Acceder

Así están las inmobiliarias

26 respuestas
Así están las inmobiliarias
Así están las inmobiliarias
Página
3 / 4
#17

Re: Así están las inmobiliarias

Hola,

Me imagino y quiero entenderte que te refieres a las inmobiliarias y sus diferentes formas de actuar?.

Bien es cierto y seguro que en Barcelona los pisos siguen bajando, en otras zonas no tiene por que haber la misma dinámica. El comportamiento de los mercados en la costa y las segundas residencias es absolutamente diferente a las grandes ciudades.

Pues de la misma forma los profesionales del sector inmobiliario (aquí hay mucha gente...buf! y muy diversa), desde el típico API, hasta el cutre chiringuito de compra-venta, promotoras, constructoras-promotoras, grandes inmobiliarias...etc. y perdón... se me olvidaba LOS COMISIONISTAS o intermediarios!!!.

En líneas generales no comparto su forma de actuar. A sido un sector que se ha descontrolado y la ética brilla por su ausencia , ya sean las inmobiliarias pequeñas, grandes o medianas.
Hay inmobiliarias pequeñas que no vendían pisos...si no que trapicheaban con ellos. Y las grandes incluso se permitían el lujo de contratar investigadores privados y obtener información de la vida de los inquilinos... para saber cuánto cobra de pensión un señor mayor que podría ser nuestro padre...incluso saben si va el médico, a que médico y cuanta esperanza de vida puede tener esa persona. Algo se y he visto e incluso "para más inri" trabajaban en esa inmobiliaria ex ministros de Aznar y un miembro de la realeza...hasta aquí puedo leer.

Hay muchos culpables, pero ahora hay que buscar soluciones y no culpables...

Yo aquella propuesta de ofrecer residencia española a inversores que compren pisos...la verdad no la veo mala del todo.

Contestando a Txuska...claro!!!...ahora vamos hacer la dación en pago. Yo estoy de acuerdo, pero que nadie se engañe...será para las nuevas compra-ventas y sin efectos retroactivos.

Pero esto tienen comodín...a mi modo de ver y es que mientras estando la valoración de los pisos en su franja más baja, es casi imposible que los precios puedan llegar a caer más.

Así que pobre de aquel que no pueda pagar las próximas hipotecas con sus nuevas clausulas de dación en pago...porque entonces seguramente tampoco no se van hacer efectivas...y ya se procurará el hipotecado "de ir corriendo" a vender el piso, porque el mismo tendrá seguramente más valor y se seguirán sin hacer efectivas las daciones en pago.

Así que para los bancos aplicar dicha medida a partir de ahora no les supone a mi modo de ver una preocupación "excesiva" ni el mas mínimo esfuerzo...otra cosa es con carácter retroactivo que lo dudo y mucho que se apruebe. Aunque para ciertos casos puntuales lo veo completamente humanitario dicha medida.

Saludos a los dos.

#18

Re: Así están las inmobiliarias

#19

Re: Así están las inmobiliarias

Gracias Jordi muy buena idea la de que con un suelo no suponga mayor problema .
Pero tu crees que ha tocado fondo es una pregunta tu que sabes mas .
En lo de la inmobiliaria me has dejado helado
En Pamplona yo estoy totalmente seguro de que no .
Que hay precios que se ajustan a la realidad alguno .
En alquiler si y eso es una razon para pensar que seguiran bajando los pisos
en venta .
Al menos aqui, ahora es mucho mas barato alquilar que comprar . .
Un abrazo

La desigualdad importa aunque aún no lo sepas

#20

Re: Así están las inmobiliarias

Hola Txuska,

No lo se. No tengo capacidad para decirte si ya no van a bajar mas. Creo y espero que no mucho mas, aunque ante familias que no tienen trabajo y con serios problemas, antes de comerse un tabique... venderán su vivienda a bajo precio...alterando los ya de por si los inexistentes e irreales precios de mercado.

Partamos de la idea de que actualmente no hay precios de mercado... creo que se ajusta mas a la realidad. ( sin generalizar)

Acerté de lleno en 2.006 delante de la crisis inmobiliaria... pero ahora soy incapaz de prever los próximos acontecimientos, me falta info de que van hacer los bancos con sus pisos y que será de esas inmobiliarias
Zombies.

