Acceder

¿Que coberturas contratar para Seguro de Vida?

9 respuestas
¿Que coberturas contratar para Seguro de Vida?
¿Que coberturas contratar para Seguro de Vida?
Página
1 / 2
#1

¿Que coberturas contratar para Seguro de Vida?

Somos una pareja de 36 y 39 años. No tenemos hijos, ni tampoco profesiones de riesgo. Esta semana me he dedicado a poner al día todos los seguros de vida y accidentes que tenemos contratados. Después de ver el total anual de las primas todavía estoy temblando.
Me está resultando mi complicado encontrar un seguro de vida completo que cubra todos los tipos las incapacidad (Total, Permanente Absoluta y la Gran Invalidez) y las enfermedades graves.
Me gustaría saber en que casos es recomendable contratar además de un seguro de vida uno de accidentes.
He consultado también información sobre seguros con devolución de primas (el corte inglés y BBVA) pero parece que es un producto muy poco habitual.

Agradecería cualquier orientación.
Un saludo

#2

Re: ¿Que coberturas contratar para Seguro de Vida?

Imagino que es un tema bastante personal, pero bajo mi punto de vista, en un seguro de vida hay una serie de cosas básicas. Todas las compañías te van a asegurar el capital en caso de defunción, pero te tienes que fijar que quede cubierta también la invalidez por qualquier causa, puesto que algunas como Nortehispana por ejemplo solo pueden asegurar la invalidez por accidente. Despues, el tema de contratar garantias opcionales ya es cosa de cada una, muchas cias lo que hacen es un capital por fallecimiente, el doble si es por accidente y el triple si es por accidente de circulación. Yo te aconsejo que busques alguna en la que esté la cobertura de enfermedades graves, que si tienes una enfermedad "mortal", te anticipan una parte del capital.
Pero com ya te he dicho es bastante personal, puesto que cada una verá lo que desea. Cada caso es un mundo y lo mejor es comparar lo máximo que puedas.

#3

Re: ¿Que coberturas contratar para Seguro de Vida?

Yo no se nada de Seguros, pero creo que lo más adecuado es que algún asesor de seguros debería exponer los tipos de coberturas existentes.
Luego, determinar cuales debieran ser coberturas obligatorias, y coberturas aconsejables y coberturas no-aconsejables en función de nuestra edad, no-hijos, etc.
Y luego que nos explicase si lo que precisamos se encuentra bajo una única póliza, o se precisan pólizas varias, para asegurarnos contra las coberturas necesarias.

Los Seguros son un tema poco conocido por muchos de nosotros (yo me incluyo en este grupo)

Saludos,
Valentin

"Be great at what you do"...Talmud www.rankia.com/6128763 http://bit.ly/2wDbccQ

#4

Re: ¿Que coberturas contratar para Seguro de Vida?

Hola:
teniendo un buen seguro de vida...con las coberturas que te vengan bien, mi consejo es que te sobra el de accidente.
Las coberturas "imprescindibles" son fallecimiento por cualquier causa e invalidez permanente tambien por cualquier causa..Luego como te dice el compañero..puedes contratar otras coberturas como doble capital por accidente o triple capital por accidente de circulacion...y en cuanto a graves enfermendades, no tiene porque ser una enfermedad mortal...ya que hoy en dia...gracias a los adelantos de la ciencia un enfermedad grave no tiene porque ser mortal.
Si estas pagando mucho es porque tendras muchisimo capital contratado...no dices si te trata por un seguro de vida por la hipoteca..o simplemente un sesguro de vida porque necesitais estar cubiertos(eso lo necesita todo elmundo tenga o no tenga hipoteca) pide presupuestos en varios sitios(menos en un banco) y compara coberturas y precios.
Saludos

#5

Re: ¿Que coberturas contratar para Seguro de Vida?

