Acceder

Fondos emergentes, frontera.

30 respuestas
Fondos emergentes, frontera.
Fondos emergentes, frontera.
Página
2 / 4
#9

Re: Fondos emergentes, frontera.

Me parecen interesantes tus fondos. Los estudiare. De renta variable emergente como el aberdeen no te gustan? El schroeder me gusta pero me es un poco de vértigo.

#10

Re: Fondos emergentes, frontera.

Aberdeen es una gestora especializada en mercados emergentes, lo cual es un punto a su favor.

Desconozco la composición de la cartera del Aberdeen. Lo que sí te puedo decir es que no me gustan los BRICS, ya que están demasiado expuestos a los flujos de inversión internacionales. Puede que ahora vayan bien, pero el año que viene cuando en USA comiencen a subir los tipos de interés los BRICS sufrirán de nuevo. Para mi inversión a largo plazo me gustan más los emergentes "tapados" de los que nadie habla.

Esto es como la inversión directa en bolsa: los valores que están en boca de todos son los que más sufren cuando hay vaivenes en la RV mientras que los valores menos conocidos aunque caigan en los malos momentos no lo hacen con tanta intensidad.

El mixto BL-Emerging Markets me parece una buena opción para diversificar en países y clases de activos. Estúdialo y ya nos comentas.

Saludos.

#11

Re: Fondos emergentes, frontera.

Muchas gracias por tu post explicativo, te lo agradezco mucho, así aprendo un poco.

La parte exótica de mi cartera, que supone el 5% del total de mi inversión, está compuesta por:
- Schroder ISF Frontier Markets Eq A. La verdad, no se qué hacer con él. Si vendo, me tengo que salir del fondo, y todo sea dicho, es un buen fondo. No me dejan recoger beneficios, si recojo, implica salirme.

- Parvest Equity Japan Small Cap C H EUR. Ha pasado meses muy muy malos, y parece que poco a poco va a mejor. LLegué a perder un 11% y ahora estoy en -1,37%. En mi cartera personal me da un resultado positivo del +4% (lo debí comprar en mejor momento).

- BGF World Gold Fund A2RF USD. Cuando ganaba como un 10% vendí casi todo y me quedé dentro de manera testimonial.

Voy a echar un vistazo a esta parte de la cartera, quizá me salga del Schroder y entre en alguno de los que comentas.

Lo que tiene mi parte exótica es que solo constituye un 5% de la cartera, lo cual supone que nunca ganaré demasiado con ella (ni perderé tampoco demasiado), pero es una parte divertida de la gestión y con la que aprendes bastante.

Gracias una vez más

#12

Re: Fondos emergentes, frontera.

En mi caso, el peso de los fondos "exóticos" es algo más elevado. No me gusta tener tropecientos fondos con pequeños importes. Me gustan las carteras bien armadas, sencillas y diversificadas. Ya he pasado la fase de "entro en este y salgo del otro cada dos por tres" a remolque de lo que el mercado pueda llegar a hacer en el corto plazo. Ahora mismo no hago traspasos entre mis fondos (salvo catástrofe) y sólo aporto dinero nuevo en los fondos que veo que se han comportado mejor (y como mejor comportamiento no digo sólo los de mayores rentabilidades).

Con respecto a fronteras/emergentes, su peso sobre el total de mi cartera es:

EDR EMERGING BONDS 8%
SCHRODER ISF FRONTIER MARKETS 4%
BL-EMERGING MARKETS 8%

¿Qué la bolsa japonesa está barata? Perfecto, lo aprovechará mi gestor del Fidelity Pacific, o el global que llevo de pequeñas compañías. El único fondo que llevo monopaís es el Fidelity Iberia, y eso que lleva España y Portugal.

Pero eso de entrar aquí y allá, en oro u otras materias primas... al final me he dado cuenta que no va con mi filosofía a la hora de invertir.

Al igual que la linda gatita Kitty_kitty, mi cartera funciona mejor desde que no la toco tanto jugando a ser "profesional y adivino", que no lo soy ni de lejos.

#13

Re: Fondos emergentes, frontera.

Coincido contigo al 95% en el sentido de que el 95% de mi cartera lo consituyen fondos de calidad, los tipicos del foro. En total son 18 fondos o así en los que realizo aportaciones mes a mes.

El 5% restante, son estos exotismos, la pimienta de la cartera que decía Alcalde67 (¿por cierto donde se ha metido?) que me ayudan a aprender un poco más, a juguetear un poco, a entender mejor el funcionamiento de los traspasos, las gestoras y esas cosas.

Tengo claro que ese 5% no me va a dar mucho dinero, pero oye, siempre mola la chorrada de decir "me metí en este fondo y a los 8 meses me salí con un 13% de plusvalías".... es como la palmadita en la espalda que te das a ti mismo....

Eso si, donde esté el ver como Bestinfond o Cartesios o wertefinder o los MG crecen mes a mes... eso si que da satisfacción.

#14

Re: Fondos emergentes, frontera.

También espero que se produzca un rally de la RF argentina en estos días. Veremos si se nota en el fondo...
Flash news: El Tribunal Supremo de EEUU dictamina contra Argentina por el impago de su deuda en 2001... Ñam, ñam (comiéndome mis palabras....)
#15

Re: Fondos emergentes, frontera.

Por cierto, la bolsa y los bonos argentinos se han derrumbado tras la sentencia.

Se abre un período de gran incertidumbre en Argentina que sólo tiene dos opciones: pagar esos 1.300 millones de dólares o entrar en default. Lo malo es que si paga esa cantidad el resto de bonitas que en su día aceptaron la quita pueden reclamar también su parte, lo que ocasionaría un grave problema a su gobierno que sólo tiene unos exiguos 28.000 millones de dólares en reservas. El EdR Emerging bonds lleva un 7,5% de su cartera en bonos argentinos. ¿Tendremos que abrocharnos los cinturones? Me parece que el mercado había descontado todo lo contrario, una sentencia favorable, a la vista de la revalorización del 49% del Merval en lo que va de año. Apasionante. Aquí hay que saber hasta latín, jejeje.

#16

Re: Fondos emergentes, frontera.

Que bien a hecho Repsol vendiendo en pocos días los bonos basura de Argentina. LLeva mucho tiempo Argentina al filo de la navaja.
Saludos

Guía Básica