Un saludo

#21

Reyal Urbis: Segundo mayor concurso de acreedores en España

Reyal Urbis protagoniza el segundo mayor concurso de acreedores de España tras Martinsa Fadesa

En el tercer trimestre de 2012 Reyal Urbis presentó un resultado neto negativo de 257 millones. El endeudamiento financiero neto era entonces de 3.613 millones de euros, lejos del pasivo de 7.100 millones de Martinsa Fadesa, siendo las principales entidades acreedoras la Sareb, Banco Santander, el fondo Appaloosa (comprador de la deuda de Barclays) Banco Popular, FMS, Caixa Geral, EuroHypo, RBS y BBVA. Además, la Hacienda Pública tiene pendiente de cobro casi 400 millones.


Pero a finales de octubre de 2012 la compañía presentó preconcurso de acreedores, acogiéndose al artículo 5bis de la Ley, el pasado 23 de octubre. El preconcurso le otorgaba un plazo de tres meses, ampliable a cuatro, que termina el próximo sábado 23 de febrero, para intentar alcanzar con la banca un acuerdo de refinanciación o las adhesiones necesarias para la admisión a trámite de una propuesta anticipada de convenio.

La inmobiliaria ha impulsado una política de reducción de sus gastos de estructura desde que comenzó la crisis. Sin embargo, sufrió una reducción significativa de los ingresos por venta de inmuebles y de los ingresos por arrendamientos debido a la fuerte contracción del mercado inmobiliario.

Reyal Urbis cuenta con una de las mayores carteras de activos inmobiliarios del sector en España, alcanzando a 30 de junio de 2012, según valoraciones de Jones Lang, un valor de 4.194 millones de euros. El valor de mercado de los terrenos e inmuebles terminados en esa fecha del pasado ejercicio ascendía a 3.260 millones. El grupo dispone en mercancías almacenadas de más de 780 unidades sobre rasante de inmuebles terminados, y no ha iniciado nuevas promociones desde hace tres años.

ACREEDORES DE REYAL URBIS

Sareb: 785 millones
Santander: 550 millones
Appaloosa: 450 millones
RBS: 300 millones
ICO: 220 millones
Banco Popular: 220 millones
BBVA: 120 millones
Unicaja: 83 millones
Sabadell: 75 millones
FMS, Caixa Geral o EuroHypo, entre otros: 300 millones
Acreedores no financieros: 139 millones
Hacienda: 368 millones

#22

Re: Reyal Urbis: Segundo mayor concurso de acreedores en España

Pues ya tenemos a la primera.

No hay mercado...esto es lo que pasa:

http://www.elconfidencial.com/vivienda/2013/02/11/bajar-el-precio-ya-no-asegura-la-venta-de-una-vivienda-114695/

datos idealista:

la demanda de vivienda se irá recuperando lentamente a lo largo de los próximos años. pero según las estimaciones de asesores financieros internacionales (afi), en los próximos 14 años la compraventa de viviendas estará lejos de la que hubo durante los años del boom inmobiliario

Pintan bastos...

Un saludo!

#23

Re: Reyal Urbis: Segundo mayor concurso de acreedores en España

el concurso de acreedores consiste en juntar a todos los bancos a los que les debes, y a hacienda y el sareb, y darles en dación los ladrillos y terruño que se tenga. luego los bancos lo trasladan todo al sareb, el sareb hace uso de esa buena póliza en tan buenas condiciones conseguida por rajoy en la UE un día antes de la final de la eurocopa, y ya está, todo resuelto.

Detesto a las víctimas que respetan a sus verdugos.

#24

Re: Reyal Urbis: Segundo mayor concurso de acreedores en España

Lo tuyo es obseción.

Que tiene que ver Rajoy en todo esto? Si me apuras está buscando una solución al problema encontrado, pero tambien es culpa de Rajoy todas las hipotecas y prestamos daos hace mas de dos años?

Joder Antonie, se un poco más objetivo.

Yo si me tengo que meter con el PP, no lo dudo digo lo que me parece que está mal, pero lo tuyo es obseción pura y dura, sin mirar al resto.