Acceder

ETF's: Bomba de relojería según artículo en Cinco Días

17 respuestas
ETF's: Bomba de relojería según artículo en Cinco Días
ETF's: Bomba de relojería según artículo en Cinco Días
Página
2 / 3
#9

Re: ETF's: Bomba de relojería según artículo en Cinco Días

Asi es parece ser que no hay apenas posiciones compradoras, ese es el peligro, de todas maneras creo recordar que se anularon esas operaciones.
s2

“Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.” (León Tolstoi)

#10

Re: ETF's: Bomba de relojería según artículo en Cinco Días

No. No te puedes poner corto en un fondo porque no cotiza.

Blog: Game over?

#11

Gracias, entoces da mas seguridad en genera un fondo que un etfs

Saludos

#12

Re: ETF's: Bomba de relojería según artículo en Cinco Días

Anularon las operaciones a partir de un margen determinado. Los que se quedaron a un centimo de ese margen se comieron la pérdida.

Yo soy partidario de los ETFs, pero estoy totalmente a favor de que se investiguen bien y se regulen para evitar problemas serios. No hay que olvidar que los ETFs son relativamente recientes y su popularidad es más reciente todavía. Lo de los ETFs inversos, o los apalancados o lo de ponerse corto en ellos me parece que puede conllevar riesgos que hay que ponderar cuidadosamente, y en su caso limitarlo o directamente prohibirlo. Los ETFs no fueron diseñados para esas operaciones, que al pequeño inversor no le interesan.

Blog: Game over?

#13

Re: ETF's: Bomba de relojería según artículo en Cinco Días

No creo que permitan que un etf full replication arruine al personal, seria un cachondeo.
s2

“Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.” (León Tolstoi)

#14

Re: ETF's: Bomba de relojería según artículo en Cinco Días

Por otra parte y como comenta Enrique en sus post, los sinteticos ahora son mas seguros que nunca, creo que pone el ejemplo de la seguridad en los aviones despues del 11S.
s2

“Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.” (León Tolstoi)

#15

Re: ETF's: Bomba de relojería según artículo en Cinco Días

Para el que va largo y no compra ni vende no hay problema. El valor del ETF full replication está garantizado por las acciones que posee. Esa parte de los ETFs si que funciona. El problema es que la desviación entre el NAV y la cotización puede ser en momentos puntuales desmesurada, y el que compre o venda en esos momentos podría ver como juega en su contra (nadie se queja cuando es a favor).

Pero como he dicho, están investigando el tema. Leí un artículo hace poco sobre ello. A mí no me preocupa ni me limita a la hora de comprar ETFs full replication. Eso sí, siempre con órdenes limitadas a precio fijo. Nunca a mercado por si las flies.

Blog: Game over?

#16

Re: ETF's: Bomba de relojería según artículo en Cinco Días -Tranquilidad en el patio, Valentin-

Noto que el autor del artículo no sabe distinguir entre ETF-tradicional, ETF-sintético y Exchange traded commodities.

Por abreviar:
1. Aquellos ETFs cuya regulación jurídica sea la de un fondo de inversión y replique el fondo mediante replicación física (mediante sampling o full replication) no tienen razones para tener miedo. Es cierto que se hace uso de “prestar acciones”, cosa que entiendo, no debería estar legalmente permitido, pero su uso suele ser en un porcentaje muy limitado con respecto al total de la cartera (quizás un 10% por poner un ejemplo), y además se presta contra garantías que la gestora cree son de alta calidad crediticia. Incluso la gestora Vanguard entra en este juego.

2. Un producto que mediante derivados replique el comportamiento del precio de cobre no es un ETF, sino un ETC (Exchange traded Commodity), y dudo que su base jurídica (de regulación) sea la de fondo de inversión. En cualquier caso, todo producto que contenga derivados, contiene promesas de pago, y como todos sabemos, en cuanto un gran banco no pueda pagar, otros igualmente se verán afectados y no podrá pagar, y se forma una bola de nieve que seguro termina en desastre.

Saludos cordiales,
Valentin

"Be great at what you do"...Talmud www.rankia.com/6128763 http://bit.ly/2wDbccQ

Te puede interesar...
  1. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  2. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
  3. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
Brokers destacados