Acceder

Compra-Venta Acciones

6 respuestas
Compra-Venta Acciones
1 suscriptores
Compra-Venta Acciones
#1

Compra-Venta Acciones

En Nov 2012 participé en la ampliación de capital que aprobó el Banco Popular y compré 3.789 acciones. Con anterioridad no era accionista del banco. Por los derechos de suscripción me cargaron en cuenta 481,34€ (descontadas las comisiones y gastos) y por las acciones 1.519,39€. ¿El Valor de Adquisición de las 3789 acciones, a efectos de la declaración, es la suma de las dos cantidades que me cargaron, es decir, 2.000,73€ (1.519,39€+481,34€)?. Posteriormente las vendí por valor de 4.031,55€ (deducidos los canones y comisiones). ¿Es éste último el Valor de Transmisión o Enajenación?, y por último ¿el precio de adquisición de cada acción es el resultado de dividir 2.000,73€/3.789 = 0,5280€?.

Muchas gracias por vuestra ayuda y un cordial saludo

#2

Re: Compra-Venta Acciones

Es correcto como lo planteas. Las ganancias/pérdidas se calculan entre la diferencia entre lo que te costó el bien mas los gastos de la compra y lo que obtuviste por la venta descontados los gastos que se pagaron en la operación.

Otra cosa que debes de tener en cuenta, es si entre las fechas de compra y venta el tiempo que transcurrió fue de hasta un año o más de un año, ya que dependiendo de ese dato tributarán de forma distinta.

Saludos.

#3

Re: Compra-Venta Acciones

Empty: Muchísimas gracias por tu respuesta y ayuda. En efecto vendí las acciones en menos de un año por lo que creo que debo declarar la operación para que se integre en la Base Imponible General, ¿no?, en la página 20 del repertorio de la Declaración (no corresponde a la numeración romana de las páginas). En el caso de que hubiera transcurrido más de un año tendría que integrarse en la Base Imponible del Ahorro, ¿cierto?, o sea, tendría que incluir la operación en la página 23.

¿El cálculo del precio de cada acción que hago también es correcto?. Nuevamente te agradezco enormemente tu ayuda porque aún soy un gran desconocedor del mercado bursátil.

Recibe un cordial saludo

#4

Re: Compra-Venta Acciones

Debes de declararlas en página 9 (III), casillas 251 y siguientes. Si observas las páginas de la parte inferior, efectivamente te aparecerá 20/59.

Tus cálculos son correctos.

Saludos.

#5

Re: Compra-Venta Acciones

Muchísimas gracias por tu inestimable ayuda. Me has resuelto por completo las dudas que tenía al respecto.

Un cordial saludo

#6

Re: Compra-Venta Acciones

Empty buenas noches. Te pregunto una cosa que me preocupa.
Mis padres compraron hace algunos años un buen paquete de acciones de bbva con dinero que ellos tenian en su cuenta corriente en la que yo no figuraba de ninguna manera, sin embargo al abrir la cuenta de valores para comprar las acciones yo tambien firme y claro de cara a hacienda una tercera parte de las acciones son mias. Me preocupa porque yo no tengo ni tenia rendimientos de trabajo y en el momento de vender las acciones y hacer el irpf yo tendre que declarar una tercera parte de la compra/venta y eso me preocupa que hacienda me pregunte de donde saque ese dinero.
Que opinas?
Saludos y gracias siempre.

#7

Re: Compra-Venta Acciones

Por otra parte a raiz de leerte en el comentario 2, a ver si me aclaras una cosilla.
Compre un valor varias veces, varios paquetes a precios distintos y años depues los vendi a la vez todos el mismo dia y mismo precio.
Como descuento los gastos de venta si provienen de acciones a precios distintos, paquetes distintos y demas?
Se que minora el precio de venta pero no se como hacerlo.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo.