Acceder

Rotura de bañera, no cubre el seguro

4 respuestas
Rotura de bañera, no cubre el seguro
Rotura de bañera, no cubre el seguro
#1

Rotura de bañera, no cubre el seguro

Tengo una bañera de fibra. Hace un año le salieron una grietas pequeñas, llamé al seguro y me dijeron que eso era superficial y que no lo cubrían.

Un año después se ha roto la bañera, se ha rajado. Llamo al seguro, viene el fontanero y me dicen que hay que cambiarla que eso no se puede arreglar y que me indemnizarán y yo me busco la vida para cambiarla. A los días viene también el albañil para presupuestar su trabajo. Y a los 10 días el seguro me manda un mensaje que no me cubren la bañera porque tengo un parte anterior abierto y rehusado (no entiendo que quieren decir con rehusado) por grietas superficiales que tengo que certificar que las arreglé. Llamo para decir que eso nos dijo el fontanero el año pasado que se echaba una pasta y ya está y eso hicimos que no teníamos factura ni nada porque lo hicimos nosotros.
Al día siguiente me llaman y me mandan un comunicado de que no me cubren la bañera por daños preexistentes y rehusados.

Qué hago entonces? Habría alguna forma de que me cubriesen la bañera o es un caso perdido.
Les pedí que me mandaran las fotos del año pasado que demuestran que ahí tenía grietas superficiales y no me mandan nada.

A todo esto tengo la ampliación de daños en vivienda y mobiliario.
A aseguradora es Verti.



#2

Re: Rotura de bañera, no cubre el seguro

Supongo que el condicionado pone algo así como rotura accidental de cristales,espejos,mármoles, o piedras, metacrilato y sanitarios...

No veo que sea accidental,sino que veo que se trata de un deterioro paulatino ,el cual obviaste en su momento al dar parte.

Dicho esto ,las exclusiones suelen ser por desconchados arañazos etc.

#3

Re: Rotura de bañera, no cubre el seguro

Mmm, parece que el error viene por una falta de asesoramiento en tu póliza. Tu agente o corredor deberían haberte aconsejado no dar el primer parte, y si se hubiera hecho de todas formas, con el resultado, deberían haberte dicho que deberías solucionar esas grietas/arañazos porque no es ya la reposición de la bañera, son los daños que puedas hacer abajo los que también estarían en discusión, por no haber puesto los medios para evitar que ocurriera.

Si era superficial como decía la compañía, bastaba con que hicieras tu mismo una "reparación" con un poco de laca.

Hay que tener en cuenta que lo que cubren las aseguradoras es la rotura, y como en cualquier siniestro de manera súbita, e imprevista. En el momento que es algo que ha sucedido a lo largo de un año, y que era obvio que acabaría pasando, no hay cobertura. En este caso la aseguradora puede demostrarlo con facilidad porque tiene las fotos de hace un año.
#4

Re: Rotura de bañera, no cubre el seguro

Su agente se llama Verti


No creo que las chicas que atienden el telefono y que sufren las llamadas,dicese escuchas,le vayan a aconsejar para que se la meta a la aseguradora ,y le diga asín no asan,asín no ,asan si
#5

Re: Rotura de bañera, no cubre el seguro

Primero que nada hay que preguntarse cuantos años tiene esa bañera instalada, porque opino igual que mis compañeros, porque tiene pinta por lo que cuentas que sea un caso de desgaste por uso (se hacen grietas muy común en bañeras y platos de fibra por eso son más baratos) y con el tiempo acaba rompiendo.
Todas las cosas tienen un desgaste y no queramos pretender que nos la pague el seguro para evitarnos ese gasto, se que las aseguradoras son de lo peor y siempre tienden a complicarlo y poner pegas, pero en este caso opino igual.
Por culpa de este tipo de casos luego nos suben el seguro a todos, nos ponen pegas a los que nunca damos un parte por nada a no ser que sea algo muy grave, ya que se piensan que todos vamos a lo mismo cuando damos un parte.

Suerte con tu seguro, pero lo normal es que cubrieras tu los gastos de tu bañera como hacemos todo cuando se nos rompen las cosas en casa por uso y años. 
Saludos