Acceder

Conpensación de plusvalias y minusvalias en acciones

1 respuesta
Conpensación de plusvalias y minusvalias en acciones
Conpensación de plusvalias y minusvalias en acciones
#1

Conpensación de plusvalias y minusvalias en acciones

Tengo una acciones de Telefónica que ahora, que han bajado bastante, me producirían minusvalías signficativas. Me gustaría venderlas para producir dichas minusvalías y poder compensarlas en los próximos 4 años con posibles plusvalias; pero tampoco querría deshacerme de las acciones definitivamente, y esperar los 2 meses necesarios para que la compensación sea válida, me parece arriesgado.

He leído que es posible vender las acciones, comprar inmediatamente futuros sobre las mismas y al cabo de los dos meses, vender los futuros y comprar de nuevo acciones o bien dejar que los futuros se ejerciten si ha subido la cotizacion. Parece ser que en ese caso la compensación es posible y, de hecho, es como si se hubiesen mantenido las acciones. Así era al menos hace unos años. ¿Sigue siendo igual ahora? ¿Alguien tiene alguna observación a este respecto? ¿Hay algún inconveniente en ese planteamiento?

Gracias

#2

Re: Conpensación de plusvalias y minusvalias en acciones

Fiscalmente es aceptable este planteamiento , los futuros no estan sujetos a la Norma Antiaplicacion y si cuando recompres las TEF ya han transcurrido los DOS meses desde su venta con minusvalias , estas se pueden libremente aplicar.

Otra cosa es si economicamente esto te puede ser rentable o no.

Saludos