Acceder

La culpa no está fuera, está dentro.

24 respuestas
La culpa no está fuera, está dentro.
La culpa no está fuera, está dentro.
Página
2 / 4
#9

Re: La culpa no está fuera, está dentro.

Nadie es culpable por firmar hipotecas, pero si por no asumir las consecuencias que tiene cumplir lo que ha firmado siempre y cuando nadie le haya obligado a hacerlo, y hasta donde yo conozco ningún banquero ha obligado a nadie a firmar una hipoteca; yo personalmente tengo una hipoteca, y preferiría no haberlo hecho pero la culpa es mia y me aguanto y no voy culpando de mi problema a otros.
Nadie es culpable por sobrevivir, pero si partimos de la base de que este era un pais donde hace 4 años con 1000 euros no se llegaba a fin de mes y ahora mucha de esa gente con 450 euros sobrevive da la sensación de que algo falla no? Si tu incluyes dentro de esa supervivencia cambiar de coche cada 5 años, salir a cenar fuera, pagarte unas buenas vacaciones de hotel, etc... pues creo que no estas aplicando bien el significado de esa palabra que viene en el diccionario.
Reconozco que es muy dificil no echarle la culpa a los tontos por ser tontos, pero en el fondo nadie echa la culpa a los tontos, en todo caso la culpa seria de esta sociedad y este sistema educativo q solo crea gilipollas (con muy buenos conocimiento de ingeniería, de matemáticas, de física,... pero en materia de analisis social meros gilipollas). Lo que no puede ser es que el tonto imponga las pautas de pensar y de comportarse, que diga como y cuando hay que hacer las cosas y q de siempre los mismos argumentos absurdos de siempre (es que... la culpa siempre es de otros, yo soy la ostia pero a mi me joden por todos los sitios).
Por ser funcionario o médico? Medicos y funcionarios no tienen la culpa de nada pero los que no lo somos tampoco, y lo que no es justo es que debido al contexto económico-laboral ahora es necesario el ajuste de plantillas y/o sueldos en esos sectores públicos y porque no se desee hacerlo el resto de mortales tengamos que contribuir al mantenimiento de una estructura que hoy por hoy debería ser mas eficiente. ¿Que podría hacerse así?, bueno tal vez, entonces también deberíamos crear un impuesto especial a funcionarios y médicos para pagar a empresas de construcción para que saquen a albañiles del paro.
¿Por no estar explotado? Sabes, no somos pajaros, cuando aceptamos vivir dentro de esta sociedad tenemos que ser consciente de las obligaciones q conlleva, no somos libres de nada; no tenemos derecho a pedir menos de lo que aportamos. Y en este país, y no señalo a nadie porque no entiendo de casos particulares, hay un altísimo número de gente dentro de todas las esferas y clases sociales (no solo políticos y banqueros) que van por la vida sin querer aportar nada positivo a esta sociedad, solo van por la vida haciendo el vago, el ignorante, criticando, robando, molestando,... Por supuesto que no todo el mundo pero por desgracia si un número muy alto, tan alto como para impedir que este país funcione correctamente. En los paises nórdicos no hace falta imponer un horario laboral a la gente porque todo el mundo permanece en su trabajo las horas que debe sin que se le controle, no hace falta poner tornos en las estaciones de metro porque nadie se quiere colar, no hace falta gastar ingentes recursos en el control de la productividad y la vigilancia de los trabajadores porque la gente entiende que es justo trabajar cuando te estan pagando por ello, no hay límite de velocidad porque todo el mundo sabe a que velocidad debe ir,... Sabes, es muy dificil que no te intenten explotado cuando socialmente no se hace lo suficiente por contribuir al bienestar social ajeno; cuando eso pasa el mundo se convierte en algo en lo que todos queremos aprovecharnos del resto, y claro está todos no podemos ser aprovechados, siempre habrá gente que se aprovecha y gente de la que se aprovechan, gente que son explotados, la pregunta es ¿haces tu lo suficiente por no ser explotado o simplemente explotarias si pudieras de igual manera a quien en condiciones como tu pudiera ser explotado?
La huelga es un derecho de cualquier trabajador, un derecho no un deber, por lo tanto en un país en el que el 25 % de la gente necesita un trabajo que no tiene, en el que la productividad no esta a niveles de un país desarrollado, en el que muchas empresas económicamente no estan en condiciones de satisfacer las retribuciones laborales de sus trabajadores dejen ir a trabajar a la gente que así lo desee, porque hoy por hoy y a corto plazo son los promovedores de las huelgas los que estan haciendo perder derechos y dinero a otros trabajadores y no al revés; mas cuando no hay una postura definida de que coño reivindicar ni como coño hacerlo ni un análisis de si las reivindicaciones son sostenibles o no.
¿Ser catalan, ser madrileño? culpables por ser de aqui de allá, ¿quien es de quien ni de donde?, las nacionalidades, las circunscripciones políticas usadas mas alla de sus fines identificativos y organizativos son inventos de las élites, pero no son las élites quienes les dan la fuerza sino la masa borreguil, esa misma forofa de los empufados clubes de futbol, que admira a sus ídolos cuando socialmente estos no hacen nada, por lo tanto son los propia sociedad la que tiene la culpa de ello no los políticos ni los banqueros.
¿De izquierdas de derechas? Mira conozco muchos tipos de personas: honradas/no honradas, egoistas/altruistas, autoritarias/liberales, graciosas/serias, educadas/maleducadas,... pero no conozco ninguna persona de izquierdas ni de derechas, esos terminos postizos de pega como mucho sirven para nombrar a una serie de personas que deberían de reunir como si en un pack se tratase una serie de características (de izqierdas= altruista,liberales,... y de derechas= egoistas, centralistas, autoritarios,...) lo cual es imposible que sean ciertas ni al 80%, cuando hablo con alguien prefiero que me la definan con cualquier otra característica antes q me digan q es de izquierda o de derechas, y sobre todo si es honrado o no, porque el q es hijo de puta es hijo de puta igual sea de izquierdas o de derechas y el que es honrado lo es igual sea de izquierdas o de derechas.
