Acceder

Seguros de vida vitalicios

30 respuestas
Seguros de vida vitalicios
Seguros de vida vitalicios
Página
2 / 4
#9

Re: Seguros de vida vitalicios

Normal. ¿Qué compañía asumiría un riesgo de digamos... 100.000 € por fallecimiento a una persona de 90 años? Tendría todas las papeletas para pagar sí o sí.
¿Cuánto tendría que cobrar al año para compensarlo y le saliera rentable? ¿20.000 € anuales? ¿30.000 €?...

#10

Re: Seguros de vida vitalicios

Hola 111754. Entre los seguros de decesos y los seguros de vida hay varias diferencias. Aquí te dejo enlaces que quizas te puedan ayudar Seguro de decesos y Seguros de vida .

En cuánto a los seguros vitalicios, como dicen, es complicado verlos. Un saludo.

#11

Re: Seguros de vida vitalicios

Cliente con 68 años, adinerado, con varias propiedades y préstamos personales por actividad empresarial y compra de propiedades.
A su fallecimiento dejará un patrimonio (valorado en más de 5 millones de euros) a sus herederos pero poca liquidez para que puedan liquidar la herencia y los préstamos no amortizados. No quiere que si fallece en un momento como el actual en el que es complicado vender bien propiedades, tengan que malvender para poder aceptar la herencia.

Por eso necesita un seguro de vida hasta que amortice sus deudas (calcula que acabará de pagar a los 85 años).

#12

Re: Seguros de vida vitalicios

Metlife,Lifesure, Axa... te garantizan renovaciones hasta los 80 años.

Ahora, lo que veo más complicado no es la renovación sino la contratación, con 68 años os va a costar encontrar alguien que quiera asumir el riesgo de alguien que está (como dice un amigo) "entre los 65 y la muerte".

Si está adinerado que lo contrate (si puede) y que vaya amortizando a marchas forzadas capital de préstamos.

Saludos

#13

Re: Seguros de vida vitalicios

He encontrado uno, en Orbita-Seguros Bilbao, para un capital de 250.000€ sale una prima anual de 4.726€, pero tienen que aceptarlo. Tiene que pasar revisiones médicas y entregar informes financieros que justifiquen la contratación. El agente me ha enseñado el condicionado y puede tenerlo hasta cuándo quiera, sin límite de edad.

#14

Re: Seguros de vida vitalicios

Delabogaempinar, buenas tardes , el otro día ya tuvimos un pequeño rifirrafe sobre el tema de las Rentas Vitalicias , y observo que lejos de moderarte en tus opiniones las sigues lanzando con poco objetividad y sobre todo poco conocimiento, ya te comentaba que el mundo del seguro sobra gente que opine sin saber , y que , simplemente opine , por algo q que ha oído,y además , se permita contestar , sin , al menos. Verificar lo que se dice.

Si conocieras la Ley del Contrato del Seguro , en su artículo 1 * , en lo que se denomina " Que es el contrato del Seguro" , sabrías que ...

Artículo 1

El contrato de seguro es aquel por el que el asegurador se obliga, mediante el cobro de una prima y para el caso de que se produzca el evento cuyo riesgo es objeto de cobertura a indemnizar, dentro de los límites pactados, el daño producido al asegurado o a satisfacer un capital, una renta u otras prestaciones convenidas.

Es decir, la indemnización pactada se puede satisfacer con un Servicio, por otro lado la cobertura de un Seguro de Decesos , que me parece que algo conoces, se cubre un capital (servicio, funeral, ....) tras el fallecimiento de una persona, es decir el Seguro de Decesos surte sus efectos, entra en cobertura , si y sólo si, alguien fallece, ¿es un seguro sobre la vida humana? Y además en el momento que ese evento cubierto ocurra, es decir un Vida Entera.
Las primas únicas en decesos , se suelen o no se suelen, existen para todo asegurado que estime contratarla,.
Te pediría , sin ningún tipo de acritud, que antes de opinar y lanzar cosas como "ni pajolera idea" , estudies un poco tu respuesta , dado que no sabes lo que es un seguro Vida Entera, y puedes, nuevamente, despistar a quien pregunta por conocer, una cosa es una opinión , libre , incluido de lo que te gusta o no , y otra cosa es afirmar o desmentir lo que uno no sabe.
Sería bueno que conocieras y manejaras la LCS , y sus siguientes disposiciones, con el fin de saber donde buscar, no pretendo que la memorices , pero si que la manejes ,

Saludos

#15

Re: Seguros de vida vitalicios

Hola Sergio, evidentemente , hay diferencias entre los Contratos y Prestaciones de los Seguros de Vida y Decesos , pero estaremos de acuerdo que el origen y fin de ambos, técnicamente, es el mismo, es decir , ambos cubren un capital, servicio o prestación, cuando alguien fallece, es decir indemnizamos tras la muerte , al igual que un seguro de vida.

Es obvio que la filosofía de venta , sus coberturas , opciones , prestaciones, público , bases técnicas, etc, etc., son distintos , sólo pretendía y pretendo , indicar lo que era u Seguro de Vída Entera, y que el Seguro de Decesos , era un claro ejemplo,.
Se lo que u seguro de decesos y uno de vida, pero mi comentarios no pretendía asimilar los, en ocasiones olvidamos que lo que ofrecen la aseguradoras en sus contratos es facilitar las indemnizaciones unas con capital , otras con servicios, pero ¿un decesos no cubre. La muerte del asegurado en el momento que sea un capital pactado que los trasformamos en ataúd, fosa, taxis,.....y otras servicios y si sólo si fallece alguien ?,
En general , que es lo que yo pretendía comentar,es un seguro de vida
Saludos

#16

Re: Seguros de vida vitalicios

Chico, no sé cómo tomas lo que digo.
No es una opinión, son contratos que veo a diario. Y lo que he tratado de aclarar es la diferencia de concepto entre un seguro de decesos y uno de vida.
Hay ciertos aspectos, en los seguros de vida entera, en los que me pueden rectificar (y así se ha hecho, sin entrar en aspectos personales, yo no he hablado de tu persona, hasta donde he escrito).
En cuanto al seguro de vida entera, estoy leyendo atentamente las aportaciones al respecto.
Saludos,