Valentin creo que con la contestacion que le he dado a ilharrea...he explicado lo que tu quieres saber....te repito seguro de vida indicutible SEGURO ANUAL RENOVABLE CON FALLLECIMIENTO POR CUALQUIER CAUSA E INCAPACIDAD PERMANENTE Y ABSOLUTA, luego existen otras coberturas opcionales ya dependidendo de lo que las necesidades del cliente.
Ten en cuenta que a la hora de contratar seguros,.es muy importante pensar en las prioridades.
Primero tiene que estar bien cubierto(seguro de vida) la persona que lleve mas ingresos al hogar...porque en caso de faltar este o sufrir un accidente los ingresos mermarian ..y la pregunta es ¿puede mi familia seguir con su vida (en lo econoomico me refiero en caso que falte yo??...y depende de la respuesta...si son los dos los que estan aportando los mismos ingresos..pues lo mismo...¿podrian los hijos seguir adelante ??
Depues importante hay que asegurar el patrimonio(hogar, auto y segunda vivienda en caso que haya)..y por ultimo pensar en la jubilacion del dia de mañana..
Ese es el orden de preferencia y que todo el mundo se deberia asesorar.
Saludos, y si tienes alguna duda..pregunta por favor que aqui estamos para intentar resolverlas.
Saludos

#6

Re: ¿Que coberturas contratar para Seguro de Vida?

Como no se nada de Seguros, pues claro que tengo muchas dudas. Te expongo una de ellas, a ver que opinas:

Para familias o parejas que no tienen hijos, es aconsejable una Póliza de Seguro que cubra en la vejez una determinada cantidad de dinero fijo mensual en función del grado de invalidez física que tengas.

A mi me están ofreciendo un Seguro de estas características. Es un seguro que garantiza un pago/mensual y que se entendería como suplemento dinerario que ayudaría a pagar a una persona que te asista, o al pago de una residencia. Ahora bien, la cuantía del pago del seguro iría en función del grado de tu incapacidad física.
Yo es que esta causa, no se si viene cubierta en algún Seguro de los que indicas. Por otra parte, ¿veis un Seguro así conveniente?. Gracias.

Saludos,
Valentin

"Be great at what you do"...Talmud www.rankia.com/6128763 http://bit.ly/2wDbccQ

#7

Re: ¿Que coberturas contratar para Seguro de Vida?

Yo podría informarte sobre seguros con devolución de primas, coberturas, etc, pero necesito información personal que obviamente no debes poner en ningún foro. Puedes mandarme un correo a [email protected] y hablamos.
Un saludo.

#8

Re: ¿Que coberturas contratar para Seguro de Vida?

Atendiendo a vuestra solicitud, os intento dar unna poca luz sobre los Seguros de Vida.

En principio, las compañías importantes (entre la que se encuentra la mía) suelen tener seguros de vida tradicionales, es decir, RENOVABLES TEMPORALMENTE y seguros de vida con REEMBOLSO DE PRIMAS.

Las coberturas suelen ser las mismas en un caso o en otro; la diferencia es que mientras en el temporal renovable, las primas van a fondo perdido, en el de reembolso de primas, recuperamos parte del dinero invertido, y en algunos casos, sobre todo si se empieza joven, podemos recuperar el 100% de lo pagado o incluso tener plusvalías. Obviamente la prima a pagar en este caso será bastante más COSTOSA que el seguro tradicional renovable; la diferencia puede ir en pagar en por un seguro renovable 1000 euros al año, y en uno con reembolso, pagar 3000. Pero claro, en uno no recuperamos nada en caso de supervivencia y en el otro,sí.

Las coberturas normales y habituales son:
- FALLECIMIENTO
- INVALIDEZ ABSOLUTA Y PERMANENTE, para cualquier trabajo. El baremo es una invalidez del 100% de de la Seguridad Social.
- INVALIDEZ TOTAL Y PERMANENTE, para la profesión habitual. Idem, debe resolverla la Seguridad Social.
- ENFERMEDADES GRAVES. En caso de diagnostico de una enfermedad grave (vienen tabuladas, por ejemplo, el cancer) se paga la cobertura contratada (generalmente la misma del fallecimiento) para realizar el tratamiento e intentar sobrevivir. En este caso, a mi me gusta llamarle "SEGURO DE SUPERVIVENCIA" más que Seguro de Vida.

Lo normal es tenerlo todo en una sola póliza, es mucho más barato que tener varias.

Mi consejo es que si se es joven, soltero y sin deudas, un seguro de accidentes puede bastar. Pero si tenemos hijos, deudas, un patrimonio, etc, indispensablemente tenemos que acudir al Seguro de Vida.

Esto es todo. Si quereis preguntarme algo, pues teneis este foro o por privado.
Un cordial saludo.

David López (miasesorfinanciero.com)