Acceder

Duda herencia

7 respuestas
Duda herencia
Duda herencia
#1

Duda herencia

Os expongo un tema, y a ver que soluciones se os ocurren.

Familia:

1 madre

3 hijos

 

La madre vive de alquiler después de la defunción de su marido, y decide comprar una vivienda valorada en 100.000€. Por los impedimentos del banco acaba comprando la vivienda con el hijo 1 como aval (y segun ella, son propietarios al 50%). Dudo firmemente que se haya comprado al 50%, sino que creo que el hijo 1 consta como propietario sin haber pagado 1 solo euro.

 

El caso es que los otros hermanos son en la actualidad propietarios al 0% de esta vivienda.

 1- En caso de defuncion de la madre, como se repartiria esta herencia?

2- Que derecho a vivir en la vivienda, vender, alquilar, tendria cada uno de ellos?

3- que soluciones podéis plantear para hacer una herencia completamente justa en esta herencia?

 

Gracias de antemano

#2

Re: Duda herencia

El aparecer como avalista en la escritura de hipoteca no implica necesariamente que en la escritura de compraventa aparezca como cotitular... De hecho, lo normal es que si aparece en concepto de avalista y no como deudor, no aparezca como cotitular en la escritura de compraventa... Deberías revisar dicha escritura para comprobar eso o bien pedir una nota simple en el registro de la propiedad para comprobar realmente quien aparece como titular de la vivienda.

#3

Re: Duda herencia

Todo cambia si el hijo es avalista o ha comprado el 50% de la vivienda.

De todas formas si hay avalista es que la casa se debe al banco, de forma que no pretendais cobrar gran cosa, la casa es del banco. Los hermanos son propietarios del 0% de la casa porque ellos no la han comprado. Yo también soy 0% titular de esa casa, no entiendo ese comentario.

Si tu madre fallece y la casa se debe, pues los herederos se hacen cargo de activos y pasivos. Si uno de los hijos es dueño del 50%, el otro 50% se reparte como herencia entre todos los hijos, amén de lo que diga el testamento. Entiendo que el hijo inicial si realmente tiene el 50% es suyo, y del otro 50% le correspondería un 16.66% y el resto, 16.66 y 16.66% para los otros dos.

Método, disciplina y tiempo

#4

Re: Duda herencia

En caso que al final fuera esa la repartición que tocara, entendiendo por supuesto que heredas el activo y el pasivo... Que derechos tendria cada uno?

Hay alguno de ellos que tenga más derecho que otro a vivir en él? Eso lo puede dejar la señora arreglado de antemano? (Usufructo vitalicio, derecho de habitación...etc?)

#5

Re: Duda herencia

Los derechos y obligaciones de un propietario.

Nadie tiene derecho en vivir en esa vivienda. Cuando hay un condiminio, si uno de los que tienen ese condominio no quiere continuar con é, puede instar judicialmente a la resolución de éste. Es decir, la "cosa" se vende y se reparte e dinero, evidentemente, en base a los % que tenga cada uno.

Lo razonable es llegar a un acuerdo y el que tenga el 66.33% debería comprarle el otro 33.33% a los dos hermanos restantes. Enn caso de no acuerdo, o que nadie quiera comprar nada, la solución es la venta de la vivienda, y el reparto, no queda otra. Nadie tiene obligación de participar de una cosa común si puede venderse. 

Respecto a arreglar algo, precisamente venderlo es arreglarlo. ¿qué pretendes?, tener una vivienda a tercios, con diferentes % con tres hermanos, que posiblemente no se lleven bien?, eso es un nido de conflictos presentes y futuros. Además, con un 16.33% de una vivienda poc derecho de nada vas a tener, salvo 13.333 euros cuando se venda por 100.000 (es un ejemplo), y resta impuestos, deudas si tiene hipoteca, gastos de notario y demás zarandajas.

Suerte.

Método, disciplina y tiempo

#6

Re: Duda herencia

Gracias por la respuesta,

 

La principal duda era si la parte propietaria de mas del 60% tenia un derecho especial a vivir en ella o no.

 

 

#7

Re: Duda herencia

No, cuando hay algo que es divisible (en este caso mediante la venta), prima el derecho a extinguir el condominio, ya que a nadie se le puede obligar a tener algo a medias entre tú y yo. Hay dos formas de hacerlo. Por las buenas, se pone a la venta, se pone un precio razonable, se vende y se reparten gastos y ingresos según porcentaje de propiedad. Eso es lo sensato. o por las malas, se insta a una extinción de condominio en el juzgado, la casa saldrá a subasta, te pagarán dos duros los subasteros y sobre eso se hará el reparto. . En mi opinión, la vía mas lógica es la puesta a la venta si nadie quiere la casa, o bien, que el que tiene el 60% compre al resto el 40% restante a un precio de mercado razonable y razonado. Pero lo que no puede hacer el del 60% es vivir "gratis" ocupando el otro 40% restante sin pagar nada. 

Suerte.

Método, disciplina y tiempo

#8

Re: Duda herencia

Perfecto, duda solucionada!!