Acceder

Consulta sobre depósitos estructurados

25 respuestas
Consulta sobre depósitos estructurados
Consulta sobre depósitos estructurados
Página
2 / 4
#10

Re: Consulta sobre depósitos estructurados

Hola Amandaleslie, mi consejo es que no te metas en extructurados, por plazo y por inversion, a dia de hoy como esta la bolsa es muy dificil que se cumplan las condicoines para poder conseguir la rentabilidad prometida en el fondo, los bancos estan dando mucha cancha a estos depositos porque para ellos son mucho mejores, ya que al final consiguen tu dinero por menos interes, y aunque las condiciones del extructurado se cumplan ellos ganan aun mas que si no se cumplen ya que tambien se ven beneficiados si se cumplen.

si tienes cerca de 400Mil yo diversificaria en varios bancos y en fechas es decir.

por ejemplo meteria a 12 meses una parte a 6 meses otra y a 3 meses otra, despues los de 6 y 3 meses lo metes a 12 meses y asi tienes tu dinero al maximo y aprovechandote de los cambios del mercado que se avecinan alcistas en el pasivo.

desde luego metelo todo ya por encima del 5,75% que lo ofrecen ya en CCM,lacaixa,caja navarra,banco sabadell, menos es perder dinero :)

suerte!!

#11

Muchas gracias, Javivi y DavidR

Chicos, estuve mirando las recomendaciones que me han hecho y efecivamente, lo primero es que descarto definitivamente los estructurados(nunca me convencieron), lo segundo es que he estado haciendo provisionalmente esta composición:

La Caixa, anual al 5,75%, no sé cuánto todavía
Net Duero, a tres meses, 7%(aqui quiero poner mas pasta, no sé si 120 mil o más), teniendo en cuenta lo que dice David, de tenerlo disponible a corto plazo
Caja Navarra, aquí el máximo, poner los 60 mil, al 6% anual. tambien está lo de Unicaja, que tendría que valorar cuánto pongo.

No obstante me sigue quedando una cantidad para mover en los depósitos de bienvenida de uno y tres meses, por ejemplo Openbank, pero con las valoraciones que tiene, no me he atrevido a contratarlo; ahí tengo los papelotes desde el mes de marzo y aún no he hecho nada. tambien estaría Activo bank, pero con los límites correspondientes, en un caso de 50 mil y en el otro de 25 mil.

Qué os parece?, qué cantidad creen prudente poner en la Caixa, en Net Duero, que son, digamos, los que tienen más margen de límites máximos?.

les reitero las gracias por la ayuda,
un saludo,
Amanda

#12

Re: mas ideas

Yo en NETDUERO como es por solo 3 meses meteria el maximo.

luego anual, ya se que es mucho rollo el tema diversificar, pero intentaria diversificar mas de 60mil por banco a 12 meses me da mal rollo, mas que nada por seguridad.

eso si a corto mete el maximo porque son depositos de bienvenida y hay que aprovecharlos.

en banco sabadell dan 5,75% habla con ellos.

podrias hacer esto.

7% 120mil 3 meses
6% 60 mil caja navarra 12 meses

y el resto lo diversificas entre banco sabadell y la caixa al 5,75% 12 meses

Aunque mi consejo hazte un tour de bancos e intenta sacar un 6% que yo creo que lo puedes sacar un 0,25% para tanto dinero son muchos euros, vete a la caja del mediterraneo ahi creo que puedes conseguir el 6% segun han comentado usuarios de rankia.

#13

Re: Muchas gracias, Javivi y DavidR

Te aconsejo a corto plazo hasta 6 meses. y si es a un año a buen intereses pero liquidacion trimestral de intereses, jode mucho un año sin cobrar nada por un buen dinero

#14

Re: cobrar trimestralmente tiene su pegas

Depende si necesitas el dinero o no, yo soy mas partidarios de cobrar al vendimiento ya que el TIN o interes nominal es superior, si cobras trimestralmente al año has ganado menos dinero con ese dinero , aunque lo reinviertas.

Pero eso ya depende del gusto de cada uno.

#15

Re: cobrar trimestralmente tiene su pegas

Perdona que te pregunte, pero por qué el TIN sería menos a recibir en la liquidación trimestral?, más que todo para saber, pues ciertamente tenía la idea de javivi, de hacerlo con liquidación trimestral, pero vamos, porque no sabía esto que comentas.

gracias y un saludo

#16

Re: cobrar trimestralmente tiene su pegas

La TAE coincide con el TIN que sera el interes nominal cuando son aambas a 12 meses.

si pides que los intereses sean trimestrales o mensuales pues recibiras menos intereses por ejemplo.

mis padres tienen un deposito a 12 meses al 5,50%TAE con liquidacion mensual, en realidad su interes nominal es de 5,37% osea que en realidad tienen un deposito al 5,37% nominal real a 12 meses, seria un 5,50% nominal si los intereses fueran al vencimieto.

es un poco complicado pero lo que importa e un deposito no es el TAE sino el TIN.

saludos

Guía Básica