Acceder

Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE

38,4K respuestas
Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
5 suscriptores
Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Página
1.732 / 4.831
#13849

Re: Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE

Aquí las declaraciones textuales de Martinez Pujalte que mencionaba antes...

"Señor Coscubiela, sabe que queremos solucionar el problema de las preferentes, lo sabe. Y lo sabe porque hemos hablado en público, en privado, en Comisión, en subcomisión y donde sea (El señor Coscubiela Conesa: ¡Hablar mucho!). Y creo que al decir que hoy (La señora Romero Rodríguez: ¡Díselo a Valderas!) quedan preferentes, cuando no llega a un tercio que no se haya canjeado desde que llegó el Gobierno, es un hecho de que se está disminuyendo el problema.

Se ha referido usted a Galicia. Puedo ir con la cara muy alta a Galicia porque le estamos dando solución al problema de las preferentes de Galicia, que no se comercializaron con el Gobierno del Partido Popular, y hoy -por si usted no tiene el dato, para que lo sepa cuando llegue a Galicia-, hay ya 77 millones devueltos, con nombre y apellidos, y hay 29.000 solicitudes de arbitraje pedidas y 4.000 resueltas. Le pueden parecer pocas o muchas, pero más de las que había que era cero. Puede usted decir, tiene que ir más rápido. Y yo le digo, pues puede que tenga razón porque eso, la velocidad, salvo el Código de Circulación que te impide correr a más de 120, no se sabe, y acepto la crítica. Engañarle no, señor Coscubiela. Acabo, señor presidente. Se están buscando soluciones, pero le decía, señor Coscubiela, se lo digo con honestidad, que soluciones, a los que han sido engañados. Hay que determinarlos y usted lo sabe; pero habrá que ver que los que han comprado preferentes, mayoristas, a esos no; habrá que pensar si a los empleados de las entidades que han comprado preferentes o a los directivos que han comprado preferentes también hay que canjeárselas. Eso habrá que pensarlo y lo tendremos que pensar conjuntamente. Pero no pretendo engañarle, lo que pretendo es solucionar el problema de los depositantes, porque eran depositantes que de buena fe compraron preferentes, y el Partido Popular está en eso . Por supuesto que puedo ir a Galicia y puedo decirlo porque llevamos nueve meses haciendo esfuerzos para arreglar un problema que generó el Partido Socialista cuando era Gobierno. "

#13850

Re: Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE

Sobre tu segundo párrafo convengo en el fondo, pero no en el resulta, si "en la orquesta" pero no en el ánimo de estafa, luego las cosas han salido como todos estamos comprobando, con lo cual si podría existir demostración clara de engaño, de dolo, de maquinación, pero en el ámbito civil, no soy abogado como he indicado en muchas ocasiones, pero al parecer existe una diferencia, entre el dolo civil y el penal, bueno ... yo hasta hace poco pensaba que el dolo solo podría ser penal, un amigo jurista me apercibió de mi error. Creo que nadie ni en sueños intuyó la posibilidad de un resultado tan desastroso, con lo que en mi modesta opinión, esto acaba en un tema civil.

Y si, a través de una asociación probablemente se "puedan buscar las cosquillas" al alguien, sin embargo con la poca o nula afición de este jodido estado a agruparnos para algo, pues ..., sin embargo esto en una economía de cultura anglosajona, no sé yo si la jugada les iba a salir tan bien, o tan poco gravosa a los que parieron el invento y orquestaron la "jodienda".

#13851

Re: Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE

por supuesto que voy a seguir insistiendo, y obviamente el tema es las MALDITAS PREFERENTES,lo malo es que despues de lo bien que me habia salido, ahora tenga que hacerlo de nuevo (es que estaba inspirada)

#13852

Re: Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE

Tras revisar lo que me comentabas ,( y constatar algunas cosas),,me ha surgido una duda , ..
Según la orden de compra (y creo que esto aparece en todas) las ordenes se cursan en el mercado de renta fija AIAF, de acuerdo con la política de mejor ejecución vigente.
Y esto o yo estoy yo muy equivocado o es radicalmente falso, porque para comprar al 100 % solo podía hacerse en el mercado interno que tenían montado...

