Acceder

Accidente, ¿quién es culpable?

32 respuestas
Accidente, ¿quién es culpable?
Accidente, ¿quién es culpable?
Página
2 / 5
#9

Re: Accidente, ¿quién es culpable?

el atestado lo hizo los mossos d'esquadra, no hay parte amistoso, todos los pasajeros se fueron en ambulancia y no se hizo parte amistoso, solo la policia hizo todo el atestado.

Como lo veis vosotros? creeis que es culpa del otro vehiculo?

#10

Re: Accidente, ¿quién es culpable?

Teniendo en cuenta que habrá que determinar la dinámica de ambos accidentes, y para ésto el atestado es fundamental, reitero mi opinión.

la verdadera causa eficiente del accidente, que por su importancia absorbe a las demás, es el hecho de provocar una primera colisión que hace que un vehículo quede atravesado en la calzada en con unas condiciones ambientales que dificultaban la visibilidad, sin ningún tipo de señalización, de tal modo que cuando se acerca el primer vehículoe, sin que conste que lo hiciera a exceso de velocidad, este colisiona con aquel primer vehículo.

La primera imprudencia es de tal intensidad que por completo anula la mínima incidencia causal de la segunda, atendiendo a las circunstancias en que se produce la segunda colisión, ésta le hubiera podido ocurrir exactamente igual a cualquier conductor medianamente diligente y cuidadoso.

Si tu abuelo conduce su vehículo sin que exista ninguna apariencia, aviso o signo de peligro que le advierta de la incidencia ocurrida con anterioridad (falta de señalización del accidente), de la posibilidad de obstáculos imprevistos en la calzada o de alguna circunstancia anómala que hiciera aconsejable adoptar especiales medidas de precaución (salvo el tema de la visibilidad y por ello reduce su velocidad), no se le puede exigir mayor diligencia y cuidado.

El principio de "conducción dirigida" obliga a controlar en todo momento el vehículo ante cualquier situación y a detenerlo dentro de la distancia que permite su visibilidad, y ha de ser necesariamente puesto en relación con el principio de "confianza en la seguridad en la conducción",(que ya mencioné en el mensaje anterior) dando preferencia a este ultimo.

Hay abundante doctrina de las Audiencias Provinciales en este sentido, y en el peor de los casos podría plantearse una concurrencia de culpas (25% tu abuelo y 75% el otro conductor).

#11

Re: Accidente, ¿quién es culpable?

Yo hay algo que no termino de ver y son tantas lesiones a tan poca velocidad... Pero no soy perito ni sé las circunstancias concretas del accidente...

#12

Re: Accidente, ¿quién es culpable?

La culpa ni idea de quien es, pero la responsabilidad claramente de tu abuelo. Que tu abuela reclame al seguro de tu abuelo las lesiones, los días de baja, etc,, pues del obligatorio solo esta excluido el conductor.
y no importa que tu abuela este jubilada, se indemnizan los daños morales, según un baremo.
saludos.

#13

Re: Accidente, ¿quién es culpable?

Yo soy de los que inicialmente me inclino a la culpabilidad del abuelo. Lógicamente habrá que esperar al informe de atestado que aclarará si estaba o no señalizado el accidente, etc.

El código de la circulación establece que se debe adaptar la velocidad a las circunstancias de visibilidad, carretera, etc., por lo que el hecho de ir a 64 km/h no es suficiente ya que, tal y como se ha demostrado, esa velocidad era insuficiente para hacer frente a un posible obstáculo.

Aquí la cuestión sobre culpabilidad, tal y como ha dicho Certamente, es el tema del coche de tu abuelo. Tu abuela, deberá ser atendida e indemnizada por el coche de tu abuelo a través de su Responsabilidad Civil. Las lesiones de tu abuelo serán atendidas a través de su Seguro del Conductor.

#14

Re: ACCIDENTE, quien es culpable?

Efectivamente, la velocidad hay que adecuarla a las múltiples circunstancias. Esto es lo que dice el Reglamento General de Circulación al respecto:

"Todo conductor está obligado a respetar los límites de velocidad establecidos y a tener en cuenta, además, sus propias condiciones físicas y psíquicas, las características y el estado de la vía, del vehículo y de su carga, las condiciones meteorológicas, ambientales y de circulación, y, en general, cuantas circunstancias concurran en cada momento, a fin de adecuar la velocidad de su vehículo a las mismas, de manera que siempre pueda detenerlo dentro de los límites de su campo de visión y ante cualquier obstáculo que pueda presentarse".

Yo en mi pueblo, que tiene curvas muy cerradas, con lluvia y mala visibilidad, si tengo que ir en segunda y a 30 Km/h en los tramos más peligrosos, lo hago, porque es la velocidad que me da la seguridad de poder frenar sin riesgos, si al final de la curva me encuentro cualquier obstáculo, desde un coche, un caballo, un perro, un desprendimiento de tierra o piedras, etc...

Un saludo.

#15

Re: Accidente, ¿quién es culpable?

Pues yo no entiendo tus razonamientos.
¡Respetó el reglamento, y por ello le ampara el principio de confianza en el tráfico rodado (de creación jurisprudencial)!
¿Eso qué es?
La velocidad del vehículo precedente es 0, el vehículo estaba parado, su abuelo se da contra un vehículo PARADO, ¿Qué tiene a su favor? ¿Qué circulaba a 60 en una curva y no le dio tiempo a frenar ante un obstáculo ni tampoco esquivarlo? Quizás la velocidad no era la adecuada para esas curva o los reflejos no fueron suficientes, mal asunto, culpa del que da.

#16

Re: Accidente, ¿quién es culpable?

Ya pero si me voy a lo establecido por la Comisión de Vigilancia y Arbitraje para los Convenios CIDE y ASCIDE, a la que ya hemos hecho referencia en otros foros, ésta establece que en caso de duda si uno de los vehículos intervinientes está parado será culpable el vehículo que se encontraba en movimiento.

Un ejemplo, aunque no tiene que ver con este caso. Vehículo estacionado en doble fila que es golpeado por otro. A pesar de estar prohibido el estacionamiento en "doble fila", el culpable es el vehículo que golpea.