Por gustarle el futbol, al que le gusta el futbol como deporte siento darle la mala noticia de que el futbol profesional ha dejado de ser deporte desde hace mucho tiempo, es una bazofia lo que gira en torno a ello, y nadie a quien le guste el deporte de verdad puede defender salvo por egoismo que la sociedad tenga que pagar las deudas de empresas privadas con mercenarios de altos sueldos en sus plantillas porque no han conseguido ser rentables; porque en el caso de que así se hiciese a mi primo que cerro la panadería el año pasado también le deberían de haber subvencionado y a al primo de tal y de tal y de tal y de tal y reconozcamoslo, el futbol profesional tal y como está enfocado en su vision mercantilista ha sido un fracaso y no tiene ninguna utilidad social salvo el beneficio de unos pocos. De hecho si la gente fuera como tiene que ser podría desaparecer el futbol profesional con todas sus competiciones y sus equipos perfectamente qe no pasaría nada malo (al contrario, nos libraría de seguir cubriendo esos pufos) y el que no lo entienda así si es culpable, culpable de por ignorancia o egoismo no ver la triste realidad de lo que por culpa del mercantilismo puede degenerar un deporte. Otra cosa es el futbol como deporte, como grupo de chabales que se reunen a pegar patadas a un balón, como equipo de futbol cuya función es juntar a un grupo de chabales que practican el deporte como afición y crean una competición, esa esencia no debería desaparecer nunca jamás pero de eso no es de lo que estamos hablando. Yo conozco mucha gente q se pasa el fin de semana viendo partidos, de alevines, de infantiles, de preferente,... les gusta el futbol mas que su vida, y sin embargo ni saben ni quieren saber la mitad de equipos que hay en primera división porque esa imagen les trae sin cidado.
¿Por cobrar el paro, una pensión, ser inmigrante o no?. Mira en esta sociedad todos debemos tener una finalidad. La de ser socialmente productivos, no por altruismo hacia los demás sino también por egoismo propio. Si yo aporto cosas positivas que redunden en beneficio de los demás crearé bienestar en los demás y estimularé a que los demás creen bienestar para mi y así conseguiremos una sociedad desarrollada; es el principio que se sigue en los paises nordicos. Y para ello es necesario que la persona que no comparta esa idea sea expulsada del sistema, y no como aquí que al vago, al listillo, al moroso, al aprovechado no solo no se entiende cuando se le critica sino que encima lo adoramos o en algunos casos lo detestamos pero por envidia, porque todos queremos ser como el. Cierto es que políticos y banqueros sobran en esta sociedad, pero esta sociedad no esta así por culpa de políticos y banqueros, mas bien es al reves; tenemos los políticos y banqueros que tenemos como consecuencia de este desastre de sociedad que tenemos, por lo que la verdadera culpa hay que buscarla dentro, políticos y banqueros no son mas que un subproducto dificilmente evitable de lo que generamos, y es que cuando trabajas con mierda fabricas productos que tienen malos olores, y no puedes decir, la culpa de la mierda es que huele mal, mas bien será al reves, la culpa del mal olor es de la mierda; así que cuando vives en una sociedad donde media españa pide prestamos para ir de vacaciones cuando no tiene ni para comer (aunque extrañamente si para ir al bar a tomarse una caña), cuando vives en una sociedad donde ganando 3 veces menos que en otros sitios tenemos el doble de bmws y pisos mas caros que ellos, en una sociedad en la que el deporte nacional es criticar, hablar mal, infravalorar a los que por alguna razon poseen algo que tu quieres y no puedes tener, mientras que por el caso contrario intentamos ya sea de forma real o aparente demostrar superioridad hacia el resto que mierda de políticos y banqueros quieres q tengamos. Respecto a los políticos como ya he dicho una y mil veces están ahi porque esta sociedad los ha legitimado con las el recuento de papeletas en la urna, que yo no los vote o que no me gusten no me da derecho a culparlos de su existencia, porque sino me gustan esos políticos pero quiero seguir formando parte de esta sociedad debo acatar sus normas, y si las normas son que el tio q gane unas elecciones debe gobernar pues mi legitimidad de crítica debería dirigirse a hacer que la sociedad no ponga mediante su voto a ese tipo de gentuza y no criticarles cuando ellos están ahi de forma legítima.
Nadie es culpable de cobrar el paro o una pensión, pero si de no querer ser productivo, de pretender ser un aprovechado, y hay muchas personas que estan cobrando y no les apetece ser productivas, algunas nunca lo fueron ni lo serán, pero tampoco confundamos empleo y desempleo con productividad, hay personas con empleo que son altamente improductivas mientras otras desempleadas si realizan labores productivas, pero no confundamos al parao con el vago ni al empleado con el productivo porque en este país hay mucha gente que debería estar sin trabajo y sin ingresos y no lo están, al igual que gente q estan sin trabajo ni ingresos y los merecen. Respecto al inmigrante y no inmigrante lo mismo, a la hora de formar una sociedad de gente decente el origen de procedencia es menos relevante que otros factores, el que quiera venir a trabajar bienvenido sea, el que quiera venir a delinquir, aprovecharse de ayudas y subvenciones para parasitar etc etc que se quede en su p... casa; el problema de este país es que estamos llenos de pepitos pseudoprogres que dan a los de fuera lo que no tienen para dar a los de dentro y no miran si esos de fuera vienen a trabajar o a rascarse la pinza, y así nos va, que somos los mas tontos del barrio.

