Acceder

Me voy a Lisboa

71,9K respuestas
Me voy a Lisboa

Hilo cerrado

2 suscriptores
Me voy a Lisboa
Página
1.169 / 9.002
#9345

Re: Me voy a Lisboa

Jo, pues prácticamente es igual que la mía. Yo cambio las patatas por manzanas y la cebolleta por puerro. Únicamente no añado los quesitos (esto lo tengo que probar en la próxima), y en el agua del caldo le echo un chorro de vino blanco. Si queda un poco ácido pues un poquito de azúcar. También echo algún tomate junto con la zanahoria, y también le echo los cuadraditos de pan de molde.

Muchas gracias y si alguien se anima a poner algo distinto.....ya sabe.

#9346

Re: Me voy a Lisboa

¡Enhorabuena!. Esto ya está hecho.

#9347

Re: Me voy a Lisboa

Que lo pases muy bien. Ten cuidado no te arrimes mucho que esos a la velocidad que van te afeitan.

#9348

Re: Me voy a Lisboa

Puerro también lleva la mía... pero la cebolleta es rica en fibra, vitaminas y minerales, que la convierten en un excelente regulador del organismo. Es una buena fuente de potasio, magnesio y fósforo. Las cebolletas son ricas en vitaminas del grupo B, como la B9 o ácido fólico, la B3 y la B6. En su composición abundan los antioxidantes como los flavonoides. De ahí que la añada a cada una de mis cremas.

Si a un puré de verduras no le añades nata, leche, queso, requesón o grasa, ¿Cómo la conviertes en crema?

Tengo prohibidos el vino y el tomate porque me dan mucha acidez de estómago. No olvides que tengo hernia de hiato.

Si quieres variaciones en plan suave, los calabacines, las acelgas, las espinacas, los berros, los champis, la batata, el queso filatto, hasta le puedes añadir trocitos de pechuga de pollo o estrellar un huevo en plena cocción...

También le pueden ir bien el perejil y un sinfín de especias, que por razones obvias yo no pongo, pimienta negra, nuez moscada...

Por innovar que no quede.
http://blocderecetas.blogspot.com/2011/03/crema-de-calabaza-y-lima.html

Si un amigo es de verdad, su amistad perdura en el tiempo y con la distancia.

#9349

Re: Me voy a Lisboa

Gracias, Bonapetic. Tiraré la piedra a ver que tal.

#9350

Re: Me voy a Lisboa

Jolín, como se nota que eres farmacéutica. Le has sacado todos los componentes a la cebolleta en un momento. Pero ¿No es muy fuerte para tomarlo en la crema?.

Tienes razón en lo de la crema. Lo mío es más bien puré.

No sabía lo de tu hernia de hiato. Cuídate.

Calabacín no le echo porque suelo tener siempre cuatro purés/cremas disponibles. Calabacín (a esta si le echo quesito), calabaza, pisto y crema Alicia.

Por cierto, ya me voy a aprovechar de tu profesión. Te lo pregunto porque mi mujer esta muy pesada con esto, y a mí no me deja de parecer zumo de frutas. Caro, pero zumo de frutas a fin de cuentas. ¿Has oído hablar de Xango?. A ver que me cuentas.

#9351

Re: Me voy a Lisboa

Otra forma de comer calabaza:

Tarta de calabaza (versión sencilla) de la tía Lourdes

1 kg de calabaza
250 gr harina
250 gr azúcar
1 bote de leche condensada (200)
200 ml de leche
1 cucharadita de canela (polvo)
Ralladura de un limón
2 huevos
Galletas para forrar molde
Mantequilla

Ponemos a cocer en agua hirviendo la pulpa de la calabaza unos 10 minutos. Escurrimos y trituramos con batidora, añadimos la harina, el azúcar, la leche condensada y la líquida, la canela, el limón y los huevos, y batimos hasta homogeneizar.

Cogemos un molde para horno enmantequillamos y echamos galletas desmenuzadas mezcladas con la mantequilla, que formen una masa para forrar el molde. Ponemos encima la masa. Meter al horno precalentado a 180ºC unos 45 minutos.

Un abrazo y buen provecho

Si un amigo es de verdad, su amistad perdura en el tiempo y con la distancia.

#9352

Re: Me voy a Lisboa

Familia, se me han juntado un montón de cosas y ando liado. Me paso a saludaros solamente, a ver si acabo algunas cosas y me pongo al día. Contarme el premio que habéis planteado para el post 10.000 que digo yo que algún fiestorro habrá que hacer.

Portasus bien.

Método, disciplina y tiempo