Acceder

Simulador compra - alquiler

12 respuestas
Simulador compra - alquiler
Simulador compra - alquiler
Página
1 / 2
#2

Re: Simulador compra - alquiler

curioso,la clave es la revalorización de la vivienda, según lo alteres cambia totalmente la decisión, y como nadie lo sabe...no sirve para nada

saludos

#3

Re: Simulador compra - alquiler

pruébalo poniendo ese campo a cero, o mejor, poniéndolo en negativo (el valor de una vivienda pasados 50 años debería ser cero, solo valdría el suelo sobre el que se levantaba).

Detesto a las víctimas que respetan a sus verdugos.

#4

Re: Simulador compra - alquiler

No estoy de acuerdo con eso. Una vivienda si se actualiza convenientemente, con reformas periódicas, mantiene su valor. Hay viviendas en el centro de las ciudades con más de 100 años que tienen un valor muy alto.

#5

Re: Simulador compra - alquiler

efecto burbuja, que provoca que bienes duraderos se consideren inversión. toda vivienda se deprecia por el mero transcurso del tiempo, 50 años es la norma mas común. ahora bien, si se hacen reformas estructurales cada x tiempo se puede conseguir corregir esa depreciación, aunque ocurre que la suma de todas esas reformas equivalen al valor de una nueva vivienda, o incluso a más.

Detesto a las víctimas que respetan a sus verdugos.

#6

Re: Simulador compra - alquiler

Creo que el simulador no integra los intereses generados por el capital que no se invierte en ladrillo, en caso de pagar la vivienda a tocateja o no pagarla y con los rendimientos que uno logre a esa cantidad pagar el alquiler.

La revalorización de la vivienda será la que sea, pero también se deprecia, (suelos, baños, cocina...) eso hay que integrarlo, de forma que posiblemente la revalorización neta sea incluso menor que cero.

Un saludo

Método, disciplina y tiempo

#7

Re: Simulador compra - alquiler

Hombre..., para mi quisiera yo una vivienda con 55 años en la calle Serrano de Madrid y decir que solo vale el suelo. Yo creo que no!

Método, disciplina y tiempo

#8

Re: Simulador compra - alquiler

es cierto jt, la vivienda no deja de ser un bien, duradero eso si, pero solo un bien que se deprecia con el paso del tiempo, saaaaaalvo en periodos de burbuja (cuando los especuladores tienen manga ancha).

un familiar es, o era, un "pequeño constructor", 20 o 40 viviendas año, y con reservas de suelo, y el otro día me comentaba que en sus inicios, hace 20 años en una población mediana, le fastidiaba que le comprasen sus viviendas para luego dar el pase y ganarse 4 o 5 millones cuando él solo ganaba 1 por vivienda (ptas.). su solución fue reunirse con sus 4 o 5 competidores y acordar actuaciones.

Detesto a las víctimas que respetan a sus verdugos.