Acceder

Matrimonio: deduccion por dos viviendas habituales.

1 respuesta
Matrimonio: deduccion por dos viviendas habituales.
Matrimonio: deduccion por dos viviendas habituales.
#1

Matrimonio: deduccion por dos viviendas habituales.

Un amigo se casa el año que viene y me ha preguntado lo siguiente:

El tiene una vivienda desde hace unos 4 años y además del tema de la cuenta vivienda, se desgrava el 15% en el IRPF por ser vivienda habitual.
Su futura señora se ha comprado un piso empleando también dinero de su cuenta vivienda y además por ser de protección oficial o precio tasado o no se que le exijen que viva en ella.

Yo le he comentado que aunque se casen en Agosto, que cada uno se mantenga empadronado en su vivienda para desgravarse ambos por vivienda habitual (y no "perder" entre 1.000 y 1.300 euros al año).
El está preocupado porque le han comentado que una vez casados, hacienda te pilla la "doble" deducción.
¿Alguien tiene alguna experiencia similar?

Entiendo que al hacer sus declaraciones de la renta con el programa padre, tienen que hacerla en un archivo (aunque luego a la ora de enviar se elija declaración individual...), pero vaya, que tendrán un "hueco" para poner su domicilio aunque luego en deducciones cada uno la rellene con los datos de su vivienda...
¿Alguien puede comentarme su opinión?

#2

Re: Matrimonio: deduccion por dos viviendas habituales.

Se supone que en la actualidad cada uno de ellos vive en la vivienda de su propiedad, Si en agosto se casan y pasan a vivir en la vivienda de uno de ellos, ya NO se podrá deducir, a partir de esa fecha, por la vivienda, que deja de ser habitual, a no ser que a pese al matrimonio y por razones justificadas, como por ejemplo trabajo en distintas poblaciones, y a pesar de lo que dice el artículo 98 del Código Civil "Los cónyuges están obligados a vivir juntos,", cada uno resida en su vivienda.
Como tantas veces se trata de justificar la realidad de los hechos. La AEAT va a presuponer que en caso de matrimonio el domicilio conyugal es único y puede utilizar como elementos de prueba la información que tiene a su disposición, (consulta de padrón, consumos de energía eléctrica, extraídos de la declaración informativa modelo 159..).
Como te decía al principio si ambos pasan a vivir en una de las viviendas, la otra dejaría de tener el caracter de habitual y no se debería practicar deducción sobre ella. Además dependiendo del régimen económico del matrimonio, es posible que ambos tuvieran derecho a deducir por la vivienda en la que vivan independientemente de que se trate de la vivienda del otro cónyuge.

Saludos.