Acceder

Cuales son vuestros fondos? continuación

12 respuestas
Cuales son vuestros fondos? continuación
Cuales son vuestros fondos? continuación
Página
1 / 2
#1

Cuales son vuestros fondos? continuación

Aclaración y si no me equivoco a la pregunta de Josecantl de que fondos tengo en ranta fija

#2

Re: Cuales son vuestros fondos? continuación

Los mínimos ya decia que testimoniales en su importe y su función es la de pasar el importe de los de renta variable al refugio de la fija en un momento puntual por estas prioridades....

La inversión reina es la compra de la propia vivienda por más sinsabores que conlleve. En este pais todo empezo con una disposición de tiempos de guerra de congelación de alquileres que arruino a una generación de caseros más la derogación de la Ley de Casas Baratas.

"Alquilar" dinero es decir tomar dinero prestado antes que alquilar "ladrillos"

A continuación en prioridad como capital pongo el oro pero ojo oro en chatarra o mejor en fundido de un buen sellador pero fuera de "arte de joyeria" sabiendo a cuanto pagas el peso en relación con la cotización.
Nunca te dara intereses pero podras trasmitirlo generacionalmente sin perdida de valor y en caso de crisis general o individual podras siempre venderlo en todo o en parte con liquidez y discrección.

Y por último una combinación de cartera de acciones y fondos de inversión estos por lo fiscal y con renta fija lo mínimo.
Conclusión del año 2004 cuanto nos han dicho de inflacción el 3.50%? Ja Ja.Todo lo que sea no superar ese rendimiento más impuestos personales es empobrecimiento impuesto o contenplado por los estados "papa" para favorecer a.... esto que lo ponga cada uno a su criterio. Saludos Patxi

#3

Pues va a ser que no

&Quot;La inversión reina es la compra de la propia vivienda por más sinsabores que conlleve."
Pues va a ser que no:

http://www.idealista.com/newsletter/boletin/200501/02/noticia1.html
la bolsa vuelve a ser más rentable que invertir en inmuebles
el mundo, viernes 7 ene 05 | esta noticia se ha visto veces

la bolsa ha dejado atrás la crisis sufrida en ejercicios pasados y vuelve a vivir momentos de gloria. el ibex 35 (el principal indicador bursátil español) obtuvo en 2004 una rentabilidad del 17,36%. el mercado de valores concluyó el ejercicio por encima de la cota psicológica de los 9.000 puntos, con lo que vuelve a situarse en los niveles que tenía a principios de julio de 2001. además, si se contabilizan los dividendos y otras retribuciones a los accionistas, la bolsa española acumuló una rentabilidad superior al 20% en 2004. según las previsiones manejadas por el ministerio de vivienda, el balance final de 2004 dará un aumento de los precios inmobiliarios inferior al 17%. el mercado de acciones suma dos años consecutivos de recuperación. en 2003 se revalorizó un 28% que, con el avance de 2004, da una ganancia del 50,4%, una rentabilidad que supera a la que obtuvo el mercado inmobiliario en el mismo periodo. en 2003, los precios de los pisos aumentaron un 17,4%, lo que da un encarecimiento del 35% en los dos últimos años. "sin duda la bolsa seguirá siendo el próximo año una alternativa de inversión mucho más rentable y con menor riesgo que el sector inmobiliario", apunta jose luis martinez campuzano, estratega de citigroup españa

#4

Re: Cuales son vuestros fondos? continuación

O quizás se refiera usted a esto: http://www.hbch.net/inversion_inmobiliaria.htm
¿Quién puede dudar de estas "inversiohneh" si la rentabilidad está "garantizada por Casas y Rentas Inmobiliam S.L"?
:P

#5

Re: Pues va a ser que sí

Que quieres que te diga Miguel. En mi opinión la inversión reina en España sí es y ha sido durante los últimos años la compra de la vivienda. En cualquier caso pienso que Patxi se refería a su opción personal.

Ya sabemos que rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Por tanto la inversión reina en España en los próximos años, tanto por ser la opción elegida por la mayoría de españoles como por ser la opción más rentable bien puede ser la inversión en bolsa.

Un cordial saludo.

