Acceder

Mi amigo imaginario en EE.UU dice que somos ricos.

30 respuestas
Mi amigo imaginario en EE.UU dice que somos ricos.
Mi amigo imaginario en EE.UU dice que somos ricos.
Página
2 / 4
#9

Re: Mi amigo imaginario en EE.UU dice que somos ricos.

Ojo que parece que la riqueza se acaba.

Pepiño ya ha dicho que hay que limitar la subida del sueldo de los funcionarios y subir los impuestos.

De las pensiones no ha dicho nada porque no se atreven por lo de los votos.

En cualquier caso sería aplicar el ipc, ipc cero subida cero.

En algun momento las cuentas del reino de España se tienen que echar encima y hay que reponer el galopante deficit que tenemos.

#10

Re: Mi amigo imaginario en EE.UU dice que somos ricos.

Pues que diga directamente que va a congelar los sueldos y así acaba antes. La subida de los sueldos de los funcionarios siempre ha estado por debajo del IPC. Además, se le olvidó decir que también pretendían quitarnos el aire acondicionado, al menos en mi edificio.

Saludos.

#11

Re: Mi amigo imaginario en EE.UU dice que somos ricos.

Para el amigo del amigo imaginario.

Aquí funciona el pelotazo, en EEUU lo llaman lobbing. EEUU es una república federal y España no (por muchas autonomías i café para todos).
En la capital están la Cámara de Representantes que representa a los ciudadanos y el Senado que representa a cada Estado. Además cada Estado tiene su propio govierno y parlamento (Constitución incluida). También hay innumerables cuerpos de policía especializados(Law Enforment federales, estatales, del condado y locales) y todos cobran por trabajar, incluidos los voluntarios de la Guandia Nacional (cada Estado tiene la suya).
También tiene el impuesto de propiedad (casas, apartamentos, barcos y aviones), la cuantía depende del estado, condado y del muncipio, vaya como la venta de alcohol y de cerveza. El IVA, para ellos sales tax -el concepto es diferente- también varía según la ciudad, condado o estado en el cual residas.

Por cierto prefiero pagar el IBI aquí que pagar el impuesto de propiedad sobre una casa parecida en EEUU, y sobre la sanidad mejor no hablar, aunque cuando voy a la sanidad pública me siento tratado por la beneficiencia por funcionarios a los que pago indirectamente. (Residí un año y medio en EEUU, por razón de estudios y pagué 18 dls por el carné de conducir, aquí no te cuento, peró eso como otras cosas son para beneficiar a los de siempre, porque de lo contrario de parados habrían 8 millones (amas de casa y estudiantes incluidos).

#12

Re: Mi amigo imaginario en EE.UU dice que somos ricos.

Me maravillo de lo que se dice alabando los usa.nadie habla de lo que pasa si te da apendicitis?operarte te cuesta 30.000 dolares.un seguro medico,(hay como no lo tengas!!),son 400 dolares minimo al mes por persona.hay gente que ha ido a trabajar llevando a cuestas la bolsa de suero,pues la baja no se cobra.
y familias arruinadas por una,o,2 operaciones de emergencia teniendo que vender corriendo la vivienda para pagarla.y sin las benditas vacaciones pagadas que cobramos aqui.
recomiendo leer esto de TIMES:
http://www.time.com/time/2008/health_care/

#13

Re: Mi amigo imaginario en EE.UU dice que somos ricos.

Y cuanto nos faltara a nosotros para llegar a esa situación?? porque uno paga y contribuye al sistema mientras tiene € en el bolsillo y cuando lo dejemos de tener...¿que hacemos?
Saludos

#14

Re: Mi amigo imaginario en EE.UU dice que somos ricos.

Pues no pasa nada Campoamor porque el sistema es "universal y gratuito" y cuando alguien no puede cotizar se le atiende con las cotizaciones de otros.

El sistema paga y paga facturas, pero todavía no he visto al sistema emitir ni una factura.

Tan asumido está el tema que hasta atiende a emigrantes "irregulares" sin emitir factura.

El problema solo se plateará en el momento en que el sistema no pueda pagar los materiales y los funcionarios, pero eso es dificil que suceda porque cuando baja la caja se suben los impuestos y listo.

#15

Re: Mi amigo imaginario en EE.UU dice que somos ricos.

Y cuando el contribuyente no tenga dinero para pagar "esos" impuestos o los impuestos recaudados no lleguen a cubrir el gasto..........???

#16

Re: Mi amigo imaginario en EE.UU dice que somos ricos.

Pues que tal y como está planteada ahora la seguridad social me temo que es insostenible. Hay autonomías que destinan hasta el 40% de su presupuesto anual a la sanidad.