Acceder

Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

148K respuestas
Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
168 suscriptores
Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Página
9.202 / 18.938
#73610

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

La inversión es muy subjetiva, y practicamente todo obedece la curva de rentabilidad riesgo. Tendemos a pensar que cuanto mas complicado y perverso sea una tesis, mas dinero dará, y aunque puede ser cierto, el riesgo adyacente es elevado, por ejemplo, la tesis de las materias primas, la tesis de la inflacion o la tesis del petroleo, tesis con potenciales abismales, perversas entre gobiernos.. 

Estoy muy convencido de que el petroleo no solo volverá a los 60 dolares el barril, sino que incluso podrá volver a los 100 dolares el barril, debido a tantas quiebras que podran haber al respecto y que como dice Alvaro, "las situaciones extremas generan movimientos extremos", hablo del petroleo como ejemplo, sin embargo, estoy tambien muy convencido de que Apple volverá a los 340 dolares que cotizó, la diferencia es de que quien invierte en petroleo, podría encontrarse con la quiebra de frente, y quien invierte en Apple, puede bajo mi punto de vista, dormir tranquilo. 

  • Es mal negocio dar la oportunidad a alguien de hacerte perder dinero. 

He estado mucho tiempo siendo reacio a que el moat jugase un papel decisivo, sino me decantaba que el moat era algo importante pero no decisivo, pues no es así. "El dinero se encuentra en el moat" practicamente a todas las empresas sin moat las estan destrozando y no solo eso, nos hace dudar de su existencia, el moat es algo tan decisivo que practicamente no se cumple en la mayoria de las empresas. 

  • El moat es algo practicamente particular, como una cualidad única, un gen específico de la empresa, y no tiene nada que ver con su robustez contable, absolutamente nada que ver. 

  • Ya sabéis lo que siempre digo, paciencia, liquidez, leer y tranquilidad, siempre lo digo y siempre lo diré, procurar no escuchar mucho a la gente o medios apocalipticos, por puras matematicas, es pura matematica, si el apocalipsis es cierto, no hacerles caso o hacerles caso, te matará, si el apocalipsis es erroneo, no hacerles caso, quizas te lleve a tomar buenas decisiones, hacerles caso no, así si todo se reduce a morir o quizas tomar buenas decisiones, creo que lo mejor es nunca hacer caso, al menos tienes la opcion de hacer algo correcto. 

El otro día salí a la compra, estoy bien no tengo fiebre ni nada, espero no pillar eso porque yo estoy en grupo de riesgo por tema respiratorio, vamos que pese a mi edad me podria ir al hoyo .... respecto a los que estais con el bicho, mucha suerte a todos y ánimo! 

  •  Nos vemos pronto, sigo leyendo y atento a los mercados! 
#73611

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

 https://es.investing.com/news/economy/jpmorgan-la-recesion-global-por-covid19-sera-mas-aguda-y-corta-que-en-2008-1985473

JPMorgan: La recesión global por COVID-19 será más aguda y corta que en 2008 



 

Nueva York, 2 abr (.).- Los economistas del mayor banco de EE.UU., JPMorgan Chase (NYSE:JPM), advirtieron este jueves de que según sus últimas previsiones sobre la pandemia de la COVID-19 el mundo está entrando en una "recesión global" que será más corta y aguda que en la crisis financiera de 2008, con el mayor golpe económico previsto en la primera mitad de 2020 y un rebote "importante" en la segunda, aunque no descartan cambios si se produce "una segunda ronda" de infecciones.

En una conferencia retransmitida por internet, el economista y director ejecutivo de la firma, Michael S. Hanson, explicó que habrá una "contracción bastante aguda en la producción global, particularmente en el primer y segundo trimestre, antes de que ocurra un rebote" en la segunda mitad del año, en el que influirán las "remarcables" políticas monetarias, fiscales y regulatorias impulsadas por las autoridades para apoyar la demanda e "intentar compensar la naturaleza de los 'shocks' económicos".

