Concepto de seguros de vida
Los seguros de vida garantizan que, en caso de muerte de quien contrate el seguro (el asegurado), los beneficiarios de la póliza recibirán una indemnización monetaria. La mencionada indemnización se denomina capital asegurado y puede ser pagada de golpe en un solo desembolso o a modo de renta financiera. De esta forma, con el seguro de vida, se consigue la protección de la familia y personas cercanas al asegurado.
El objetivo de los seguros de vida es reducir en la mayor medida posible la preocupación económica que la muerte del asegurado pudiera suponer a sus familiares ya que el asegurado desconoce si tras su fallecimiento su familia podrá mantener un buen nivel de vida, hacer frente a los distintos gastos o simplemente vivir con dignidad.
Al igual que ocurre en cualquier otro tipo de seguro, los seguros de vida obliga al asegurado al pago de las primas de la póliza, de una forma predeterminada. Y, por el contrario, la obligación de la compañía es abonar la indemnización a los beneficiarios del seguro cuando sea necesario.
Existen pólizas de los diferentes tipos de seguros pueden beneficiar al asegurado en vida. Asimismo, mediante dichas pólizas, se acumulan ahorros que pueden ser usados en un futuro cercano para lo que asegurado precise.
Clases de seguros de vida
Los seguros de vida son un tipo de seguros de personas que, a su vez, pueden ser clasificados en tres grupos dependiendo de la duración, el tipo de prima o la cantidad de asegurados cubiertos por la póliza:
- Seguros de vida en cuanto a su duración: temporarios o de vida entera.
- Seguros de vida en cuanto a su tipo de prima: a prima nivelada, donde el desembolso es constante; y a prima de riesgo, donde dicho desembolso aumenta conforme lo hace la edad del asegurado.
- Seguros de vida en cuanto a la cantidad de asegurados cubiertos por la póliza: seguros individuales o colectivos.
¿Por qué contratar los seguros de vida?
La necesidad de contratar los seguros de vida depende de las circunstancias personales y económicas de cada uno de los asegurados. Asimismo, antes de contratar los seguros de vida, el asegurado deberá tener presente si realmente lo necesita, es decir, si el dinero proveniente de la indemnización será imprescindible y necesario para los posibles beneficiarios. Ello depende de las cargas familiares y del capital ahorrado con el que cuente el asegurado.
Obviamente, a mayores cargas como tener más hijos o más ascendientes a nuestro cargo y a menor capital con el que hacer frente a los gastos, más importantes son los seguros de vida.
Los seguros de vida son recomendables para casos en que el asegurado sea el sustentador principal de la familia y ésta dependa de sus ingresos. Sin embargo, si el asegurado vive solo y no tiene familia que pueda depender económicamente de él, no será necesario contratar el seguro de vida.
Por último, tener presente que elegir un seguro no es una tarea sencilla pero elegirlo correctamente puede significar importantes ahorros, por ello es muy importante contratar aquellos seguros de vida cuya cobertura y cantidad de dinero sea la que más se ajuste a las necesidades del asegurado, teniendo en cuenta que cuanto mayor sea la indemnización, mejor será para los beneficiarios, pero hay que tener en cuenta que la prima también será más elevada.
Comparador de seguros de vida
A través del siguiente comparador de seguros se puede obtener información acerca de los diferentes seguros de vida.