Acceder

Recomendaciones para un switcher de Depositos a Fondos

4 respuestas
Recomendaciones para un switcher de Depositos a Fondos
3 suscriptores
Recomendaciones para un switcher de Depositos a Fondos
#1

Recomendaciones para un switcher de Depositos a Fondos

Buenas,
Soy Javi, nuevo en el foro y hasta hace bien poco mis ahorros se paseaban tranquilamente por depósitos y cuentas remuneradas varias, de vez en cuando se aproximaban a bolsa, matildes, santander, endesa.. y no tocaban nunca un fondo de inversión. Con este perfil tan conservador se vivía mas o menos bien, pero se acabaron los depósitos y cuentas y hay que ponerse las pilas.
Así que he decidido poco a poco ir cambiando a fondos.
Y aquí me surgen las dudas y tiro del foro para ir informándome.
Mi idea sería colocar sobre 80, 100 mil euros en fondos.

1. Parece que lo lógico es que abra una cuenta en una entidad especializada en gestión de fondos. Renta 4, Selfbank, inversis..., ¿Me recomendáis alguno en especial?
2. Quería empezar con una cartera bastante conservadora con liquidez para ir poco a poco diversificando y metiendo parte en fondos más especulativos. Prefiero ir despacio, me quiero dar tiempo para verme cómodo en el tema. ¿He visto que se recomienda ESAF capital plus, R4 monentario, alguno más en esta línea?. ¿Otras opciones?
3. El siguiente paso sería ir aumentando porcentaje en otro tipo de fondo que me ofrezca más posibilidades de revalorización, sin exponerme demasiado. He visto también que se mencionan los fondos de renta fija flexible y los de retorno absoluto. ¿Voy bien por esa línea?
4. Para finalizar debería ir analizando y viendo posibilidades de fondos ya mucho más especulativos a los que pueda destinar unos pequeños porcentajes. ¿Ahí donde debería centrarme al principio? ¿Qué gestoras de fondos se mueven mejor en ese terreno?

Un saludo y muchas gracias por vuestras aportaciones.

#2

Re: Recomendaciones para un switcher de Depositos a Fondos

Me interesa mucho, me encuentro en un caso similar. A ver si alguien nos puede asesorar. Muchas gracias!!

#3

Re: Recomendaciones para un switcher de Depositos a Fondos

Pues bienvenido al foro, intento darte unas pinceladas, pero necesitas mucho mucho leeeeer!!!, es lo que siempre recomiendo, leer, empieza por el hilo, te das un baño con todos los post que puedas y que te resulten interesante y cuando te aburras le das una lectura a esto:

https://www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/1597878-cartera-fondos-inversion-para-2013

Tus cuestiones:
1 - Yo trabajo con R4, ninguna queja y veo ventajas, como que la hora de cierre de sus propios fondos sea sobre las 17:00 en algunos y en otros muchos sobre las 15:00 lo que te da ventaja sobre el resto a la hora de tomar alguna posici´´on especulativa. La desventaja es que no comercializa fondos españoles que no sean propios, pero en el supermercado tienes miles, aunque al final manejarás una docena y poco más.
En el pasado trabajé con INVERSYS y es un desastre.... tambien trabajo con Bankia, ING, Sabadell y DBank para los fondos que me interesan.
2 - R4 Monetario, sin dudarlo, siempre que trabajes con R4. Te interesa siempre un monetario de la propia gestora por la rapidez con la que haces los traspasos. Mete en dicho fondo TODO el dinero que quieras dedicar a fondos y luego poco a poco y espaciando las entradas lo vas moviendo a los que te interesesn.
3 - Empiezas mal, el lado oscuro te delata.... ya quieres ganar mucho el primer día, mal asunto. Te recomiendo la lectura, así verás que la palabra "riesgo" también existe en fondos. Busca en Google qué es la volatilidad de un fondo, te vendrá bien empezar a familiarizarte con ese concepto. Lo ideal a mi parecer siendo novato es que empezaras entrando poco a poco en fondos globales, luego fueras pasando a fondos de RF y RV en tu proporción ideal y sí, que algo lo destinaras a "fondos raros" pero cuando conozcas (espero que no sufras) el riesgo.
4 - Fondos especulativos los tienes en casi todas las grandes gestoras, no terngas prisa en perder dinero, ya llegará...

Pues lo dicho, adelante y sin prisa:leer y suerte donde entras!

#4

Re: Recomendaciones para un switcher de Depositos a Fondos

Muchas gracias por tus respuestas, leer leo mucho, muchísimo y lo seguiré haciendo. Como dije iré poco a poco que no hay prisa. Respecto a fondos de RF, ¿alguna recomendación para ir mirando?

#5

Re: Recomendaciones para un switcher de Depositos a Fondos

Te puse un enlace más arriba, son de carteras completas, elige el sector que te guste.

Guía Básica