Acceder

Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

148K respuestas
Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
168 suscriptores
Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Página
16.026 / 18.938
#128201

Alibaba

Cada vez que me pongo a revisar los resultados de BABA me quedo con la misma impresión. 
No puedo casi imaginar otros holdings de negocios digitales (y no digitales) que tengan el potencial que tiene esta compañía. 
Hay tanto crecimiento potencial en casi todos los subconjuntos del negocio, e-comerce puro y cualquier otro que casi parece que lo que no tienen es tiempo de desarrollar más ante la demanda que los espera. 
El profundo expertise en e-comerce en Asia, el data que manejan, la experiencia, los equipos, es tan sumamente potente que supone una muralla inexpugnable en la zona del globo con mayor potencial de crecimiento de las próximas décadas. Fuera de Asia parecía que va a costar más en el sentido de que irían creciendo pero no volando por barreras culturales, de confianza (geopolítica), y de competencia muy seria de los otros gigantes e-comerce pero yo cada vez les veo más capaces y con menos complejos de ir a por todas, a por la medalla de oro. 
 A parte de los negocios top core en los que en breve hay que añadir ya el cloud-dingtalk ves cualquier cosita como por ejemplo Idle Fish y te quedas acojonado. En este tema del reselling por ejemplo hablan de a fin de año estás con GMV de $77B. Vamos, que estos en seis meses cubren el camino que cualquier Wallapop ha recorrido en 6 años pero a lo bestia.
Lo tienen todo, el know how, la demanda, la visión, el moat, solo les falta quitarse el sanbenito del PCC para elevarse a los cielos. 
#128202

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

La fusion de O2 genera sinergias y eficiencia en un entorno quizas mejor para las telecos que Europa ahora que UK anda sola, Brasil es lider y esta en crecimiento alli. 

El problema es de que si en España sigue canabalizando sus ingresos, y la regulacion Europea no cambia, el perfil de Alemania y España caira a favor de las low cost, algo bastante estraño porque somos la unica gran potencia continental con el segmento teleco tan fragmentado. 

Tendria que revisarlo, pero Telefonica paga una buena cantidad de dinero por sus 50.000 millones de euros de deuda bruta, de la cual, el caja neta que tiene esta colocada a bonos de poco rendimiento, y gran parte dispuesto a frecuencias y espectros, ademas de posibles EREs a futuro. 

El problema llegado a este punto es la gestion de la empresa, Lo suyo seria comenzar un periodo largo, de recompra de acciones en vez de reparto de dividendos, y lo que se hace ahora no es mas que dar scripdividend sin recompra, pero antes de ese periodo, deberia haber otro periodo previo de cancelacion de derivados y deuda cara, que tiene vencimientos en los proximos 5 años para reducir el riesgo de deuda. 

El BPA de telefonica se ha ido al guano despues de tantas ventas y tanta canibalizacion, aunque haya reducido la deuda neta, ha pagado un precio muy caro, ese precio podria haber sido compensado con una cancelacion anticipada de dividendos años atras y recompra de acciones para amortiguar la caida del BPA. 

No es en si la empresa, sino en si la gestion, aunque la empresa esta cargadisima de deuda, al final con el tiempo podria ser compensada y crear una teleco sana, diversificada y rentable.

Pero la gestion no busca crear eso, la gestion solo busca repartir dividendos tan rapido como sea posible, aunque sean dividendos faltos con scripdividend, detras de esto se encuentra bancos que necesitan dinero porque la situacion actual de tipos, arañan año tras año sus cuentas, ademas de que en impuestos es una buena cantidad. 

El problema reside en la gestion, y no descarto mas ventas, al menos yo lo haria con latam, fijate que polvorin tiene pinta de montarse alli. y aunque consiguiera venderlo y quedarse con una deuda muy reducida, el impacto en el BPA seria alto, y las reducciones de intereses no llegarian pasados bastantes años. 
#128203

Re: Alibaba

En Q2 han tenido un 33,8% de crecimiento siendo una megacap.

Acojonante.

Algún día se venderá a 600$

Freedom is driven by determination

#128204

Re: Alibaba

Alibaba no se podra imponer a Amazon en occidente, basicamente porque hasta los politicos lo impediran,y practicamente el proteccionismo empresarial y coporativa entre empresas, elimina esa posibilidad fuese tan rapida.

Alibaba es comprar el futuro de del e-comerce de China y Asia, no se va a quitar al PCC jamas, llegaran a un acuerdo que beneficie a ambas partes

Ahora bien, no menospreciar el riesgo que USA elimine o limite a las empresas chinas de Wall street, WS es y sera el gran atractor del dinero mundial, por mucho WSchino que se monte el PCC en Pekin. 

Uno de los grandes riesgos que se hablo aqui es de China se quede aislada del mercado de capitales internacional en inversion de RV, y uno de los mejores ataques de USA que podria hacer a China, de forma que pase como la bolsa de Rusia, de cotizar "permantente" barato, pese a que tenga empresas increibles. 

Si Alibaba no tuviese ese partido dictactorial detras, la tienes en 1.000€ en 1 mes, pero no hay que olvidar que el 80% de la bolsa de valores de Pekin son empresas publicas, y a menos que China empiece a liberalizarse, dudo que el dinero fluya tan facilmente.  

Es tal el poder economico financiero de USA, que solo las FAAGNS, cotizan el PIB de China. 
#128205

Re: Alibaba

Es un empreson, Y el PCC no lo va a dejar caer por lo que puede llegar a aportar a su pais. 

Pero obviamente existe un riesgo de que preparen un sorpaso de afines a esa empresa, o que aumenten las tensiones con estados unidos, y quede bloqueada de capital americano, sin ese capital, la empresa tendria problemas. 

#128206

Re: Alibaba

fijate en Tencent. tambn  
#128207

Re: Alibaba

Fíjese que yo voy cargado pero, visto lo visto, cada vez me gusta menos.
No la compañía, sino que estás en manos de los Pepiños de turno y tengo la mala costumbre de que no me guste que me roben.
El negocio da un poco igual cuando estás en manos de lo que le salga del bolo del chino mandarino. Y me da a mí que van cargados de rencor hasta las trancas.
Sospechaba ya que los chinos mandarinos nos quieren robar por lo civil o por lo criminal (en roman paladino: que lo mismo están metiendo miedo para recomprar regalado).

 Alibaba aumentará 50% recompra de acciones en medio de restricciones en China
.....Como estrategia inmediata, Alibaba informó a los inversionistas que hasta el próximo año subirá su plan de recompra de 10 mil millones de dólares a $15 mil millones. La empresa de comercio electrónico también reiteró que recompró en abril $3,7 millones de las acciones negociadas en Estados Unidos. 
 Didi valora su exclusión tras un mes en bolsa y un 'crash' de 40.000 millones

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#128208

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Yo en breves psth pasara a ser mi primera posicion, voy a ampliar
Se habla de...