Acceder

Cuenta de ahorro de un fallecido

24 respuestas
Cuenta de ahorro de un fallecido
Cuenta de ahorro de un fallecido
Página
2 / 4
#9

Re: Cuenta de ahorro de un fallecido

Sabes bien que no.

Ejemplo: Jubilado que fallece el día 2 del mes corriente. ¿Le corresponde cobrar la pensión el dia 30? ¿Cómo la cobra? ¿Idem con la prorrata de la 'extra'?
¿Se empiezan a devolver los recibos de la contribución, Ayto, agua, gas, electricidad, teléfono, y dejamos al viud@, hij@s, con un chocho de tres pares de cojo...?

S2

#10

Re: Cuenta de ahorro de un fallecido

Me acuerdo, que cuando fallecio mi padre, aparecio una cartilla a mi nombre de la caja postal de entonces (esas cartillas que te abrian al nacer), y llevaba mas de 10 años sin movimientos. Pues fui a la caja postal y cancele la cartilla con lo que habia, no estaba bloqueada ni nada.

#11

Re: Cuenta de ahorro de un fallecido

En la entidad donde ya estaba al cabo de años la cuenta se volvía "inoperativa" y cuando esa cuenta se tocaba "pitaba" y había que enviar un email ( un fax entonces) explicando el asunto y ss.cc. la desbloqueaba.

pero en este caso concreto no he tenido en cuenta que oficialmente no ha muerto.

#12

Re: Cuenta de ahorro de un fallecido

Muchas gracias a todos,
concretamente se trata de la kutxa de guipuzkoa, me dijo un amigo sta misma tarde ke trabaja en kutxa, ke me lo miraria, y si no sta blokeada me daria el pin de la cartilla para poder sacarlo por el cajero.
no creo que ste cancelada, pues todos los años por diciembre ingresan unos 60 centimos por los intereses, pero luego descuentan 20 € por mantenimiento de cuenta, menos el diciembre pasado que descontaron 30€ por mantenimiento de cuenta. bamos un atraco. de todas formas mil gracias a todos.

#13

Re: Cuenta de ahorro de un fallecido

Pues no, no se cobraba, la seguridad social pagaba la parte proporcional no el mes entero y ese dinero pertenecía a la herencia yacente.

la gente normal piensa como tu, mientras se soluciona el papeleo, se siguen atendiendo los recibos básicos de suministros, y así se hace en el 90% de los casos, hasta que pasado un tiempo prudencial, los herederos se reparten la pasta y los gastos.

así se hacía hasta que un anormal hace ya algunos años, nos puso una denuncia ( bueno al director de la sucursal de entonces) diciendo que si a fecha de fallecimento había 90, y tres herederos a el le pertenecían 30, y no 28, y esto a consecuencia de que en la cuenta se siguieron cobrando gastos habituales, y lo cojonudo es que tenia razón, y se llevó los 30, menos mal que sus dos hermanos tenían dos dedos de frente y asumieron el quebranto.

a raíz de aquel disgusto para mi antiguo director (tuvo bastantes problemas) todo aquel que fallecía, cuenta bloqueada al canto, solo se pagaban gastos de entierro, ni se pagaban alquileres, ni recibos, ni impuestos, nada, ante las protestas de los clientes, mi director les remitía al código civil y les sugería ir a hacienda y constituir una sociedad de herencia yacente (previo paso y pago de notario)

en fin, es una pena pero puede pasar, lo normal es lo que dices, atender pagos y cobros habituales, pero claro la mayoría de las familias son normales....no todas.

#14

Re: Cuenta de ahorro de un fallecido

Tienes toda la razón... un auténtico anormal. Si se atienden los pagos habituales, es en beneficio de los herederos, no en perjuicio, y no constituye una mala práctica bancaria. Creo que en algún hilo de Rankia ya se ha comentado.

No obstante, actualmente corresponde cobrar el mes entero (aunque el óbito ocurra el dia 1) y la prorrata de la ´extra'.

S2

Al ponente: Lo del amiguete de la Kutxa que te da el 'pin' para sacar el dinero en el cajero, una aberración.

#15

Re: Cuenta de ahorro de un fallecido

Si el banco/caja se entera de que el titular ha fallecido, lo normal es que la entidad bloquee la cuenta, guste o no, es normal. Y me consta que se suelen enterar bastante rápido.

Sl2

#16

Re: Cuenta de ahorro de un fallecido

La Kutxa cobra comisiones a mi hermano fallecido..... un robo

Mi colega me va a pasar el pin de la libreta......... un tipo "eficiente".

Después queremos toda la legalidad del mundo cuando nos conviene.

Guía Básica