Acceder

Cómprese un pueblo por 60.000 euros

13 respuestas
Cómprese un pueblo por 60.000 euros
Cómprese un pueblo por 60.000 euros
Página
1 / 2
#1

Cómprese un pueblo por 60.000 euros

Será el mundanal ruido de la ciudad, el estrés que nos persigue, o la crisis que nos empuja a probar otras formas de vida, pero el hecho es que desde hace unos años la demanda de pequeñas aldeas en zonas rústicas ha subido de forma espectacular.

Rafael Canales, director de Aldeas Abandonadas.com, ha hecho de su inquietud su profesión. Hace 14 años sintió el deseo de abandonar la ciudad y después de una intensa búsqueda compró una aldea en Galicia. Tras su experiencia y después de ver como mucha gente se interesaba por su aventura empezó a gestionar este tipo de compras: "Si yo lo he hecho todo el mundo es capaz de hacerlo", dice. Su trabajo como asesor financiero le permitía trabajar desde su casa de Galicia: "Hoy en día la tecnología lo permite en la mayoría de profesiones". Pero en la actualidad confiesa sentirse desbordado por el negocio de la venta de aldeas, su teléfono no para de sonar, son clientes interesados en buscar un nuevo estilo de vida, en volver a los orígenes. Si usted ha sentido lo mismo, le presentamos cinco lugares donde invertir y hacer realidad sus sueños:

Vea más imágenes
En Pontenova (Lugo), podemos hacernos con este conjunto de cuatro casas y hórreo enclavado en una zona privilegiada en el valle del Eo (zona protegida por la UNESCO). La propiedad cuenta con acceso asfaltado, agua propia de fuente y manantial, bosque de 7.000 m2 de pinos, eucalipto y castaños, así como un área para jardines y cultivo. El conjunto se encuentra a escasos minutos del turístico pueblo de Taramundi (Asturias) y a 30 minutos de las tranquilas playas rústicas de Penarronda y Mixota.
Su precio es de 125.000 euros.

Vea más imágenes
Una opción más ambiciosa la ofrece esta aldea compuesta por tres casas individuales frente al mar con magnífica panorámica a la Costa da Morte (A Coruña). Cuentan con terreno de unos 6000m2 y dispone de buena comunicación así como varias hectáreas de prados y campos. Tiene también varios hórreos, alpendres y pajares por toda la aldea, la piedra en todas ellas está en buenas condiciones. El precio de esta aldea sería de 370.000 euros.

Vea más imágenes
La propuesta más económica se encuentra en el municipio de Carballedo (Lugo) con esta aldea compuesta por cinco casas que se venden juntas o por separado. Cada casa tiene unos 100 m2 aproximadamente y un trozo de parcela y necesitan reforma. Se conservan los corrales y leñeras en varias de ellas y todas tienen unas impresionantes vistas al río y a los Cañones del Sil. El precio de la aldea completa es de 60.000 euros.

Vea más imágenes
Terminamos con un conjunto de casas en Taramundi (Asturias), que si bien no son una aldea completa, sí se pueden comprar juntas y están además en perfecto estado. Son cinco casas rurales reformadas siguiendo la arquitectura tradicional de la zona con licencia de turismo y operando desde hace varios años. La superficie total de las propiedades es de más de 500 m2 con 100.000 m2 de bosque autóctono rodeando la propiedad y acceso privado al museo y conjunto etnografico de Los Teixois.
El precio del conjunto es de 1.600.000 euros.

#2

Re: Cómprese un pueblo por 60.000 euros

Casi que es mejor que comprar acciones que bajan y bajan,al menos tienes un pueblo para ti.

#3

Re: Cómprese un pueblo por 60.000 euros

¿Y que gastos tiene? ¿IBI, basuras, mantenimiento...? :)

#4

Re: Cómprese un pueblo por 60.000 euros

Y si compramos a 1 euro cada Rankiano un pueblo ?? Es que un pueblo para mi solo no lo veo ..... Lo mejor es disfrutrlo en compañia. Rankia inmobiliaria multipropiedad, jeje.

Y organizamos seminarios y fiestas camperas ...... ;-)

Saludos

#5

Re: Cómprese un pueblo por 60.000 euros

Te haces alcalde , te votas a ti mismo susprimes impuestos y a mandar .

#6

Re: Cómprese un pueblo por 60.000 euros

¿Fuente?

#7

Re: Cómprese un pueblo por 60.000 euros

Mucho mejor una isla en lugar de clima apacible.

Que tenga un buen peñasco, no sea que el calentamiento global te coma la inversión.

Que sea posible hacer una declaración de independencia y pedir el ingreso en la ONU.

Que pague los impuestos la niña de Rajoy.

Bienvenidos a la República Pesetera Independiente de Rankia. ¿Alguien se anima?