Acceder

Calcular Precio Fondos Inversion al vender y volver a comprar

5 respuestas
Calcular Precio Fondos Inversion al vender y volver a comprar
Calcular Precio Fondos Inversion al vender y volver a comprar
#1

Calcular Precio Fondos Inversion al vender y volver a comprar

Hola, quisiera haber si me puede alguien explicar este mecanismo, pues no lo entiendo.
En mayo de 2012 compre participaciones de un fondo de inversion MARCH DINERO F.I., la cuestion es que las compré a 95,2032 la participacion.
Ahora en febrero de 2013, vendi unas participaciones de este fondo y posteriormente, dias despues volvi a comprar participaciones de este fondo.
La cuestion es que no se detallan las compras y las ventas como yo quisiera entenderlo y resulta que todo se agrupa en un determinado numero de participaciones, y lo que hacen es hacer (segun me parece a mi) una media del precio de compra:

yo compre a 95,2032 y ahora tengo como precio de compra general 95,7600 y no entiendo esto.
Haber si alquien me puede explicar si es que calculan un precio medio al comprar nuevas participaciones.

Muchas gracias

#2

Re: Calcular Precio Fondos Inversion al vender y volver a comprar

Una cosa es la información digamos "comercial" que el banco te presente en pantalla y otra cosa es la información legal y fiscal que la tienen que llevar a rajatabla.

Sobre la comercial pues ya depende de la calidad del banco, te pueden poner una media (que no sirve para nada) la mejor (que sirve para menos) o la de cada una de tus compras (serñia lo ideal).

De cara a hacienda tú tienes estos precios:

- las que compraste a mayo de 2012 a 95,2032, si es que aún te queda alguna y no las vendiste todas
- las que compraste en febrero a 95,XXXX
Si por ejemplo a finales de este año el fondo está a 98 y lo liquidaras todo, el banco puede decir misa en arameo pero te tiene que liquidar y retener en función del "benefico" que has obtenido por la venta que has hecho de las primeras participaciones compradas a 95.2032 y luego por la venta de todas las demás compradas a 95.XXX

PD: imagino que lo tendrás como fondo monedero, no como inversión

http://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F0GBR04JAM

#3

Re: Calcular Precio Fondos Inversion al vender y volver a comprar

Sobre todo, Gracias por contestar.

La cuestion es esta, (las participaciones son de un familiar):
MARCH DINERO F.I
en mayo compro 388,6424 participaciones a 95,2032
luego se hicieron ventas de ese fondo y quedaron 141,0605 participaciones.
Seguidamente se volvieron a comprar 133,5016 participaciones a 97,3771.

Quedaria asi desglosado:
95.2032 por 141,0605 participaciones(quedan desde el principio,despues de varias ventas)
97,3771 por 133,5016 participaciones(se compran nuevas)
Total: 274,5621 participaciones

Entonce la cuestion es que en el banco pone precio de compra 95.76 (todas las participaciones juntas)... pero en una hoja Excel que me descargué (no recuerdo donde), me sale que el precio medio de compra es 96,2602.
Bien con todo esto, y para aclarme, realizé una simulacion de Venta, y viendo la plusvalia, veo que el Calculo hecho en la Hoja Excel, es correcto en comparacion al porcentaje de Plusvalia y a la cantidad que da la simulacion del Banco.

Digo yo, ¿como calculan el precio de compra en el Banco para que de 95.76 y no 96.2602?.
Luego ponen una casilla que pone DIFERENCIA, y la cantidad (Mucho mayor) no corresponde con la plusvalia Real,
¿es que hacen un calculo global ó algo por el estilo?, por que no lo entiendo.
Tampoco puedes ver un extracto de cada compra ó venta con la cotizacion de ese dia.

Tambien pones: PD: imagino que lo tendrás como fondo monedero, no como inversión
¿Que quieres decir?, ellos quieren tener el dinero disponible en cualquier momento, no se si te refieres a eso.

Muchas gracias
saludos

#4

Re: Calcular Precio Fondos Inversion al vender y volver a comprar

Por cierto... han mandado una carta en la que dice que e fondo "March Dinero, F.I.” lo van a cambiar y pasará a llamarse "March Renta Fija Corto Plazo, F.I.".
Dicen que las condiciones son las mismas.
Entonces ¿que sentido tiene este cambio de nombre?

#5

Re: Calcular Precio Fondos Inversion al vender y volver a comprar

Lo importante es que tanto vosotros como el banco tenga claro cómo calcular las plusvalias y creo entenderte que al menso el banco sí pudiera hacerlo bien.
respecto al valor medio de compra no te obsesiones, es como el valor medio de las acciones, que no sirva para nada fiscalmente hablando, lo unico que sirve es para que te hagas una idea de cómo va el conjunto de tu inversion, para que en el hipotetico caso de si vendieras de golpe supieras si ganas o pierdes.

Por cierto, 96,290 es la media aritmetica entre 95,2032 y 97,37731, sumas ambos valores y lo divides entre dos y te sale justamente 96,290 , pero eso no vale para nada porque no tienes el mismo numero de particpaciones a cada precio.

96,260 lo sacan de esta rocambolesca manera:
95,2032 x 141,065 = 13429,83941
97,37731 x 133,5016 = 13000,02669

13429,83941 + 13000,02669 = 26429,8661
al igual que hemos sacado 96,290 como media matematica entre lso dos precios de compras, nos sale 137.2833 como media matematica del numero de participaciones
Si divides 26429,8661 / 137.2833 / 2 = 96,26031024

Lo del "monedero" lo digo porque el fondo no es gran cosa, y que lo ideal seria que no fuera el fondo fuerte de la cartera sino el fondo donde dejar dinero para luego ir traspasando poco a poco a otro tipo de fondos.

Respecto a lo del cambio de nombre y tal no sé si sera todo igual, no he comparado ambos folletos, te invito a hacerlo y si quieres nos comentas

Saludos cordiales!

#6

Re: Calcular Precio Fondos Inversion al vender y volver a comprar

Desconozco exactamente lo que expone el documento que comentas. ¿Podría ser que el 95,7600 que indicas sea el "valor liquidativo del fondo" a fecha de la valoración de las participaciones?.
Es decir: Total: 274,5621 participaciones x 95,7600 = 20.855,737 Euros de capital en el fondo.

Es que no encuentro ninguna explicación.

En cuanto lo del cambio de nombre del fondo, imagino que se debe a MARCH DINERO es un fondo monetario (en el que los activos que componen el fondo son de muy corto plazo). Habrán cambiado la política de inversión, y pretenderán comprar activos con mayores vencimientos por lo que lo tendrán que declarar a la CNMV como un fondo de renta fija. Mira a ver como han cambiado los activos que mantienen en cartera.

Saludos,
Valentin

"Be great at what you do"...Talmud www.rankia.com/6128763 http://bit.ly/2wDbccQ

Guía Básica