Acceder

Busco asesoramiento sobre mi hipoteca

9 respuestas
Busco asesoramiento sobre mi hipoteca
Busco asesoramiento sobre mi hipoteca
Página
2 / 2
#9

Re: Busco asesoramiento sobre mi hipoteca

Evidentemente, no sé, a mi no he ocurrido nunca, pero es que desde el primer momento dejé las cosas muy claras, aún con ello, menudo se extrañan .... mira antes de vacaciones, contraté un producto a 4 años, ellos tenían prisa por contratar, yo ninguna, pedí por e-mail un documento contractual, lo leí y luego firmé, al parecer no es muy habitual, les suele "colar" esto de "firme aquí" yo no, en esto soy muy cabezota ..... incluso en la empresa cuando mi jefe tiene que ir a firmar algún contrato de crédito o préstamo, mandan a mi e-mail el documento, porque saben que si no llega, no va a ir nadie a notario a firmar, es una cuestión de "educar" a nuestros proveedores financieros, y si ......... suelo pedir todas las cosas por escrito, normalmente por e-mail, porque si bien a efectos legales un mail vale para lo que vale, lo que si queda clara si lo mandas a un mail corporativo tipo @grupobbva.com @cajamadrid.es o lo que sea, queda constancia, y es muy complicado negar esto, de hecho en las pocas ocasiones que he tenido que recordar a alguien sus obligaciones el mail, o su respuesta me ha servido. Pero esto no solo en bancos, lo suelo utilizar en grandes empresas, porque hay que partir de la base de que tu interlocutor es un mero empleado, será el director y tendrá un buen sueldo, pero no deja de ser un empleado, el banco, la caja o la empresa no es suya y su nivel de decisión es el que es, o sea mas bien poco, por tanto un escrito no vincula al empleado, vincula a su empresa, y te aseguro que esto funciona casi siempre. No hace mucho tuve un problema con telefónica, está en el hilo de consumo, pues paso del 1004 porque son palabras, directamente por fax o por e-mail que de esto siempre queda constancia, y en caso de problemas uno tiene en bandeja la reclamación y las pruebas. Vale..... es una cabronada, pero a la que tomas este sistema es solo cuestión de disciplina, que te saca de la mayor parte de los apuros. Y cuando hay escritos por medio, casi nunca llegas a reclamaciones formales, porque la otra parte sabe perfectamente que saldrás con el jodido escrito y tiene las de perder.

Ayer mismo tomábamos un café con unos conocidos que tienen problemas para el pago, cosas de las crisis, y les decía, vale .... tenéis un problema, pero a la vez el banco tiene otro, y es que no le interesa para nada vuestra casa, es lo último que desean, con lo cual a la hora de renegociar el plazo, recordar que no tienen toda la sartén por el mango, solo una parte, si ven que el problema de hoy por mas que refinancien les explotará en el futuro, tirarán por la casa ya mismo, pero si como contáis tenéis cierto nivel de ingresos, no suficiente, pero si cierto nivel, con lo que si mejoran el plazo, en caso de "explotar" será por menor importe que el actual, van a negociar, porque si tienen que quedarse con la casa, lo será por menos dinero que hoy. Cosa distinta sería si hoy no hay ingresos de ningún tipo, entonces al observar que el problema de hoy no solo no mejorará, sino que empeorará por los intereses que se irán acumulando, pues no negociarán nada, pero no es el caso, por tanto estáis "pillados" ... vale ... pero no estáis vencidos, aprovechad vuestra fortaleza, con humildad, con negociación, no digáis "o esto o nada", pero al mismo tiempo contundencia con vuestra fortaleza, hacedles ver que una refinanciación os beneficia a vosotros, pero también a ellos, porque si las cosas empeoran dentro de meses o años, la situación para ellos será de menor deuda que hoy.

No sé ..... tal vez yo esté condicionado con que no he estado en el paro en mi vida, que desde los 25 años tengo ingresos que podrían calificarse de "respetables" y tengo ya 48 años, he trabajado mucho, pero no siempre esto es suficiente, la vida te pone en problemas a menudo no buscados por uno, como por ejemplo estar trabajando en una empresa a la que no le queda otra que instar un ERE de media plantilla y uno se ve ahí sin ser culpable de nada. En fin lo digo porque es posible que mi visión de las cosas venga muy condicionada por mi suerte laboral, tal vez si mi situación fuese otra, no sería capaz de ver las cosas del mismo modo, y me pondría en el plan de muchos foreros, con indignación, palabras o frases que no deben vertirse en un foro público, y lo mas importante, desconozco si sería capaz de razonar del mismo modo que estoy haciendo aquí, aún estando plenamente convencido que es la forma adecuada en todos los casos, pero una cosa es el deseo, el sentido común o el "seny" que se nos supone a los catalanes, y otra cosa que las circunstancias hagan que uno no sea capaz de aplicarlo adecuadamente.

#10

Re: Busco asesoramiento sobre mi hipoteca

Gracias W.Petersen, de corazon..Me ha servido mucho tu ultima respuesta.
Tu si que vales,tio. A veces las circunstancias me superan,es que ultimos 4 años han sido muy duros,una desgracia detras de otra,la sensacion era de que perdi el rumbo completamente,unico que hacia,es trabajar como loca,por sacar nos adelante.Pero es igual,sobrevivire,no me queda otra. Agur.