Acceder

Asegurar habitacion en terraza

16 respuestas
Asegurar habitacion en terraza
Asegurar habitacion en terraza
Página
2 / 3
#9

Re: Asegurar habitacion en terraza

Rebotada, el piso lo acabo de adquirir, y previamente, temiendo problemas por este hecho, me reuni con el actual presidente y con el administrador y ambos me confirmaron que la obra la autorizó la comunidad. No modificaron el titulo cosntitutivo porque dice que se estan cerrando terrazas continuamente tendrían que estar reformandolo constantemente y respecto al ayuntamiento no tengo ni idea, pero la reforam se hizo hace ya diez años, asi que con un poco de suerte....

#10

Re: Asegurar habitacion en terraza

Si hablamos solo a efectos de seguro, no pasa nada de nada.
Indica que existe dicha ampliación en las Condiciones especiales de la póliza y aqui paz y despues gloria.
No tiene ni siquiera que suponer un amento considerable n póliza y desde luego es Continente.
Esa es la trampa que muchas cias dicen qu solo aseguran la obra orignal. Y UNA LECHE. Uds. aseguran lo que exite en la actualidad siempre y cuando no agrave lo declarado en la póliza.
A nivel seguro no hay problema alguno.

#11

Re: Asegurar habitacion en terraza

De acuerdo con Acrasol, que no repercute en el seguro, respecto al permiso del ayuntamiento, es cierto que muchos “pasan” de exigir la legalización de estas ampliaciones de vivienda, pero eso no significa que sean legales.
Si está aprobado por la comunidad y encima cada 2x3 hay un vecino que lo hace, no creo que tengas problemas, pues la modificación en el registro se puede hacer luego, pero es algo que ha de aprobarse por unanimidad y lo veo difícil tratándose una obra convencional, no un simple cerramiento de aluminio

#12

Re: Asegurar habitacion en terraza

Acrasol, y como consigo esto, ninguna de las oficinas que he visitado hasta ahora me quiere asegurar de esta forma. Todos aseguran de forma global, incluso la última, concretamente de Groupama, quería asegurarlo como contenido, incrementado éste en unos 40.000 €, con lo que la póliza se disparaba...

#13

Re: Asegurar habitacion en terraza

Yo he consultado con mi compañia, y el problema esta en el precio del metro cuadrado, cuando compras una vivienda no se valora igual el metro cuadrado de vivienda util, con el metro cuadrado de terraza, y eso va a constar siempre como terraza ya que en las escrituras aún consta así.

A mi me dicen que habria que meterlo como continente, y evidentemente los muebles que hayas puesto en ese salón como contenido.

En caso de siniestros pequeños estarias totalmente cubierta, el problema podria venir en caso de incendio etc, por el precio de metro cuadrado, de ese salon que en escrituras no deja de ser una terraza, pero si no tienes un infraseguro contratado no debería haber problemas.
Perdon mi tardanza en contestar.

#14

Re: Asegurar habitacion en terraza

No vendo seguros. Pero por ahí o mejor por aqui hay algunos que sí y te han respondido como hacer bien las cosas.
contacta con ellos al modo de NECESITO URGENT UNA POLIZA DE HOGAR CON CLAUSULA DE INCLUSIÓN DE OBRAS DE REFORMA EN LA TERRAZA. Veras la de email que recibes. Yo solo soy el cabron del peRRito.

#15

Re: Asegurar habitacion en terraza

Bueno pues os cuento, al final me fui a una importante correiduria de mi ciudad, y alli me dijeron que lo que se aseguraba era la vivienda, no los metros que aparecian en escritura, y que si los metros asegurados coincidian con los reales, no podían aplicar la regla de proporcionalidad.
Me aseguraron que tienen varios seguros asi y nunca han tenido problemas. Muchas gracias a todos y tema cerrado.

#16

Re: Asegurar habitacion en terraza

Hola, yo creo que si se ponen los metros reales construidos de la vivienda y se deja que el sistema de la compañia valore el continente y el contenido por metros, no debería haber problema en los siniestros más habituales, pero estoy de acuerdo con los que te han sugerido que figure en la póliza esta obra de ampliación de la vivienda en la terraza. Si un día hay un siniestro gordo, es mejor que la compañia no tenga argumentos para rebajar indemnizaciones.
Por otro lado si la Correduria lo ve tan fácil y "nunca han tenido problemas", no creo que tengan inconveniente en que esto figure claramente en un anexo de la Póliza.

No puedo juzgar la forma de trabajar de una Correduria que no conozco, pero mejor atar corto y curarse en salud desde el principio, por si las moscas...

Saludos