Acceder

Deducción de la vivienda habitual

3 respuestas
Deducción de la vivienda habitual
Deducción de la vivienda habitual
#1

Deducción de la vivienda habitual

Hola, tengo una duda que es os agradeceré si me ayudáis a solucionar sobre la reinversión y la deducción de la vivienda habitual.

Pongo un ejemplo:

El 1/10/1985 compro una vivienda por 6.000€ al 100% como titular. No hay hipoteca.
El 1/6/2008 compro la que pasa a ser la nueva vivienda habitual (a la espera de la venta de la otra vivienda), por un importe de 260.000€ y al 50% con mi mujer, y para ello pido una hipoteca de 300.000€ con 4 titulares.

El 10/1/2010 vendo la primera vivienda por 160.000€.

Por un lado tengo la venta de la 1 vivienda habitual (6.000-160.000 = 154.000€ de ganancia, como no hay hipoteca es ganancia neta).
Para no tibutar por la ganancia debo reinvertirla en la nueva vivienda, pero la vivienda nueva vale 260.000€ (y como es al 50% entonces mi parte es de 130.000€). Podré reinvertir sólo 130.000€ y los 30.000€ restantes de la ganancia sí tributarán (sé que debo aplicar los coeficientes reductores, que no pongo ahora pero los tendría en cuenta).

La pregunta es:
1. Como la ganancia a reinvertir ya es superior al precio de mi parte de la vivienda entiendo que no podré deducir nada de la hipoteca?
2. En 2009 como aún no había vendido la 1 vivienda me deduje 2200€ de hipoteca y ahora los bebería devolver?.
3. Mi mujer puede deducirse su 25% de la hipoteca ya que la reinversión sólo me afecta a mi por ser único propietario de la 1 vivienda? Aunque no tenga ingresos por rendimientos de trabajo?

Muchas gracias de antemano
Jordi

#2

Re: Deducción de la vivienda habitual

Alguna idea ?
Gracias

#3

Re: Deducción de la vivienda habitual

En la declaracion que presentas del ejercicio 2010 , debes declarar esta venta y optar por aplicar la reinversion de tu parte . Se declara en la Pag 9 (IV) casillas 361 y siguientes .

Cuando cumplimentes la casilla 366 debes poner en "Importe reinvertido" los 130.000 euros que es el maximo de tu 50% de adquisicion ( Debes tener presente que los gastos de adquisicion tanbien son inversion en vivienda . Notaria-Gestoria-Iva-Registro , etc).

El programa PADRE te calcula correctamente la plusvalia sujeta que ha de quedar , despues de aplicar los coeficientes de abatimiento por estar adquirida en 1985 y la aplicacion porcentual del neto de venta dedicado a reinversion)

Debes tener presente que esta reinversion ha de ser real y demostrable , quiero decir que has de cancelar hipoteca de la nueva vivienda por el valor reinvertido , no vale que sigas manteniendo la hipoteca , aunque sobre ella no puedas aplicarte deduccion. ( Esto es importante porque la AEAT lo comprobara).

Efectivamente si declaras reinversion para minorar tu plusvalia , no podras aplicarte deduccion por la parte de hipoteca pendiente, una vez aplicada la reinversion .

Otra opcion es no declarar reinversion y si podras aplicarte la deduccion de las cuotas de hipoteca que te corresponda y no tienes que aplicar este neto obtenido en cancelacion de hipoteca.

En un calculo aproximado de ambas opciones tienes :

a).- Aplico reinversion...... Plusvalia a declarar...... 4.700 euros... 897 euros de cuota
b).- No aplico reinversion... Plusvalia a declarar......25.000 euros... 5.130 euros de cuota

Comprueba ambas opciones con el PADRE y toma la decision mas favorable en tu caso.

Saludos

#4

Re: Deducción de la vivienda habitual

Muchas gracias por tus comentarios.Me ha quedado bastante claro.

En alguna consulta a una asociación me habían dejado con la duda de la posibilidad de poder deducir la hipoteca al 100% en el caso de obtener una ganancia de 200 por la venta de la vivienda habitual, comprar una nueva casa de 400 y pedir una hipoteca de 300. Yo entiendo que la hipoteca sólo la podré deducir por los 200 que me faltan para adquirir la nueva vivienda (el 66%) y una vez haya pagado lo que me he deducido por la primera vivienda, y no sobre los 300 (el 100%) de la nueva hipoteca no?

Saludos y gracias de nuevo.