Según la LMV articulo 79 sexies apartado 3.
"3. La entidad deberá informar a sus clientes sobre su política de ejecución de órdenes, siendo necesario que obtenga su consentimiento antes de aplicársela. Cuando dicha política permita que la entidad ejecute las órdenes al margen de los mercados regulados y de los sistemas multilaterales de negociación, los clientes deberán conocer este extremo debiendo prestar su consentimiento previo y expreso antes de proceder a la ejecución de las órdenes al margen de los mercados o sistemas señalados. El consentimiento se podrá obtener de manera general o para cada operación en particular.

La entidad deberá estar en condiciones de demostrar a sus clientes, a petición de estos, que han ejecutado sus órdenes de conformidad con la política de ejecución de la empresa."

Y que yo sepa mi consentimiento para operar fuera del AIAF , no lo tienen por ningún lado ...

#13853

Re: Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE

Tienes razon, porque yo compre en varias partidas diferentes despues de la salida del 7 de julio, y llegue a comprar a 103€, cuando el 14 de noviembre cerraron el mercado interno impuesto por la cnmv, pero no en el mercado AiAF, por eso, yo en contacto con la cnmv, afirman que no se paralizo ni blquearon las participaciones preferentes. Es mas en contacto tambien con el mercado AiAF, me responden que ellos tampoco cerraron ni bloquearon ni esta emision ni ninguna.
Pero mi denuncia llega aun mas lejos, en los "hechos relevantes de la entidad de caja madrid", que a traves de la cnmv, he podido comprobar que el bloqueo que ejercieron el 14 de noviembre no viene publicado, ni parte de la entidad ni por parte de la cnmv.
Sin embargo, el cierre cautelar del 25 al 28 de mayo del presente año, si figura.

En este tema, hay mucha mierda por descubrir, porque huele bastante mal....

#13854

Re: Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE

Por cierto, el viernes próximo cae ya en día 28 ... A efectos prácticos, "final de Octubre". Y la ayuda europea y las inyecciones ... "missing in action". Desaparecida en combate.

Ya sabemos que las cosas en Europa se toman con (demasiada) calma, y que el tingladito éste al que hemos bautizado como Unión Europea es muy amigo del "donde dije digo, digo Diego". Pero lo cierto y verdad es que el retraso en las inyecciones va a ser el primer incumplimiento serio y grave de lo acordado en el MoU (que preveía las inyecciones durante la segunda quincena de Octubre). Motivo éste que empieza a generarme ciertas dudas (por el momento sólo "ciertas dudas") acerca de si esto del rescate a la banca iba en serio o va a terminar siendo un chiste o el calentón de una noche de verano.

Me escama sobremanera el "delay". A ver si al final esto va a terminar siendo el parto de los montes (que acabaron pariendo un ratoncito). A ver si habremos organizado una juerga, con Real Decreto incluído, que va a acabar en un "compuestos y sin novia".

Lo jodido del asunto, es que como no se "inyecte" más pronto que tarde ... El destino de las nacionalizadas se va a complicar más cada día que pase, y al final únicamente quedaría como recurso el "rescate interno": Que palme toda la deuda, la júnior, la sénior y hasta la de la madre que me parió ... y que pase toda ella a capital para tapar los boquetes.

No me gustan los retrasos. Ni en la novia ("no le ha venido todavía ...") ni en las inyecciones prometidas.

No sé qué están tramando.

#13855

Re: Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE

Disculpa mi ignorancia, pero al no haber intervencion de Bruselas, el consejo de administracion de ROBAN-kia, no tendria las manos atadas en cuanto a una solucion que tenga que ser aprobada por Bruselas, si bien, esa ayuda tendria que ser aportada en su totalidad por el Estado español, para la recapitalizacion de las entidades intervenidas.
Pero si es cierto, que viendo el RD de agosto y las ultimas declaraciones de todos los organismos implicados sobre todo el Restoy (omito lo de sr.), la verdad que solucion no la va a ver, porque sencillamente no quieren darla.
Coincido contigo que la situacion cada vez es mas jodida, por eso, aun tengo mis dudas de emprender el camino judicial, porque en cualquier momento se cargan el asunto de un plumazo, y liquidan las preferentes como el dicho aquel: Matando al perro se acabo la rabia.... Ojale me equivoque, por el bien de todos, porque visto lo visto al final el unico camino irremediablemente sera el judicial, y asi que te digo, que ojala el juez ese dia haya descansado.

Te puede interesar...
  1. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  1. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  2. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.