Acceder

Puedo comprar? Y por cuánto?

14 respuestas
Puedo comprar? Y por cuánto?
Puedo comprar? Y por cuánto?
Página
2 / 2
#9

Re: Puedo comprar? Y por cuánto?

Hoy hay mucha tontería con eso, una familia de 4 cabe perfectísimamente en un piso de 60-70 m2, y si es viejo no tiene por qué costar tanto. Con esa mentalidad de superlujo es como se infló la burbuja

#10

Re: Puedo comprar? Y por cuánto?

Lo malo que informándome bien sobre el tema de los pisos SAREB me he dado cuenta de que sólo ofrecen un 80% de financiación, y además las condiciones de la hipoteca son bastante flojas (siempre por ser piso SAREB).

Para el piso en cuestión (140.000€) ya estaríamos hablando de un desembolso inicial cercano a los 50.000€ con lo que no llegamos.

Por otro lado, y ahora que estoy informado, puedo decir que el tema SAREB es una jodida tomadura de pelo: resulta que pagamos todos el saneamiento de los bancos quebrados; se malvende las entidades nacionalizadas; y los pisos que en teoría, o eso pensábamos algunos, se iban a vender con condiciones ventajosas y demás, resulta que sólo los pueden comprar los ricos o empresas que lo utilizarán en el futuro para especular. Estoy equivocado o me pierdo algo?

Ah! Y yo no soy de superlujos... no creo que pida nada descabellado. Sólo estoy tratando de buscar la mejor relación calidad-precio. Y una casa para vivir no tendría que ser un lujo. Tampoco me voy a meter en nada que no pueda asumir.

Saludos.

#11

Re: Puedo comprar? Y por cuánto?

Con una población setecientos-eurista ( quien sea el afortunado de tener trabajo), poco van a especular en el futuro inmediato.

#12

Re: Puedo comprar? Y por cuánto?

4 de familia y un solo sueldo en una empresa (es decir que NO eres funcionario) me parece un error de libro meterte en un piso.

Como te pongan en la calle puedes jugarte el futuro de tu familia por una mala decisión. En mi opinión guarda como el oro tus ahorros, vive en un piso alquilado decente y ajustado de precio y ahorra lo que puedas. Ya tendrás tiempo de comprar.

Recuerda que si te echan y no tienes hipoteca y tienes uno ahorros decentes puedes irte a vivir a un piso más barato, o alguno antiguo sin ascensor y tirar un muy buen tiempo con el paro más esos ahorros. Si por el contrario te pules tus 40.000 euros y te pones una bola de acero al tobillo a 30 años no tendrás ABSULUTAMENTE ningún margen de maniobra.

Se que para mucha gente la "erótica" de tener una vivienda propia es muy fuerte, pero piensa que las consecuencias, aunque sea en unas posibilidades de un 1%, si se tuercen puede ser una ruina.

Piensa con la cabeza fría en mis palabras. Las cosas nunca pasan, hasta que pasan.

Suerte!

Método, disciplina y tiempo

#13

Re: Puedo comprar? Y por cuánto?

Está claro para quién van dirigidos los pisos SAREB: a extranjeros con posibilidades, a sociedades nacionales y extranjeras y a aquellas personas de a pie de clase alta.

Los datos de las pobres ventas que llevan así lo reflejan. Hay un mercado para especular que va más allá de la población que comentas.

#14

Re: Puedo comprar? Y por cuánto?

Muchos pisos de la SAREB como bien dices no son asumibles para personas con unos ingresos medios. Has probado a buscar pisos que no sean de la SAREB? Lo digo porque con la cantidad de pisos, adosados,etc que hay sin vender quizás encuentres algo mejor en cuánto a precios. Un saludo

#15

Re: Puedo comprar? Y por cuánto?

Ese piso en particular del que hablo lo encontramos de casualidad; no sabíamos que pertenecía a la SAREB. Nos encantó; pero creo que no llegamos.

Pero seguimos buscando, no tenemos prisa.

Gracias a todos por las respuestas.