Acceder

Dos seguros de un mismo bien

15 respuestas
Dos seguros de un mismo bien
Dos seguros de un mismo bien
Página
1 / 2
#1

Dos seguros de un mismo bien

Hola, os expongo un caso para ver si se os ocurre como solucionarlo.
Un asegurado tiene una tienda y la entidad bancaria le obliga a hacer el seguro con ellos para poder firmar una hipoteca. Se pone la entidad como beneficiario del seguro.
Ahora el cliente va a firmar una segunda hipoteca sobre ese local con otra entidad bancaria diferente. Como es lógico la nueva entidad le pide que se ponga una cláusula de cesión de derechos a su favor por el importe de la nueva hipoteca (entre las dos hipotecas no llegan al valor del inmueble).
Yo le aconsejo que hable con la aseguradora y que haga constar la nueva hipoteca y la nueva entidad, pero al ser el seguro que le hizo el banco, el cliente me dice que no les va a ahcer ninguna gracia y le pondrán pegas.
Entiendo que la aseguradora no bebería poner pegas, haciendo cosntar que hay dos hipotecas, y en caso de siniestro, una vez liquidada una, se paga a la otra.
Pero el cliente me dice que prefiere hacer otra póliza y poner directamente al nuevo banco en esa otra póliza. El nuevo banco le dice que no hay problema...
Yo entiendo que no es correcto hacer otra póliza ya que aunque no se intente defraudar ni cobrar de dos sitios, en caso de siniestro seguro que hay problemas por parte de las does entidades, pero en esta caso que más opcines hay?

Saludos y gracias

#2

Re: Dos seguros de un mismo bien

Jordibcn, coincido con lo que dices. Lo que debe hacer es modificar la "cesión de derechos" que tiene en su actual póliza en los % correspondientes a cada entidad. Al fin y al cabo a su actual banco no le debe importar por dos motivos:

1.- La cesión de derechos no le afecta porque en ella garantiza la parte correspondiente a la hipoteca contratada con ellos.

2.- La póliza sigue estando contratada a través de ellos, por lo que sigue siendo suya y, por tanto, no pierden las comisiones de cartera.

Una última alternativa.... que vaya directamente a la compañía con la que tiene el seguro y haga con ellos la modificación de la claúsula. No necesita hacerlo a través de su banco. Su relación contractual es, por decirlo claro, entre la aseguradora y él como tomador del seguro. EL banco es un simple intermediario.

#3

Re: Dos seguros de un mismo bien

Que no hay problema. Vamos a ver. Este hombre ha pedido un prestamo y el banco o el director le exige una póliza, y el cliente quiere hacerlo así para llevarse bien con el director. Pues se le hace y punto.

Comunicación a mabas cias de la existencia de mabas pólizas y problema resuelto, ni existe fraude ni existe nada de nada.
Puedo asegurar mi comercio cuantas veces quiera y con cuantas cias me venga en gana. Lo que no puedo es NO COMUNICAR SU EXISTENCIA al resto de aseguradora ni cobrar de cada una de ellas un mismo siniestro.

Y que tenga cuidado si quiere cobrar un mismo siniestro por dos sitios que los Peritos eso lo olemos a distncia y somos 4 gatos y medio, con lo que estamos en contacto y comentamos temas. o nos encontramos en la puerta, o somos del mismo gabinete o.....

#4

Re: Dos seguros de un mismo bien

Gracias por las respuestas.
Precisamente por ser un cliente honesto me comenta el tema. Porque en ningún caso quiere hacer cosas raras ni mucho menos cobrar dos veces en el caso de que un día tengo un siniestro.
La opción de comentar que ya existe seguro, y con cláusula a favor de otra entidad bancaria es la que ya ha hecho a la nueva entidad bancaria, y le han comentado no había problema (pero claro, no creo que el que ha dicho eso conozca las implicaciones en profundidad. Es decir, en caso de siniestro supongo que primero deberá cobrar la primera entidad con hipoteca, y luego la segunda entidad).

Saludos y gracias

#5

Re: Dos seguros de un mismo bien

Hombre así puestos puede ser que lleves hasta razón.

Pero la cesión de derechos no se ejercita normalmente si no existe un gran siniestro y además problemas en el pago de las mensualidades.

Rara vez he visto que el banco ejerciera su derecho (1 en los 25 años que llevo en esto) y si lo he visto mucho en el CCS, que exigen que el banco renuencie a favor del asegurado.

Pero de todas formas, cada palo que aguante su vela. Si quiesieran ejercer su derecho, tal y como ponias antes el valor de las dos hipotecas en inferior al valor del bien, por lo tanto, no hay problema alguno.

Pero lo bien hecho bien parece.

#6

Re: Dos seguros de un mismo bien

Gracias por tus apreciaciones.

Saludos

#7

Re: Dos seguros de un mismo bien

Pues como los foros son para expresar opiniones... yo no estoy de acuerdo con lo que dices... Es un seguro de daños y por tanto, como bien dices, en caso de siniestro no te pagan dos veces sino que cada aseguradora se haría cargo de la parte proporcional.... ¿Entonces por qué tener dos seguros? Al menos dos seguros por el 100% de capital del comercio. Cada seguro debería estar proporcionalmente.

¿Problema? Efectivamente ninguno salvo que, en mi opinión, el problema o pegas que le pone su banco actual no es por el tema claúsula ni similar si no por no perder el seguro.... Si reduces los capitales, baja la prima y, en consecuencia, baja la comisión... Mejor dicho la comisión porcentualmente será la misma pero al ser el recibo más bajo, cobras menos...

Creo que la solución de dos seguros, en caso de siniestro, no le va a ocasionar más que problemas. Espero que no le pase pero.... si ocurriese, seguro que le vemos nuevamente por foros como éste....

#8

Re: Dos seguros de un mismo bien

A los problemas en caso de siniestro.

No pasa nada si comunica la existencia de ambas polizas. Concurrencia y pare uds. de contar.

Además el seguro que este sr. se está haciendo no es por el 100 % del riesgo sino por el 100 % del prestamo, que no es lo mismo.

Ya se que tener dos seguros es una gilipollez, pero entiendo perfectamente a este Sr. que quiere quedar bien con su Director para posible operaciones futuras. La vida está así y los banco aprietan que es una barbaridad.