Acceder

Plusvalia alta en fondo ¿ como pagar lo menos posible ?

13 respuestas
Plusvalia alta en fondo ¿ como pagar lo menos posible ?
Plusvalia alta en fondo ¿ como pagar lo menos posible ?
Página
1 / 2
#1

Plusvalia alta en fondo ¿ como pagar lo menos posible ?

hola pues eso que tengo ahora mismo un fondo con una ganancia de 3000 o 4000 € y tengo la duda si me conviene retirarlo ahora o esperar al año que viene. El fondo ahora mismo esta perdiendo pero la duda es por la declaracion de hacienda como me saldria mejor, este año estoy cobrare menos que el año pasado ya que estoy de baja defintiva osea ya soy pensionista obligatorio. No tengo ni idea si es mejor pagarle ahora mismo a hacienda todo y retirarla el fondo y meter ese dinero a un deposito a un 4€ durante otro año o bien seguir con el fondo y no pagar de momento a hacienda.
¿ me podeis dar algun consejo ?

#2

Re: Plusvalia alta en fondo ¿ como pagar lo menos posible ?

El fondo, ¿exactamente qué es? Intuyo que un fondo de inversión, en cuyo caso más importante que los razonamientos fiscales deben de ser los financieros (aunque para estos últimos lo consideres después de impuestos). Quizás el rescate parcial y el traspaso de la otra parte a otro fondo en el que ganes dinero... tampoco es fácil decir nada sin conocer más datos.

Saludos.

#3

Re: Plusvalia alta en fondo ¿ como pagar lo menos posible ?

Si efectivamente se trata de un fondo de inversion exactamente el 90/10 del santander.
El cual in vierte un 10% en bolsa y es lo que esta haciendo que vaya perdiendo ahora , aun asi llevo mucho tiempo con el y la plusvalia que me dijeron en el banco seria alrededor de los 3000€.
Por eso tengo dudas porque es un dineral a pagar a hacienda , pero como este año mis ganancias tambien se ven venguadas al darme una invalidez total y cobrar mucho menos de lo que cobraba el año pasado no se si me compensa.

#4

Re: Plusvalia alta en fondo ¿ como pagar lo menos posible ?

Dices que este año vas a tener menos ingresos por tener una invalidez. Eso significa que tu base imponible general va a disminuir. Pero tienes que tener en cuenta que si vendes parte o todo el fondo de inversión, los rendimientos obtenidos, tributarán en la base imponible del ahorro (como si fueran los intereses de un depósito) con una tributación fija: 19% hasta los 6.000 euros y el 21% a partir de dicha cantidad.

Lo que ya no podemos saber es si interesa dejar la venta para años posteriores porque la legislación fiscal cambia continuamente.

Saludos.

#5

Re: Plusvalia alta en fondo ¿ como pagar lo menos posible ?

Las decisiones economicas de rentabilidades a obtener , no deben estar condicionadas a su fiscalidad , si interesa conocer cuales son estas incidencias fiscales , para tenerlas presentes y no llevarse sorpresas.

Es como el dicho popular de "para aprobechar dos dientes de ajo , me comprare cuarto quilo de angulas" , solamente es aceptable si tienes el capricho de tomarte las angulas al ajillo.

"Rentabilidades pasadas no aseguran las rentabilidades futuras"

Saludos

#6

Re: Plusvalia alta en fondo ¿ como pagar lo menos posible ?

es que la duda es como pagar lo menos posible. Y que me salga lo mas rentable para mi.
Si quito el fondo ( ya puedo hacerlo sin penalizacion alguna) solo lo que tenga que tributar a hacienda que ya es bastante sobre los 3000€ me dijeron en el banco.y luego cuando ya tribute a hacienda volver a meterlo en un deposito al 4% y luego cuando se acabe volver a tributar por el..... en fin que se van a llevar mas lo de hacienda que yo casi a este ritmo

#7

Re: Plusvalia alta en fondo ¿ como pagar lo menos posible ?

No se va a llevar hacienda más que tú. Si la ganancia es de 3.000 euros, el 19% - 21% es para hacienda y el resto para tí. Sólo tributas por las ganancias o los rendimientos. Si sigues con ese fondo parece que pierdes dinero, ¿más que lo que vas a pagar a hacienda en estos momentos?

Como decía esta mañana, el juego parece que debe de consistir en que tu base del ahorro no supere los 6.000 euros, si rescatando todo el fondo los superas, entonces rescata lo justo para no pasarlos, y el resto lo traspasas a otro fondo (estos traspasos no tributan) en el que ganes dinero o al menos no lo pierdas.

Otra posibilidad. Haces un PIAS (seguro de ahorro que se denomine tal cual, en el que puedes invertir un máximo de 8.000 euros anuales, tiene una duración mínima de 10 años, no puedes invertir en total más de 240.000 euros, y el rescate debe de ser en forma de renta vitalicia -preferiblemente una vez hayas cumplido 70 años-). El acumulado actual en el fondo lo divides entre el número de años que te quedan para cumplir esos 70 años, o entre 10 si es que te queda menos, y el resultado es la prima anual del PIAS. Lo que no hayas invertido en el PIAS haces depósitos anuales, los intereses cada año serán menores. En el rescate del PIAS el rendimiento (diferencia entre el capital con el que constituyes la renta menos lo pagado) está exento, la renta sí que la tributas, se considerará rendimiento de capital mobiliario el 8% de tus percepciones anuales, y esto al 19% actual, supone un pago del 1,52% del dinero que percibes anualmente... todo suponiendo que no se modifique la legislación, que es mucho suponer.

Saludos.

#8

Re: Plusvalia alta en fondo ¿ como pagar lo menos posible ?

el total del fondo supera bastante los 6000 que comentas.la tributacion a hacienda seria sobre los 3000€ creo que me dijo el del banco ahora mismo. y ahora ese fondo esta perdiendo entorno a 1000€ en los ultimos meses.

Guía Básica