Acceder

Diferencia entre cupón de intereses al vencimiento y TAE

9 respuestas
Diferencia entre cupón de intereses al vencimiento y TAE
Diferencia entre cupón de intereses al vencimiento y TAE
Página
1 / 2
#1

Diferencia entre cupón de intereses al vencimiento y TAE

Hola,

he visto en distintos depósitos que se anuncia un interés TAE X% y al mismo tiempo un cupón de intereses al vencimiento mayor que la TAE. Por ejemplo:

http://www.bancacivica.es/particulares/productos/depositos-bancarios/deposito-acierto-superinteres-pr-12395

Dispones de tres opciones de inversión a tu elección: 15, 18 ó 24 meses.

Depósito Acierto Superinterés 15 meses. Cupón de intereses al vencimiento del 3.60% (TAE: 2.87%)
Depósito Acierto Superinterés 18 meses. Cupón de intereses al vencimiento del 4.30% (TAE: 2.85%).
Depósito Acierto Superinterés 24 meses. Cupón de intereses al vencimiento del 5.80% (TAE: 2.86%).

Esta inversión está disponible desde sólo 1.000€ y con un límite máximo de 1.000.000 euros.

¿A qué se debe esa diferencia del 3,60% al 2.87%, etc?

Gracias y saludos.

#2

Re: Diferencia entre cupón de intereses al vencimiento y TAE

Hay por ahi un hilo donde te explican las diferencias. Pero yo te lo explico mas o menos
Si pusieras 1000 euros te darían 36 e a los 15 meses, 43 euros a los 18 o 58 euros a los 24.
Eso equivaldría a 28.7 euros, 28.5 o 28.6 euros EN UN AÑO.
Si quieres comparar, SOLO DEBES MIRAR TAE

#3

Re: Diferencia entre cupón de intereses al vencimiento y TAE

La diferencia está en que la TAE sería el equivalente anual. Para que te hagas una idea muy aproximada:
Cupón al vencimiento en 15 meses del 3,60%. Anual sería 3,60 x 12 / 15 = 2,88%

Salu2.

#4

Re: Diferencia entre cupón de intereses al vencimiento y TAE

@lucentum y @ Martinz, gracias a ambos, creo que más o menos lo entiendo, la cosa sería que en 2 años 1000€ a 2,86 TAE rinden lo mismo a un año con un interés de 5,80:

[(1000*2,86)/100] *2 = 57.2

(1000*5,80)/100= 58

Hay una pequeña diferencia de 0.8, pero ¿va por ahí la cosa, no?

#5

Re: Diferencia entre cupón de intereses al vencimiento y TAE

Para que sepas mas o menos de donde viene la diferencia (aunque el calculo no es exacto): En el deposito a dos años obtendrías 28.6 el primer año que se acumularia al capital inicial y que el segundo año rentaría un poco mas de 28.6 (seria el 2.86% de 1028.6 = 29.4). En total 28.6+29.4 = 58

#6

Re: Diferencia entre cupón de intereses al vencimiento y TAE

Ya cuadra todo, entendido. (Lo de que no es exacto supongo que te refieres a que falta por descontar el 19% en este caso).

#7

Re: Diferencia entre cupón de intereses al vencimiento y TAE

Recuerda que la fiscalidad de los depósitos ha cambiado:

De 0 a 6000 €; pasa del 19% al 21% De 6000 a 24000 €; pasa del 21% al 25% A partir de 24000 €; pasa del 21% al 27%
Un saludo,

Consulta los Mejores roboadvisors

#8

Re: Diferencia entre cupón de intereses al vencimiento y TAE

Gracias por recordarlo,precisamente comentaba esto en otro hilo (ya que me ha parecido entender que los intereses son un 48% si se abonan mensualmente).

Una pregunta más, entiendo que las cantidades

6000€
6000€-24000€
de 24000€ en adelante

hacen referencia a los intereses generados por el depósito y no al capital que se ha puesto en depósito ¿no? No vaya a ser que esté equivocada y me salgan los cálculos un churro.

Gracias y saludos.

Guía Básica