Acceder

El nacionalismo canario

42 respuestas
El nacionalismo canario
El nacionalismo canario
Página
5 / 6
#33

Re: El nacionalismo canario

Pues claro veo perfectamente posible pj al pais vasco,catalunya,galicia y castilla tienen recursos suficientes para subsistir sin problemas de forma individual y colaborando entre ellas como paises independientes.

#34

Re: El nacionalismo canario

No estoy de acuerdo contigo de las comunidades que dices la más potente finacieramente es Ctaluñas , castilla me da igual una que otra , pero sobre todo castilla leon tiene en algunas zonas problemas de despoblación y es una región eminentemente agricola , Galicia tiene casi los mismos problemas que Andalucia y está es más poblada y extensa si Andalucia ni la nombras no creo que Galicia pudiera .Euskadi gran parte de su tejido industrial se perdió hace años , me gustaría que cada una pudiera independizarse (sólo en la teoría y desde el punto de vista de subsistencia financiera en condiciones similares a las españolas)pues eso significaría que nuestro país estaría en una situación más ventajosa que la actual ya que cda una de sus partes sería equipotentes y funcionales ,pero creo que no es así.En Catilla no he incluido Madrid , pues actualmente no forma parte de ellas y es una ciudad region con mucho poder económico obviamente ,pero también lo es por ser la capital del país y todas o la mayorías de las empresas s tiene representación en ella .En cuanto a Cataluña gran parte de su actividad va enfocada al resto de lpaís cosa que cambiaría en cuanto tuviera que competir con otros paises y no sólo en igual de condiciones por no ser nacionales sino además agravadas por el resentimiento de la hipotetica cesesion .
Como he expuesto al principio , yono veo viabilidad y tampoco es algo que desee , alos compañeros de las comunidades , les digo que es hipotetico y si se siente ofendido por algún comentario de antemano les pido perdón un saludo

#35

Re: El nacionalismo canario

Cuando nombro castilla incluyo a madrid en ella claro.

#36

Re: El nacionalismo canario

Yo también entiendo Castilla como el conjunto de las comunidades castellanas. (Aunque dicho de este modo parece que uno habla de "Países Castellanos" jejejeeje).

Anécdota: Me sorprende que cada vez hay más madrileños que dicen que los madrileños no son castellanos?! ......... supongo que es más por ignorancia que por algún sentimiento madrileño-nacionalista.. vaya vaya. Edito: También es cierto que la alta inmigración en la ciudad ha desdibujado un poco eso!!!

#37

Re: El nacionalismo canario

Si hay madrileños que dicen esa tontería merecen que se les diga bien alto:TONTOS...SOIS MU TONTOS...LEER UN POQUITO DE HISTORIA Y LUEGO OPINÁIS.

Saludos

Si te das de alta en WAYLET REPSOL te regalan 3 usando mi código z9qf2238

#38

Re: El nacionalismo canario

Ralmente tengo entendido que madrid es comunidad porque ninguna de las dos castilla queria que formaran parte de ella para que no absorbiera l la mayoria de los fondos .
Desde ese punto de vista podrái comprenderse ciertos sentimientos Madre que no quiere hijos no es buena madre.
Además politica y adminitstrativamente ya no es castilla , por esa regla de tres antes santander era castilla la vieja , albacete pertenecia a murcia etc

#39

Re: El nacionalismo canario

Los sentimientos son comprensibles siempre,independientemente de la realidad.

Y la realidad (la historia,que es incuestionable) dice que Madrid ha sido siempre territorio castellano. ¿Que política y administrativamente ahora es otra cosa? pues si, es la realidad actual,pero eso no puede borrar lo anterior.

Es como Guadalajara,territorio castellano-leones de toda la vida que con el advenimiento de las autonomías pasa a ser castilla-la mancha.Su historia,tradición y costumbres están indisolublemente unidas a otro realidad histórica.

¿Que cambiamos las cosas por historias políticas? si...otra discursión sería si para bien o para mal.

Pero que en Madrid haya gente que diga que Madrid no es Castilla es,para mi,grave porque demuestran ser "muy cortitos".Les recomendaría que leyesen un poquito,sólo un poquito.Seremos madrileños y castellanos.Lo que no podemos ser es madrileños y levantinos,por ejemplo.Sólo hay que tener nociones geográficas básicas.

Saludos

Si te das de alta en WAYLET REPSOL te regalan 3 usando mi código z9qf2238

#40

Re: El nacionalismo canario

Lo que si que no se puede ser es madrileño y castellano para unas cosas y no para otras , ni poner el corte temporal cuando uno guste por ejemplo hablas de guadalajara como castilla leon en todo caso será casatilla la vieja , mi abuelo materno era de un pueblo de salamanca y el aunque cambio la nominacion de su tierra siempre dijo que era leones ,no castellano , además normal si desde vuestra comunidad se dice que si vienes a madrid eres de madrid ,puede que seas de madrid y de levante , las nociones de geografia la aplicaras por ejemplo para el rio jarama todo lo que sea provincial , municipal autonomico etc será reparto administrativo y politico del territorio ,dile a un chaval de 15 años después de 30 de autonomia que se ha criado como exclusivamente madrileño que es castellano a ver que dice .
Pero en fin es una discusion esteéril cada uno tendra su opinión nsaludo