#6

Re: Pues va a ser que sí

´No puedes decir ES cuando el año pasado NO LO FUE. Puedes decir en todo caso FUE.
salu2

#7

Re: Cuales son vuestros fondos? continuación

Mi respetado Miguel, efectivamente piensas bien lo poco que digo son opciones personales, para lo imaginativo ya estan los cuentos de hadas y yo ya no estoy para esas literaturas ja ja
Veamos un funcionario, un empleado de un almacen, un autónomo fontanero o electricista o un industrial con una fábrica de alfileres por decir algo con lo que gana por su salario o beneficios los dedica en la generalidad de los casos a sus necesidades personales.

Alimentación, vestido, instrucción, ocio y ....vivienda.El ciudadano en un país libre tiene la liberdad valga la redundancia de poder elegir.Feliz me encuentro cuando pienso que los tomates, los zapatos, un bolígrafo o un coche puedo decidir cuando, donde y a quién se lo compro pero ....y la vienda, artículo necesario puedo alquilarla con facilidad y precios competitivos como si fuera la compra de una lavadora ???? no y no. Es un bien escaso ??? no y no. Hay cientos de pisos vacios entonces es que los propietarios son tontos? Es que los propietarios especuladores cuando no asociados con la delincuencia/mafia según opinión ampliamente divulgada, por ignoradas formulas para legos de ingenieria financiera tienen la piedra filosofal para trasmutar la aparente ruina en estrujar inconfesables beneficios a la sociedad????
Es tarde así que continuare seré plasta por entregas ja ja y leches como me complico para justificar que en la escala social que diría Don Juan la renta fija esta en el último lugar. Saludos Patxi

#8

Re: Cuales son vuestros fondos? continuación

Que me funciona los envios sigamos, hay una cultura de arrendamientos? No.Por qué? no voy a analizar las causas pero lo que sí digo que es temerario decir que la compra de una vivienda es en estos momentos casi una estafa y una ruina para el que tenga que pedir dinero prestado y más temerario incitar a especular en bolsa sin tener solucionada o al menos encauzada su vivienda en propiedad.
Dije que la compra de una vivienda era la inversión reina y dije mal, es la necesidad reina.
Busquese un piso en alquiler y mire sus condiciones y renta, otro de similares caracteristicas que este en venta y vea si los gastos de hipoteca, su amortización en 20 años, pago de los intereses del prestamo y piense en la diferencia que hay entre comprar y alquilar.

Ja ja, cuidado con lo que dicen los gurús de la burbuja pinchada (deseada) visionarios y practicos en budú, los noveles pinchando digo yo casitas de muñecas, y los más prestigiosos en el escalafón del hígado tumefacto sobre muñecos de tasadores, verdad que no deseando sus muertes sino de que arruinen los precios ja ja.
Que fallo de Blasco Ibañez en sus Cuatro jinetes del Apocalipsis, se dejo uno el "latare impactus" o sea ladrillazo a la cabeza del cándido comprador despues de firmar la compra de su vienda a esas ratas especuladoras/mafiosas/lavaderos/gestores/notarios/abogados que despues de múltiples compraventas entre ellos se lo endosan a los pardillos a precio de estafa. Detente nos dice el gurú/predicador, la guerra, el hambre, la peste y la muerte sera una liberación comparado con lo que te espera si te compras tu propia vivienda, lo que es seguro la especulación en bolsa, oiga los leones son vegetarianos ja ja

Ya en serio, hay quien cree que durante los proximos 20 años el dinero que tenemos, papelitos, no va a tener todos los años y acumulativamente un 2, un 4, o un 3% de desvalorización? Y no es lo más racional pensar que los salarios subiran al menos en la misma proporción aun que fuera motivo de espiral de inflación? Que el peligro de desastre es que suban los intereses? En el sistema monetarista los intereses son los sufridores, suben detras de la inflación y los bajan para reactivar las economias cuando no los congelan para intentar parar las inflaciones desmesuradas.

Si ya se ha pagado la propiedad, ni un euro más del precio pactado 20 años antes liberado del "alquiler" del dinero prestado quien le impide donarlo, dejarlo en herencia o ya jubilado venderlo con reserva de usufructo y patearse el producto de la venta? y no digamos como teme alguno en caso de disminución o suspensión de pensiones. Piensen en la diferencia de un propietario y un inquilio a precios actualizados. Saludos Patxi

Guía Básica