Acceder

Pulso de mercado

103K respuestas
Pulso de mercado

Hilo cerrado

7 suscriptores
Pulso de mercado
Página
470 / 12.966
#3753

Re: ¿Cuando se acaban los analistas famosos por algo???

Hay que beber café solo, que con el Bourbon luego pasa que se ven cosas raras en los gráficos, je, je, je, está bien que diga que se va para aquí o para allá, pero con esa exactitud... saludos.

#3754

Re: ¿Cuando se acaban los analistas famosos por algo???

Lo del 2008 debió de ser facilísimo de acertar, porque hay que ver la ristra de gente tan larga que hay que declara haberlo acertado. Si todos pusieron su dinero donde ponen la boca, es decir si todos se pusieron cortos, no necesitamos buscar otra causa al colapso financiero, :-D Hasta el Nouriel Roubini, que no ha vuelto a dar ni una sale por todos lados con la pátina de haber pronosticado el colapso del 2008.

Vamos, que si sale Roubini diciendo que va a caer la bolsa, me pongo a comprar acciones como loco. En cuanto a este menda que mencionas, que no me toque los ciclos. Se le acaba la cuerda a la fase alcista, pero podría ser dentro de un año. Ahora mismo la única razón para pronosticar caídas en bolsas, bonos y commodities y alzas en dólar es el fin de la QE2, y obviamente las caídas solo pueden comenzar en mayo, junio o julio porque ahora estamos laterales. Voilà un pronóstico de primer nivel por los que se cobran mil dólares. Eso en USA claro, en Europa tenemos nuestro particular via crucis con estaciones cada 5 meses, corona de espinas griegas, latigazos irlandeses, manto portugués... Mi única duda es que si todos esperamos algo ¿es posible que suceda? Puede que sí. Ya inventarán algo para sacarnos la pasta. Yo hoy por hoy lo único que haría sería estar fuera de bonos y de commodities. Se me hace difícil pensar que se vaya a poder ganar dinero con eso en unos meses al menos.

Blog: Game over?

#3755

Re: ¿Cuando se acaban los analistas famosos por algo???

Qué bueno, para eso deberían servir los gráficos para poner sobre papel lo que algunos van pronosticando y grapárselo en su currículum.

No lo había visto tan claro en un gráfico y con un nombre pero lo cierto es que desde octubre de 2009 que fue cuando empecé a seguir más de cerca las bolsas es lo que he sentido, no he parado de oír vaticinios de catacrack uno detrás de otro.
Por entonces ya se decía "no te metas ahora que ya ha subido mucho y es mal momento", cada mes nuevo motivo para el acojone y justificar una caída y cuando no había motivo nuevo volvíamos al motivo del mes anterior, y lo único cierto es que la mayoría de índices llevan desde entonces un 25%-30% de rentabilidad (dividendos reinvertidos aparte).

¿Qué tenemos que hacer? ¿Seguir quedándonos paralizados a cada nuevo comentario pesimista o tener un plan definido de como entrar y permanecer en el mercado?

Para alguien que invierte a largo plazo yo lo tengo claro y mañana podemos perderlo todo pero si el mercado ha llegado a estos niveles entre tantos problemas no dudo que en un par de años vuelva otra vez e incluso los supere, y si el sistema como tal desaparece tampoco nos servirá lo que hubiésemos podido tener y al menos podremos decir que lo intentamos.

#3756

Goldman Sachs ingresa un 7% menos en el trimestre

El BPA en el primer trimestre es de 1,56$ respecto a los 0,82 esperados por los analistas, no obstante los títulos pierden 39 cts por la reducción de beneficios en trading de clientes de un 22%, pongo enlace con noticia de Reuters por si interesa leerla, saludos
http://www.reuters.com/article/2011/04/19/us-goldman-idUSTRE73I0NX20110419

#3757

Re: ¿Cuando se acaban los analistas famosos por algo???

Sí, sí, facilísimo de acertar... Pero quien debió acertarlo, no lo hizo:

"A lo largo de la sesión de hoy hemos oído a multitud de expertos valorar la insólita decisión que ayer tomaba S&P al rebajar la perspectiva del rating AAA de Estados Unidos. En general, los analistas coinciden en que no tendrá un impacto importante en las Bolsas, y algunos creen que la agencia lo ha hecho para “demostrar que no está dormida” y evitar así las críticas que TANTO ELLA, COMO MOODY'S Y FITCH, recibieron al NO PREVER LA CRISIS FINANCIERA DE HACE DOS AÑOS."

http://www.bolsamania.com/noticias-actualidad/pulsos/Al-cierre-SP-solo-ha-provocado-i-una-correccion-de-tantas-i--0720110419174005.html

Entre analistos que se hicieron famosos y agencias calificadoras de rating que no sirvieron para nada, no sé que es peor...

Saludos.

#3758

Re: Goldman Sachs ingresa un 7% menos en el trimestre

Hola Cambrils. Parece que esa cantinela es la que más se repite en los resultados que veo publicados: aumento de beneficios y reducción de ingresos. Y no está sentando muy bien.

Saludos.

#3759

Re: Goldman Sachs ingresa un 7% menos en el trimestre

Hola Joe, algunos las previsiones las pintan peor, esto años atrás era la tónica general, luego revisaban al alza los resultados y quedaban como unos señores, incluso lo hacían al extremo de poder dar sorpresas, hasta que el mercado les cogió el tranquillo y les dejo de hacer caso.
De todas formas lo que se ve es que hay mucha precaución en los mercados, incluso el americano con buenos resultados, batiendo expectativas se recortan las cotizaciones, esto nos dice que el mercado ya lo había descontado de antemano ¿sabes aquello de comprar con el rumor y vender con la noticia?, pues eso, un saludo.

#3760

Rebote técnico

Buenos días, datos macro para el día de hoy:
8:00 Alemania, Índice precios producción mes de marzo sale en 0,4% frente a un 0,8% esperado y un 0,7% respecto al dato anterior, datos comparativos año a la fecha sale en 6,2% respecto a un 6,6% esperado y un 6,4% del dato anterior.
13:00 EEUU, Solicitud de hipotecas MBA
16:00 EEUU, Ventas de viviendas existentes marzo
16:30 EEUU, Reservas de petróleo
Fulgurante apertura en Europa, futuros americanos en verde, Ibex sale como un cohete hasta los 10.482 dejando un hueco que no sería raro que bajara a cerrar durante la sesión, rebote técnico que le puede levar hasta las inmediaciones de los 10.500 donde tiene una resistencia.
Saludos y buen trading

Brokers destacados