Acceder

Me voy a Lisboa

71,9K respuestas
Me voy a Lisboa

Hilo cerrado

2 suscriptores
Me voy a Lisboa
Página
2.668 / 9.002
#21337

Re: Me voy a Lisboa

La CE autoriza el uso del edulcorante natural extraído de la estevia
Tags: empresas,distribución
14/11/2011 EFE

Bruselas, 14 nov (EFE).- La Comisión Europea (CE) autorizó hoy el uso del edulcorante natural bajo en calorías extraído de la planta "Stevia Ribaudiana", también conocida como "caajé" o "azúcar verde", cultivada en Paraguay y Argentina, dentro de su nuevo listado de aditivos permitidos en los alimentos.

El Ejecutivo comunitario ha permitido el uso del glicósido de esteviol en 31 tipos de productos alimenticios tras constatar que esta sustancia obtenida a partir de la hoja de estevia no supone un riesgo para la salud por debajo cierto límite, según informó la CE en un comunicado.

El límite de toxicidad que se ha tenido en cuenta a la hora de autorizar su uso es de 4 miligramos diarios por kilogramo de peso corporal, y las categorías de alimentos en las que se suele emplear son los refrescos, los helados, los postres o la repostería.

Asimismo, dentro de la normativa adoptada hoy, la CE pide evaluar "de forma prioritaria" la seguridad del consumo del aspartamo, otro edulcorante de uso común.

La CE tendrá en cuenta los últimos estudios científicos y decidirá sobre el uso de esta sustancia en septiembre de 2012, ya que la normativa actual se basa en datos de hace varias décadas, según explicó un experto comunitario.

Esta fuente señaló que existen "muchas preguntas" sobre la seguridad del aspartamo, y en concreto mencionó ciertos estudios científicos que señalan sus posibles efectos nocivos para los niños y las mujeres embarazadas.

Los dos edulcorantes mencionados se integran en el nuevo reglamento que especifica los tipos de aditivos que se pueden añadir a los alimentos, adoptados hoy por la CE con vistas a reforzar el control sobre estas sustancias y facilitar la información al consumidor.

Estas normas suponen "un hito en los esfuerzos para reforzar la seguridad alimentaria en la UE", según dijo el comisario europeo de Sanidad y Consumo, John Dalli, en un comunicado.

La medida permitirá a los consumidores "estar más fácilmente informados sobre los aditivos añadidos a los alimentos", y fomentará que la industria "desarrolle productos innovadores y más seguros".

El listado incluye determinadas categorías de alimentos en los que el uso de aditivos está limitado o no permitido, como el yogur natural, la mantequilla, la compota, la pasta, el pan, la miel, el agua o el zumo de frutas.

En cambio, en las categorías de alimentos procesados como la repostería, los aperitivos, las salsas o las bebidas aromatizadas se permite una amplia lista de aditivos.

El primer listado, que incluye los aditivos permitidos para los productos alimenticios, podrá consultarse en la página de la CE y entrará en vigor en junio de 2013, para dar tiempo a adaptarse a la industria europea.

El segundo incluye los aditivos permitidos en los ingredientes para la comida, como enzimas, aromas y nutrientes, y entrará en vigor 20 días después de su publicación en el diario oficial de la UE.

Los listados de componentes permitidos en los aditivos pretenden garantizar que la exposición a dichas sustancias "es limitada".

La normativa también aclara las condiciones en las que los aditivos se pueden añadir a la comida, y establece una nueva evaluación de la seguridad de todos los aditivos para 2020.

Además del aspartamo, la CE volverá a evaluar de forma prioritaria la seguridad del uso de diecisiete colorantes alimentarios. EFE

Fuente: http://www.expansion.com/agencia/efe/2011/11/14/16695973.html

Si un amigo es de verdad, su amistad perdura en el tiempo y con la distancia.

#21338

Re: Me voy a Lisboa

Karli, quelo tuyo es BME, no BIM.

#21339

Re: Me voy a Lisboa

Al principio es todo nuevo y se nos va la noción del tiempo.

#21340

Re: Me voy a Lisboa

Yo hace tiempo que la utilizo y Bonapetic tambien, tiene un regusto a regaliz que no es que me emocione, no se si sera peor que la sacarina o el azucar, pero si me enveneno di que lo hago sin beneficiar a las multinacionales del aspartano.

Mira que excusa mas chula tienes para recorer media España, Karli en busca de Bim, si hasta suena bien.

#21341

Re: Me voy a Lisboa

Pues el edulcorante que yo uso. Llevo un envase de sacarina por que es más cómodo por el tamaño pero dentro hay Stevia. Leí hace tiempo que el Aspartamo era cancerígeno y la sacarina al ser química tampoco era beneficiosa (aparte de su sabor metálico). En cambio, la Stevia era de origen natural, que se consume en Sudamérica y en Japón, y que aquí no la dejan entrar por intereses de las azucareras. Lo que no vale es como edulcorante para el horno (repostería).
Lo que también leí es que el azúcar no es nada buena para la salud, por lo picos de insulina que provoca, y que al parecer, también ataca a los huesos (aparte de la caries, claro).
De hecho, lo compro cerca de vosotros, en Altea la Vella, a un herbolario que me las envía a Madrid.
Gracias por la noticia.

#21342

Re: Me voy a Lisboa

¡A la BIM, al ban, a la BIM, bom, Karli va!

#21343

Re: Me voy a Lisboa

Bon, a mí me sale a 18,80€ dos envases de 300 tabletas. Si te interesa, te paso el enlace o teléfono.
Un saludo.

#21344

Re: Me voy a Lisboa

He venido super plof de mi viaje a Murcia. Ni bim ni bom... No hay forma de encontrar un P.A. medio decente. Estoy aburrida, cansada, harta... Ahora he encontrado otros en Valdemorillo, a entregar ya, pero ya de ya. Y busco el pedigree que me dice su dueño que aparece en la base de datos y ni aparece. ¡Hasta el moño de estos negocietes con animales!

Si en la perrera no hicieran tantas preguntas indiscretas, iría mañana mismo.

En fin, espero mañana por la mañana ver las cosas de otro color.

Un saludo

Si un amigo es de verdad, su amistad perdura en el tiempo y con la distancia.