativa.

2. Reubicación en Empresas Grandes vs. Pymes
  • Empresas Grandes: En el caso de multinacionales o grandes empresas, es más probable que se les exija demostrar que no pueden hacer ajustes razonables antes de proceder a una indemnización por despido objetivo. La alta movilidad y la disponibilidad de puestos en estas empresas les facilita cumplir con la reubicación.
  • Pymes: Las pequeñas y medianas empresas podrían argumentar que la reubicación supone una carga excesiva, pero necesitarán pruebas sólidas para respaldar esta afirmación. Si no pueden demostrarlo, podrían enfrentarse a demandas por despido improcedente.

3. Continuación con Reserva de Puesto de Trabajo
  • Sin Reubicación: En muchos casos, especialmente donde la reubicación no es viable, es probable que el trabajador continúe con la reserva de puesto de trabajo sin que se produzca un despido ni una reubicación inmediata. Esto puede ser una de las salidas más comunes, manteniendo el derecho a la reserva del puesto hasta que se pueda realizar un ajuste razonable o el trabajador opte por otra solución.

Análisis y Debate
  • Noticias y Especulación: Como bien mencionas, hay muchas noticias en medios digitales que pueden no tener toda la información precisa y podrían estar especulando sobre los detalles. Es fundamental esperar la publicación oficial en el BOE para obtener la información definitiva y basada en la ley.
  • Filtros de Información: Es importante filtrar y verificar la información que se encuentra en los medios, especialmente en un tema tan complejo y con tantas implicaciones legales y laborales.

Conclusión
Todavía queda mucho por aclarar respecto a cómo se implementará esta modificación y cuáles serán las reglas precisas. Es crucial estar atentos a la publicación oficial y la interpretación de la normativa por parte de abogados y expertos laborales. Hasta entonces, se pueden considerar diferentes escenarios y prepararse para varias eventualidades según el tamaño de la empresa y la naturaleza de la incapacidad y del puesto de trabajo.

Esperemos que pronto haya más claridad y que las autoridades competentes proporcionen las guías necesarias para entender completamente las nuevas reglas y cómo se aplicarán en cada caso específico.
#56

Re: Eliminacion despido automatico IP - Incapacidad Permanente Total

Buenas Lam! Tu análisis sobre el control de las mutuas y la privatización del sistema sanitario y de pensiones refleja preocupaciones muy reales y ampliamente discutidas en el ámbito social y político.

Control de las IT por las Mutuas
Las mutuas ya tienen una influencia significativa en el manejo de las bajas por incapacidad temporal (IT), especialmente en áreas como traumatología, y esto podría expandirse a otras especialidades. Esto es preocupante porque las mutuas, al ser entidades privadas, tienen incentivos económicos que podrían entrar en conflicto con los intereses de los pacientes.

Privatización de la Sanidad y las Pensiones
El miedo a la privatización de la sanidad y las pensiones no es infundado. Se ha observado una tendencia global hacia la privatización de servicios públicos, a menudo con el argumento de reducir déficits y mejorar la eficiencia. Sin embargo, esto también puede llevar a una reducción en la calidad y accesibilidad de estos servicios para la población general.

  1. Privatización de la Sanidad:

    • Riesgos: Mayor dificultad para acceder a tratamientos y servicios médicos, especialmente para los más vulnerables.
    • Ejemplos: En países donde la sanidad ha sido privatizada o semi-privatizada, se han visto aumentos en los costos y desigualdades en el acceso a la atención médica.
  2. Privatización de las Pensiones:

    • Riesgos: Reducción en la seguridad financiera de los jubilados. Las pensiones privatizadas dependen de los rendimientos del mercado, lo que puede ser muy volátil.
    • Ejemplos: En algunos países que han privatizado sus sistemas de pensiones, los jubilados han visto reducciones significativas en sus ingresos debido a la mala gestión o crisis económicas.

Impacto en el Déficit Público
La privatización no necesariamente reduce el déficit. De hecho, puede aumentar los costos públicos a largo plazo debido a la necesidad de rescatar sistemas privatizados que fracasan o no cumplen con las expectativas de servicios públicos esenciales.

Ineptitud y Corrupción
La percepción de ineptitud y corrupción en la administración pública es un problema grave. Los recursos que deberían dirigirse a mejorar los servicios sociales y reducir el déficit a menudo se desperdician o se desvían debido a la mala gestión y la corrupción.

Sentencia y Consecuencias Futuras
La reciente sentencia que mencionas podría ser el inicio de una serie de cambios legales que favorezcan la privatización y dificulten el acceso a beneficios públicos como las incapacidades y las pensiones. Esto podría llevar a una mayor precariedad laboral y económica para muchas personas.

Conclusión
Tu preocupación es compartida por muchos y refleja un problema estructural que requiere atención y acción desde varios frentes: político, social y económico. Saludos!

#57

Re: Eliminacion despido automatico IP - Incapacidad Permanente Total

Hola Emilio,
Totalmente deacuerdo.
Un Saludo