Acceder

La jubilación de De la Vega

12 respuestas
La jubilación de De la Vega
La jubilación de De la Vega
Página
2 / 2
#9

Re: La jubilación de De la Vega

Pero aquí yo creo que hasta que no nos muramos de hambre no se mueve ni el tato...

#10

Re: La jubilación de De la Vega

Todo se andará desgraciadamente, estimado compañero, solo hay que darse una vuelta por los comedores de beneficiencia, cáritas, asistentes sociales, ONG, ....etc para darse cuenta que a pesar de vivir en el mal llamado primer mundo, llevamos un tiempo con los mismos males que se ven en el mal llamado tercer mundo,(paro, pobreza,miseria,delincuencia, desesperación.......)pero eso si, los de arriba a lo suyo, que por supuesto no es lo que demandamos la mayoría.

Salud y fuerza que no es poco.

#11

Re: La jubilación de De la Vega


La verdad es que es deprimente que, como premio a su nefasta gestión, le regalen tamaño sueldo por nada. Los políticos de este país son unos especímenes perversos, autoentronizados, insultantes, con menos vergüenza que el propio Follonero.

Me consuela pensar que ya no nos castigará más a la vista con los horrendos modelitos que lucía (pagados por nosotros, evidentemente). Espero que su sastre se haya ido al paro.

María Teresa debería seguir ejemplo de la Merkel, quien, con un cargo infinitamente más importante que el suyo, viste con una austeridad digna del Señor Barragán.

Saludos.

#12

Re: La jubilación de De la Vega

Amigo Dondinero: el pasado día 15 publicaba un periódico digital un artículo, del que entresaco lo siguiente:

"A partir de ahora De la Vega pasará de ingresar 73.486 euros brutos anuales a alcanzar los 142.367.
Esta sustancial mejora en las retribuciones de la ex política es consecuencia de que durante 2 años percibirá 2 sueldos: 83.578 euros como miembro del Consejo de Estado y el 80% de su salario como vicepresidenta del Gobierno, como indemnización por haber cesado en el cargo (58.789 euros).
El hecho de que haya pasado a ocupar un puesto de categoría permanente del Consejo de Estado le garantiza cobrar de por vida de esta institución, algo que, con su jubilación cercana, es, sin duda, digno de estos agradecimientos de la hasta hace poco número 2 del Gobierno hacia José Luis Rodríguez Zapatero, quien la ha aupado a tan cotizado puesto.
COMPARACIÓN:.
María Teresa Fernández de la Vega tiene 61 años y, en caso de que dentro de 4 años se jubilara, como cualquier ciudadano de a pie, la pensión que le quedaría sería la máxima, que es de 34.526 euros.
Esta cantidad la obtendría tanto en su calidad de ex miembro del Gobierno como de ex parlamentaria y funcionaria".
Cifra apreciable, que, no obstante, es menos de la mitad de lo que percibirá hasta el fin de sus días la ex ministra como consecuencia de su nombramiento en el órgano consultivo del Gobierno".

Prefiero no hacerte ningún comentario. Saludos

#13

Re: La jubilación de De la Vega

Amigo Ankaser, te alabo el gusto de no hacer ningún comentario, ya que con los articulos que has entresacado, y las leves ¨pinceladas¨que hemos dado por aqui, está todo dicho.
Como reza el dicho ¨a buen entendedor pocas palabras le bastan¨.

Recibe un cordial saludo amigo.