"Asumiendo que hemos entrado en una recesión global quizás en marzo o abril, esperamos ver dos trimestres de crecimiento global negativo con la deuda realmente concentrada en el primero", donde la "contracción" económica anualizada trimestre a trimestre se situaría en el 14 %, afirmó Hansen, "debido principalmente al parón de la producción en China", que fue un "golpe" sin precedentes para el gigante asiático.

El segundo trimestre se caracterizará por la "debilidad" de los mercados desarrollados a causa de las medidas de contención del patógeno aplicadas en Europa y EE.UU. desde mitad de marzo y que se pueden extender hasta mayo, dejando, según los cálculos de los expertos, una contracción económica del 6,7 % global, un porcentaje "más pequeño" respecto del primer trimestre que atribuyen al "repentino repunte" de la economía china.

"Son números que hacen abrir mucho los ojos y muestran cuán grandes son las oscilaciones, pero calculamos un crecimiento del PIB chino del 57 % en el segundo trimestre, que compensará la considerable caída de dobles dígitos, en torno al 23 %, de los mercados desarrollados", desgranó este economista, autor de numerosas publicaciones de seguimiento económico global en JPMorgan junto al investigador jefe, Bruce Kasman.

En la segunda mitad del año, en conjunto, los analistas esperan ver un crecimiento económico global del 13,3 % que ayudaría a compensar la primera mitad nefasta del ejercicio y saldar 2020 con una contracción económica del 2,6 % interanual, lo que supondría, aun así, "el peor año de crecimiento global desde el final de la Segunda Guerra Mundial".

Hansen señaló que la crisis financiera de 2008 "fue un golpe más duro y se prolongó más tiempo" a nivel global, pero la "intensidad" de la recesión causada por la COVID-19 "es lo que realmente llama la atención": "Este es un acontecimiento mucho más corto en duración, pero mucho más profundo".

Los economistas reiteran que prevén un "rebote importante en la segunda mitad del año" e invitan a concebir el impacto del coronavirus "como algo a medio camino entre un desastre natural, que tendría un impacto agudo y rápido en la actividad productiva (...), y una dinámica de recesión estándar".

En ese sentido, Hansen sostuvo que hay diferencias entre los países: mientras que en China la crisis ha tenido un carácter más cercano al desastre natural, con el parón de actividad concentrado en el primer trimestre y un rebote previsto en el segundo, EEUU muestra una dinámica recesiva, con un lastre "más persistente en la actividad y el empleo" que les lleva a pensar que su recuperación será "más lenta".

"Este es un brote significativo desde el punto de vista económico, y una de las preguntas importante es cuánto tiempo durará. Es difícil saberlo con seguridad, pero creemos estar, probablemente, a entre 2 y 4 semanas del pico (de contagios) en Europa y Estados Unidos, dependiendo en parte de sus medidas de contención", declaró el experto.

No obstante, Hansen subrayó la "extrema incertidumbre" de la situación y no descartó que los acontecimientos obliguen a revisar las cifras.

"Hay algo de preocupación por una segunda ronda de infecciones, estamos en una etapa temprana del virus propagándose a mercados emergentes y sus implicaciones pueden suponer claramente un reto a nuestras estimaciones", apostilló. 


#73613

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Necesita una ampliación, y en parte le ha venido de perlas el coronavirus pata no dar dividendo.
#73614

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Aun recuerdo cuando comentaba en el foro que mediante put vendidas se podía entrar en SAN a niveles inferiores a 2 euros. Con algún colega de alto rango me ha tocado discutir cordialmente porque somos amigos, en el sentido de que era imposible que llegaramos a ese precio y que llegado el caso incrementaría ya su elevada cartera en acciones del banco. Hubo ocasiones en que el "bonus" nos fue entregado no en metalico sino en acciones.
Buen dia a todos.
#73615

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

estimado tamares,  

tu querido Banco Santander se va a poner a precios muy, muy interesantes después de quitar los dividendos y la posible AK... primero hay q dejarla desangrar un par de semanas/meses...


 
#73616

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Santander es ampliamente conocido con destructor de valor de sus accionistas.

Todo tiene un precio pero es muy cuestionable que el paso del tiempo sea un argumento arrollador de generación de valor para los minoritarios.

Freedom is driven by determination

Se habla de...