Acceder

Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

12,1K respuestas
Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
22 suscriptores
Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Página
38 / 839
#556

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Llámame pesimista, pero no veo difícil que hagan corralito o similar.
#557

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Baja precio de gasolina y diésel...

A que se debe?

#558

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Yo ya no digo nada. Todo es posible! 
Te refieres a restricciones para sacar las pasta durante un tie.po tipo grecia antes del referéndum o tipo Chipre que quitaron todos un 10% creo?

Lo que me parece a mi es que hay que ser prudente porque es obvio que viene crisis pero sin pasarnos. Hay que mantenerse psicológicamente fuertes. Si pensamos ya en la apocaplisis antes de que llegue la crisis, me puedo imaginar como estaremos en unos meses.

Pero ya te digo. Cualquier cosa es posible. 
Mira que veo posible tambien que luego todo se quede en nada ...
#560

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Caballero creo que sus últimas palabras son las que definen todo este proceso, "Todo cambia para que nada cambie", todo este caos generado es que se crea un caos controlado, para volver a la normalidad y tener al rebaño bien controlado, que un currito no pueda llegar arriba con su trabajo y dedicación, y pueda cambiar las cosas. 


#562

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Lo máximo 100.000€
Pero esa norma como todas las pueden cambiar…
En eeuu son 250.000

Lo único que se es lo que me ha comentado y por lo que me ha dicho es una persona bastante cercana a él 
Y simplemente ha dicho que mejor no tener el dinero en el banco… que lo sacara que a partir de octubre viene muy gorda…
Yo haré lo propio y me abriré varias cuentas o sacaré parte del dinero y lo meteré en una caja fuerte de banca 
Esas cajas pagas mensuAl o anual y luego por cada vez que tienes que sacar o abrir  - aunque hay tres o cuatro veces en las que si acudes te entra dentro De la tarifa - pero si te pasas de esas veces estipuladas en contrato tienes que pagarlo a parte 

También depende el precio del tamaño de la caja que pidas

Nadie sabe lo que dejas dentro 
Puedes depositar un goya o dinero en efectivo 
Nadie lo conoce 

Hay una sentencia del supremo recientemente dictada de un par de años a lo sumo sobre este asunto
En un banco hubo un problema creo que hubo un incendio o algo similar y se quemó lo que había en las cajas entonces claro los clientes decían que tenían millonadas y esa historia llegó al supremo y el supremo dió la razón a los clientes del banco y el banco tuvo que pagarles un pastizal 
Dependiendo de lo que dijeron que tenían dentro claro
#563

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Pero lo de la caja fuerte, en caso de ser dinero, tendrás que declarar la cantidad que vas a dejar y haya constancia...

Por si acaso pasa algo, incendio, robo...etc.

Además si lo quieres pasar a cuenta corriente otra vez, no es dinero negro, al ser como una transferencia caja a cuenta.

Mucha gente está sopesando caja fuerte e incluso colchón...
#564

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Ellos no saben lo que dejas allí
Puedes llevar una maleta con diamantes o con dinero

Imagino que después de esa sentencia del supremo ese banco y el resto modificarían a un máximo concreto la indemnización en caso de que algo ocurriera 

Si el dinero es en a y te lo llevas a tu casa o a donde sea y luego lo quieres volver a depositar no hay problema porque es muy fácil seguirle el rastro:
Sacaste 200000 y luego ingresas 150000 
Si hacienda te dijese algo y el dinero en origen es en a puedes justificarlo nuevamente 


#565

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Gracias por la información. Lo del supremo no lo sabia
#566

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Y si declaras en el caso de corralito tipo Chipre que impusieron un impuesto a todos los depósitos, las cajas fuertes se iban a librar? No creoo
#567

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Las cajas están permitido tener cierto dinero y está asegurado por cierta cantidad, más de esa cantidad no devuelven nada, en el contrato lo pone la cantidad asegurada y no se permite tener más de cierta cantidad, por lo menos en España, es decir usted no llega a una caja de seguridad y mete lo que usted quiere, eso lo quiero decir. 

Tengan más cuidado con los cortes de luz, no vaya a ser que si quieren sacar dinero del cajero el cajero no funcione, eso es lo que más les debe preocupar. 

Piense usted que si pudiese meter lo que quisiese estaría lleno de armas, con los que se cometen delitos, etc... 
#568

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Puede ser que no se libre ni cristo….
Ahora esta en el supremo si es vulneración a la intimidad o no
Abrir cajas fuertes en los bancos….
#569

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Hay bancos sistemicos, los famosos Too big to Fail.

En teoría esos bancos existe la necesidad de rescatarlos con dinero público cueste lo que cueste porque el colapso financiero que provocan sería mucho más costoso (a raíz de la quiebra de lehman brother), socializar perdidas y privatizar ganancias.

En España está el Santander y si no te fías mucho del estado español tienes a ING que ya lo rescató holanda en la anterior crisis, a los alemanes o incluso algún EEUU como citi también rescatado por el gobierno de EEUU en la anterior crisis. Cuanto más grandes más seguros son en teoría.

Tener dinero en una entidad pequeña pues corres el riesgo de que la dejen caer mucho más fácil.

Un saludo y yo no creo que se llegue a un corralito, estamos en la UE, la UE tiene intereses y no van a dejar que un país haga determinadas cosas o que los inversores pierdan la confianza...además que no es necesario, pueden imprimir y regar con dinero y es como quitarnos ese 10% sigilosamente, el euro es una divisa fuerte y con mucho volumen en circulacion, y pueden imprimir mucho con ella, en la anterior crisis de deuda alemania no queria inflación e impedia que se imprimiera, pero ahora es muy diferente, los propios alemanes han votado a un partido que llevaba en su programa aumentar las impresoras con programas de compra de activos, el BCE está regando con dinero a países sin exigirles nada a cambio y sin vigilar el gasto el déficit... Yo veo más peligro en que sea mejor sacar el dinero del banco pero para no estar en liquidez... Otros países donde la cantidad de dinero en circulación es muy baja llega un punto donde por mucho que impriman no son capaces de que " lo que roban" al resto de poseedores de esa divisa llegue a ser una suma importante pero Europa somos muchos los que tenemos euros y devaluandolo a base de imprimir obtienen mucho (o quitandoselo a todos los poseedores de la divisa) un pequeño porcentaje. Pero bueno es mi punto de vista y sabiendo bastante menos que esa trabajadora del banco.