Acceder

Fondos de inversión o gestionarnos nosotros

10 respuestas
Fondos de inversión o gestionarnos nosotros
Fondos de inversión o gestionarnos nosotros
Página
1 / 2
#1

Fondos de inversión o gestionarnos nosotros

Hola, llevo años jugando en bolsa, pero quería apartarme un poco, he mirado un poco el tema de fondos y casi había decidido hacerlo, pero en el apartado de bolsa (pulso de mercado) me ha comentado uno que para que te gestione un fondo mejor lo haces tú, hablo de lo siguiente
tengo 44, casado y disponemos de 200.000 de los cuales ahora tengo 100 en RV española, entro y salgo a conveniencia según el AT, y la otra parte ahora tengo en pagarés del SAN al 4,2% que me vencen en 4 meses y va a ser imposible pillar algo parecido, con lo cual había pensado poner 60% en bestinver en 2-3 fondos RV y el resto buscar fondos conservadores (porque claro que te aseguren el capital, solo debajo del colchón), creéis que es lo correcto poner en fondos, a mi no me importa gestionármelo pero lleva muchíiiisimo tiempo dedicado a bolsa, 3-4000 € mínimo de comisiones C/V, etc...

#2

Re: Fondos de inversión o gestionarnos nosotros

A través de los fondos se consigue la diversificación geográfica, sectorial y de tipo de activo desde el primer euro. Por ejemplo, no se necesita tener un elevado patrimonio financiero para invertir en el último confín del Mundo, sino que basta con contratar fondos que inviertan en dichos activos para tener exposición a las áreas económicas más atractivas del Planeta. Y todo ello sin incurrir en mayores costes transaccionales, como ocurriría si un particular lo quisiese hacer de un modo directo.

#3

Re: Fondos de inversión o gestionarnos nosotros

todo eso lo comprendo y lo valoro, por eso es un punto a favor.

#4

Re: Fondos de inversión o gestionarnos nosotros

La pregunta creo que va más enfocada a: estudio, elijo y gestiono los fondos yo mismo o no tengo tiempo para todo eso y elijo que una gestora me haga una cartera de fondos según mi perfil y lo gestionen ellos.

Yo creo que si uno empieza es bueno hacer ambos, es decir, solicitar información a una gestora de que me aconseje los fondos según mi perfil y de paso ir yo estudiando, formandome y aprendiendo los fondos, asi luego yo puedo contrastar entre lo que me ofrecen con lo que voy aprendiendo.

Muchas veces dicen, que la gestora tiene las comisiones muy altas, yo siempre digo dos cosas:

-Cuando uno sepa gestionar ese fondo sin necesidad de un gestor hazlo tú mismo, sino tienes ni conocimientos y tiempo mejor que lo haga un profesional que para eso le pagas.

-Las comisiones ya vienen incluidad en la rentabilidad del fondo, si un fondo me da un 10% de rentabilidad y ya ha descontado una comisión del 2% me da igual, si considero que yo lo haria mejor y sacaria ese 12% hazlo tu mismo.

Un saludo.

#5

Re: Fondos de inversión o gestionarnos nosotros

Qué quieres que te diga yo si yo soy un novato y tú eres un experto inversor en bolsa.

La ventaja de los fondos es la que dice ginés y que no tienes que estar tan encima de la inversión (sobre todo si vas a largo).

Buscas buenos fondos, repartes, y si acaso revisas un poco cada tres meses y de año en año haces algunos ajustes.

Con un patrimonio potente, podrás contratar los mejores fondos con límites de entrada elevados, pero que luego tienen comisiones más baratas. Así que nos llevas ventaja.

Ahora de cara a especular son más limitados.

También su rentabilidad es más limitada, puedes conseguir más en bolsa si lo sabes gestionar y escoges buenos valores.

Pero eso conlleva tener más criterio y dedicarle más tiempo, escoger una buena estrategia (a mi me ha convencido mucho el reverse scale trading, por que te da tranquilidad, pero es más adecuado para acciones que para fondos).

Quizás yo en tu caso haría algo mixto: repartiría una buena parte en fondos con diferentes perfiles (¿80%?) y con la otra lo metería en una cartera de pocas acciones, entre 5 y diez que me fuera más fácil de gestionar y pudiera seguir más a menudo con una estrategia previamente establecida (ya digo que a mi me gustó mucho el planteamiento del reverse scale trading, pero no lo he llevado a la práctica).

Pero vamos que eso es sólo teoría, yo no tengo ni la experiencia ni tu patrimonio para aconsejarte.
Así que tómalo sólo como una opinión de un novato.

#6

Re: Fondos de inversión o gestionarnos nosotros

Hola rober69, por lo que dices entiendo que eres un buen inversor así que si se te da bien el análisis técnico con fondos puedes ahorrarte mucho en comisiones eso sí, la operativa en fondos es mucho mas lenta que directamente en acciones o en ETF´s. Aquí en el foro hay gente muy buena con el timing en los fondos que te pueden aconsejar mejor que yo.
Un saludo.
pd: respecto a los fondos conservadores te apunto:
http://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F00000MJD2
http://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F000000F20
http://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F0000007LD

#7

Re: Fondos de inversión o gestionarnos nosotros

Hola Rober.
Si te leo en el foro de bolsa. Yo también deje la bolsa y estoy creando una cartera de fondos,aunque parto de un capital inferior. Te daré mi opinión:
En cuanto a Bestinver,muy buenos en Rv,de lo mejor. Yo personalmente cogería o uno,o dos,no mas. Me explico,los tres mejores fondos son Bestinfond,Bestinver internacional y Bestinver Bolsa. El primero invierte un % en acciones europeas y otro % en Españolas. El segundo solo en Europa y el B.Bolsa solo en Rv Ibérica(España y Portugal). Puedes cojer solo el Bestinfond o los otros dos en el % de cada uno que prefieras. Eso si, si los vendes antes de un año tienen una comisión del 3% creo recordar.
Yo en Bestinver de momento solo tengo un plan de pensiones(B.Global),que es una replica del Bestinfond. Y ahora la cartera de fondos estoy haciéndola en Renta 4. Te recomiendo leerte a fondo todo el foro de fondos para ir viendo cuales te interesan por ti mismo.
Un saludo

#8

Re: Fondos de inversión o gestionarnos nosotros

Respecto a fondos de inversión conservadores...

* Morgan Stanley Investment Funds Euro Liquidity (LU0106251811), que invierte su patrimonio en depósitos a plazo fijo, pagarés de empresa, certificados de depósitos y pagarés de alta calidad y a muy corto plazo. La duración efectiva de la cartera es de 22 días, la calificación crediticia media es AAA, y su sensibilidad a los tipos de interés es mínima. De hecho, la volatilidad del fondo a tres años es del 0.00%, y su ratio de costes netos es de tan sólo el 0.03%. Todo ello hacen de él el fondo de inversión más defensivo y seguro del mercado.

* Generali IS Euro Short Term Bonds EX (LU0169253654), invierte básicamente en instrumentos de deuda, depósitos bancarios y bonos a corto plazo en Euros, principalmente en los que posean una calificación equivalente ó superior a BBB- de Standard & Poor's/Fitch ó a Baa3 de Moody's. El vencimiento medio del Fondo no podrá ser superior a 1 año y el vencimiento de cada activo individual no podrá superar los 3 años.

Guía Básica