Acceder

¿Cómo afectaría a los fondos monetarios una extensión del problema de los depósitos?

4 respuestas
¿Cómo afectaría a los fondos monetarios una extensión del problema de los depósitos?
1 suscriptores
¿Cómo afectaría a los fondos monetarios una extensión del problema de los depósitos?
#1

¿Cómo afectaría a los fondos monetarios una extensión del problema de los depósitos?

Como pensais que afectaria a los fondos monetarios el hecho de que pudiese extender los problemas de los depositos en el resto de europa?, gracias.

#2

Re: ¿Cómo afectaría a los fondos monetarios una extensión del problema de los depósitos?

Creo que en nada, los monetarios invierten en renta fija a muy corto plazo. Otra cosa serían los fondepósitos.

#3

Re: ¿Cómo afectaría a los fondos monetarios una extensión del problema de los depósitos?

el pánico provoca huidas, la salida de depósitos hará subir la renta fija; los monetarios se revalorizarán (también el oro).

Detesto a las víctimas que respetan a sus verdugos.

#4

Re: ¿Cómo afectaría a los fondos monetarios una extensión del problema de los depósitos?

gracias a los dos-

#5

Re: ¿Cómo afectaría a los fondos monetarios una extensión del problema de los depósitos?

Si hubiera un problema con los depósitos equivalente al de Chipre, también se verían afectados algunos fondos de inversión.

¿Por qué? Pues por ejemplo, porque tienen inversiones en bolsa, en DEUDA PÚBLICA, etc.

Pronto vamos a ver el desastre de Chipre. Esperar a que abran los bancos. Terminará habiendo una quita de la deuda, como hubo en Grecia. Entonces los fondos que tengan esa deuda pública, acusarán en el valor de las participaciones de los fondos. De todas formas, los fondos suelen estar más diversificados.

Mirar lo que bajó la bolsa solo por el estornudo de Chipre.

Guía Básica