Acceder

Comprar casa vecino para ampliar residencia principal

2 respuestas
Comprar casa vecino para ampliar residencia principal
Comprar casa vecino para ampliar residencia principal
#1

Comprar casa vecino para ampliar residencia principal

Buenos dias.Soy propietaria de mi casa ( aislada con un poco de terreno alredor), la cual es mi residencia principal y esta ya totalmente pagada. mi vecino vende su casa y me interesaria comprarla para agrandar mi jardin y poder hacer en la suya lo que no me permite la mia por falta de espacio ( habitacion para los abuelos cuando vienen, un despacho, sala de juegos para los niños etc...) . No se trata de juntar ( con obras) estas 2 casas sino de poder disfrutar de la otra como tambien " parte " de mi residencia principal.
en este caso, podria desgrabar los intereses de la compra (hipoteca) de mis impuestos ( la comprariamos antes de que finalize 2010) ya que se trataria tambien de mi residencia principal ?
hay tramites especiales que efectuar ? cuales serian ) gracias por vuestras respuestas

#2

Pa mi que no

Si no hay obras, si no hay una verdadera ampliación, No cuela.

www.agenciatributaria.es

Pregunta

¿Existe posibilidad de deducir por las cantidades pagadas en caso de construcción o ampliación de la vivienda habitual?
Respuesta

Sí. se asimila a la adquisición de vivienda la construcción o ampliación de la misma, en los siguientes términos:

Ampliación de vivienda, cuando se produzca el aumento de su superficie habitable, mediante cerramiento de parte descubierta o por cualquier otro medio, de forma permanente y durante todas las épocas del año.
Construcción, cuando el contribuyente satisfaga directamente los gastos de la ejecución de las obras, o entregue cantidades a cuenta al promotor, siempre que finalicen en un plazo no superior a cuatro años desde el inicio de la inversión.

Normativa

Artículo 55 .1.1º Real Decreto 439 / 2007 , de 30 de marzo de 2007 .
Consulta Vinculante de la D.G.T. V 1268 - 2006 , de 29 de junio de 2006

#3

Re: Comprar casa vecino para ampliar residencia principal

Me temo que colindante o no, como dice "cajero" esto es simple y llanamente una compra de segunda vivienda, pero se me ocurre una idea, siempre y cuando compres este año ..... a ver si haces una llamada sobre esto en foro de fiscalidad y confirman mi idea o la desechan.

A ver …. Si compras una segunda vivienda, que va a constituir tu residencia habitual, por tanto tienes que ir a vivir a la nueva, no puedes quedarte en la actual, tenlo en cuenta, y lo haces vía hipoteca (o no, pero la cosa se complica por las limitaciones de los 9.000 € o 18.000 si sois dos) en el momento que los pagos que hagas superen en un euro los que desgravaste (las bases) para la primera puedes empezar a desgravar por la segunda, claro está siempre y cuando que la segunda y nueva residencia habitual, te cueste mas dinero que la anterior, si te cuesta menos, mi idea se va directamente al carajo, no sirve de nada.