Acceder

El Portal de la Transparencia oculta 300.000 € de libre disposición de Rajoy

4 respuestas
El Portal de la Transparencia oculta 300.000 € de libre disposición de Rajoy
El Portal de la Transparencia oculta 300.000 € de libre disposición de Rajoy
#1

El Portal de la Transparencia oculta 300.000 € de libre disposición de Rajoy

Como de si una rama de la Paidología (ciencia de enseñar poco a poco a los niños) se tratara, los propulsores del Portal de la Transparencia han decidido omitir los 300.000 euros anuales en gasto de libre disposición del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, cuyos 70.000 euros de sueldo bruto han sido noticia por la manifiesta inferioridad frente a los 130.000 de su jefe de gabinete, Jorge Moragas, y a las remuneraciones brutas de los distintos secretarios de Estado. En este punto se demuestra el acto fallido o meramente propagandístico del llamado mencionado Portal del Gobierno del Reino de España. El escamoteo de los datos sobre la remuneración real en especie y en efectivo del jefe del Gobierno se amplía a todos sus ministros, especialmente a los que además cobran como parlamentarios.

Vaya por delante que el “programa de evaluación de la transparencia de la actividad pública” está cifrado en el Presupuesto del Estado que aprueba hoy el Congreso de los Diputados en 1.890.200 euros, lo cual quiere decir que la información oficial sobre el uso de nuestro dinero tiene un coste. Pero ni siquiera esa información es completa ni se comparece con las cifras presupuestarias en el mencionado Portal de la Transparencia. Así, por ejemplo, se omite inadvertidamente que el jefe del Ejecutivo, un hombre que percibía en la oposición un sobresueldo oficial del partido además del correspondiente a diputado y presidente del Grupo Popular en el Congreso que le reportaba más de 9.000 euros mensuales, dispone de 300.000 euros para atenciones protocolarias y de representación, lo que en la práctica significa que además de tener todos los gastos pagados puede viajar e invitar a sus amigos cuando le venga en gana. La invitación pública más sobresaliente de Rajoy en el año que termina fue la de Ángela Merkel a recorrer el tramo final del Camino de Santiago.

El Portal de la Transparencia tampoco recoge los gastos de libre disposición de los ministros, consignados como atenciones protocolarias y representativas, de tal modo que pareciera que el secretario de Estado de Seguridad, por ejemplo, cobra más que el ministro del Interior, un pobre hombre, cuando lo cierto es que Jorge Fernández Díaz tiene en su cuenta del Tesoro Público (Banco de España) 165.970 euros para gastar a su libre albedrío con independencia de su sueldo oficial. En este caso, como ministro del Interior, dispone además de 6.374.610 euros de fondos reservados.

Llama la atención que tampoco figure en el citado Portal de la Transparencia la cantidad de libre disposición asignada a los distintos ministros, desde los 39.000 euros al de Educación, Cultura y Deporte, Jose Ignacio Wert, hasta los 1.400.000 euros con que cuenta el titular de Exteriores, José Manuel García-Margallo y Marfil, pasando por los 45.800 del titular de Industria, José Manuel Soria, o los 113.000 con que cuenta la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez. Todo ello se deduce del simple contraste entre los datos oficiales, convenientemente administrados, del mencionado Portal de la Transparencia y los consignados en el libro rojo del Presupuesto de gastos de los distintos ministros. Por cierto, que más allá de los 1,89 millones de euros del programa de transparencia, la evaluación de las políticas públicas y la calidad de los servicios del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas es inaccesible a los ciudadanos por obra y gracia del ministro Cristobal Montoro.

Ya se ha denunciado con ocasión de la puesta en marcha a bombo y platillo del Portal de la Transparencia lo que cuartopoder.es informó en su día en relación con los 1.800 euros netos mensuales que los ministros y altos cargos que son diputados y senadores de fuera de Madrid reciben de las Cortes Generales en concepto de indemnización por razón de su representación. Los que son diputados por Madrid, caso de Rajoy, perciben 800 euros. Estas cantidades son netas, libres del impuesto del IRPF. Lo más chocante, en lo atinente a la transparencia, es que esa remuneración no figure en el Portal de la Transparencia. De este modo, los sueldos del presidente de Gobierno, la vicepresidenta, el ministro de Hacienda, la de Empleo, el de Interior, el de Sanidad, el de Industria y la de Fomento son superiores a lo que la transparencia indica. La situación se repite en lo atinente a todos los secretarios de Estado y altos cargos que salieron elegidos el 20 de noviembre de 2011 en las elecciones generales. Según las normas del Congreso y el Senado esa remuneración “es irrenunciable”. La cobran, pero no figura. Todo lo cual no significa que como el licenciado vidriera de Miguel de Cervantes, no sea visible.
http://www.cuartopoder.es/laespumadeldia/2014/12/18/el-portal-de-la-transparecia-escamotea-los-300-000-euros-de-libre-disposicion-de-rajoy/14844

#3

Re: El Portal de la Transparencia arranca también con un fallo de denominación

No es de transparencia sino más bien de opacidad y sobre todo para pedir aumento de sueldo.
Una vergüenza.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#4

Re: El Portal de la Transparencia arranca también con un fallo de denominación

Además de los 70.000 euros que cobra Rajoy como Presidente hay que sumarle unos 12.000 por compensación por ser diputado del congreso y casa, luz, manutención y coche con chofer, todo gratis. Y aún y todo se le ha de sumar lo que cobra como registrador de la propiedad en Santa Pola, que aunque está en excedencia sigue pasandole una cantidad de entre 800.000 y un millon de euros al año.

http://www.atlanticaxxii.com/172/denuncian-a-mariano-rajoy-por-mantener-su-plaza-de-registrador-como-habia-informado-atlantica-xii

Un millón de euros al año es la estimación (a la baja) de sus ingresos por su actividad política y por su plaza de registrador en Santa Pola (Alicante) de la que, según la Asociación de Usuarios de Registros, ha percibido desde 1981 unos 20 millones de euros y a la que nunca ha renunciado. El registro de Santa Pola le reporta entre 800.000 y un millón de euros al año. A ello hay que añadir los cerca de 100.000 euros que recibe del PP en concepto de dietas y gastos más los 72.000 euros que cobra por su trabajo como diputado en el Congreso. ATLÁNTICA XXII trató de ponerse en contacto por escrito con Rajoy para recabar su opinión al respecto, aunque sin éxito.

#5

Re: El Portal de la Transparencia arranca también con un fallo de denominación

A todo eso hay que sumar los sobrecitos y demás dinero "no contabilizable" (y sin declarar) y lo más importante: La agenda de contactos y enchufes para cuando sea ex-presidente y se dedique a sus negocietes (Aznar es el ejemplo a seguir de todos estos servidores de la Patria).

Y de guinda del pastel... una pensión vitalicia de unos 80.000 euros anuales. ¡Y les parece poco!