Todo el pais tiene claro que la culpa es de políticos y banqueros, o por lo menos todo el país que no está contento con lo que vé, pero se equivocan, y como es evidente que las cosas fallan pero no saben como ni cuando ni porque están fallando es imposible unirse en torno a algo que no existe ni es real. Si todos tuvieramos claro que a quien hay que expulsar de esta sociedad en primera instancia es al gilipollas que viviendo continuamente a credito compra un bmw cada 5 años para fardar con el riesgo de que luego deje el pufo y tengas q pagarselo tu antes que al banquero que le consigue el credito q es un tio q simplemente hace su trabajo (mal o bien pero ese es su trabajo) y consigue un beneficio por ello; que hay que echar al gilipollas que el viernes no te viene a trabajar porque anduvo por ahi de juerga y está cobrando un dinero que tu jefe no te podra pagar cuando por culpa de gente como esa la empresa se vuelva improductiva y tenga que cerrar; al vago que en su puesto de trabajo está mirando para las moscas mientras los demas se parten el espinazo o al rumano que viene a delinquir antes que al negrito que viene a vender cds pasando frio y calamidades para ganarse la vida, al gilipollas que mete una papeleta de un partido político que sabes que nos va a joder y reirse de nosotros antes que al representante de ese partido político que está ahi porque otros gilipollas han metido su papeletita como pasa con el señor fabra en la comunidad valenciana o con el propio rajoy en el gobierno regional, o al tonto que prácticamente obliga al resto a que el dinero que podría ser empleado para beneficios sociales sea empleado en pagar los pufos de un club de futbol lleno de mercenarios o en pagarle la hipoteca al dueño del bar que seguramente ya tenga 3 pisos,.... entonces este país empezaría a mejorar y toda esa mierda de políticos y banqueros que tenemos se diluirían como un azucarillo en un vaso de agua.

#10

Re: La culpa no está fuera, está dentro.

Evidentemente, el virus está dentro de la sociedad (no dentro de todos los individuos, con lo que es normal que el articulo ofenda a muchos, por generalizar).
Los politicos vienen de la sociedad, son su reflejo. Pero, con mayor o menor virulencia,ese virus está dentro de todas las sociedades "avanzadas", no solo de la española.

Podrias tu decir, por qué parte (para ti, mayoria,... para mi, unicamente la parte que es mas visible, que oculta al resto...) de los españoles son asi? Eso sí me pareceria interesante, al articulo le falta eso.

Si el articulo hubiera hablado de la causa profunda lo veria interesante, pero exponer lo que expone, no me aporta ninguna informacion realmente util.

#11

Re: La culpa no está fuera, está dentro.

Sin palabras..., mejor dicho: sin aliento. A mi por lo menos me has dejado sin respiración. Y te confieso que lo he leído por encima y a vuelapluma porque es agotador.
Menuda ensalada mixta.
Es difícil de entnder cuando te dicen una cosa y su contraria en el mismo escrito.
¿En qué quedamos? ¿Qué somos, más gilipollas que listillos o a la inversa?

#12

Re: La culpa no está fuera, está dentro.

Listillo y gilipollas en ese contexto tienden a ser la misma palabra; lo qe pasa es que listillo se aplica a esa persona mientras triunfa y gilipollas cuando fracasa; y aquí hubo mucha gente que fueron de listos pero que fracasaron. Ademas al listillo le va bien cuando se rodea de otros o tontillos o que le dejan hacer, cuando dos listillos se agreden entre si los dos ya no pueden ser listillos sino q habra uno q qdara de listos y otro de gilipollas.
Te voy a poner un ejemplo. Si tu tienes un pulso contra un directivo de tu empresa porque tu no quieres bajarte el sueldo ni la empresa subirlo y la empresa cierra a quien le ira mejor ¿al directivo que es de casta rica y que seguramente le jodera porque donde esté dentro de tres meses ganará la mitad menos y a lo mejor le harán trabajar un poco? ¿o al trabajador q lleva 30 años en la empresa y que estando como están las cosas cuando lo hechen y con 50 años no va a encontrar un puto trabajo donde caerse muerto?
Pues todavia esta lleno de borregos que ocupan cargos en sindicatos que pudiendo arreglar las cosas de manera civilizada provocan conflictos de ese tipo en las empresas, y por culpa de ellos todos los dias miles de trabajadores de 50 años que no van a volver a encontrar un puto trabajo en su vida se van al paro; eso es un claro ejemplo de como alguien que va de listillo puede pasar en poco tiempo a ser un gilipollas por no haberse dado cuenta antes de que lo que estaba haciendo era el gilipollas.

#13

Re: La culpa no está fuera, está dentro.

A ver si lo he entendido.
Lo que me quieres decir es que un empleado cualificado de 50 años está jodido, no? Y digo cualificado porque, empleando tu lenguaje, con 30 de antiguedad debe ser competitivo o ya lo habrían ECHADO. Y "como están las cosas" (como tú dices) o se deja que le bajen el sueldo o tarde o temprano igualmente lo ECHARÁN, no?
Es decir, la Ley del chantaje del más fuerte, no? El directivo de "casta rica" que lo quiere joder contra el trabajador de 50 años que puede estar condenado a comer en los comedores sociales, no?
Y encima esos "borregos de los sindicatos" que en vez de decirle al trabajador cualificado de 50 años que se baje los pantalones cuando el directivo abusón se lo diga, que no. Que se dedique a otra cosa en vez de tratar de defender (o de hacer el gilipollas) al pobre empleado, que lo tiene crudo, crudísimo.
Vale, y en este ejemplo que me has puesto quién es el gilipollas, el tontillo o el listillo?
Y según tú, esa situación qué solución tiene?
y, dime: tú crees que si no se deja bahar el sueldo el colega de 50 años la empresa tiene que cerrar por eggs o esa puede ser la excusa del directivo chantajista para intentar bajarle el sueldo a nuestro amigo?

#14

Re: La culpa no está fuera, está dentro.

Es decir, que en resumen, estás diciendo que la gente que se crea que la culpa la tiene el banquero o el político se equivoca... la culpa es de tipos que se compran un BMV y deja un pufo. Cosa que me parece una barbaridad... y demuestras lo que he dicho anteriormente, que no todo el mundo le echa la culpa a los políticos y bancos, y en mi opinión ese es el problema.

Por cierto, te parece que habría que echar al tipo de compra un BMV y deja un tufo... y ahora te pregunto, ¿qué te parece que hayamos tenido que rescatar a los bancos?, ¿donde tendríamos que mandar a quien ha dejado un tufo que hemos y tendremos que pagar (nosotros, nuestros hijos y nietos) al Estado?.

Saludos.

#15

Re: La culpa no está fuera, está dentro.

Voy a intentar finalizar con este tema. Mi opinión:

Hay unos culpables indiscutibles de la crisis:
- Poder político y financiero. Ya no más.

Hay unos pequeños segundos responsables-victimas de todo esto:
- Los que están manipulados por el poder político y financiero.

Hay unas victimas de todo esto:
- Los que estamos aguantando todo esto, intentando ver como lo solucionamos o simplemente salvando el culo.

Saludos.

#16

Re: La culpa no está fuera, está dentro.

Vaya ladrillaco infumable...y no lo digo por el contenido...que me lo imagino...chavalote anda mete unos parrafos de separación, puntos y aparte...eso es imposible de leer...