Acceder

La actualidad de los mercados

36,5K respuestas
La actualidad de los mercados
48 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
974 / 2.445
#14596

Re: La actualidad de los mercados

Abro corto GAS
#14597

Re: La actualidad de los mercados

Wall Street: los cíclicos impulsan la bolsa

(CercleFinance.com) - Wall Street aumenta su movimiento alcista en la mañana del jueves, con los inversores expresando su esperanza de que la economía estadounidense consiga salir de la recesión.

A última hora de la mañana, el Dow Jones consiguió encadenar su quinta sesión consecutiva de ganancias, subiendo un 1,6% hasta los 32.628,7 puntos, mientras que el Nasdaq registró ganancias superiores al 2,2% hasta los 11.692,1 puntos.

Las tranquilizadoras "actas" de la Fed publicadas anoche, junto con los buenos resultados trimestrales de la cadena de grandes almacenes Macy's, hicieron que los inversores confiaran en un "aterrizaje suave" de la economía, lo que les impulsó hacia los sectores relacionados con el crecimiento.

Macy's se disparó más de un 16% tras presentar unos resultados del primer trimestre mucho mejores de lo esperado y elevar sus perspectivas anuales.

Aunque estas declaraciones animaron a los inversores a volver a los denominados valores "cíclicos", las esperanzas de crecimiento beneficiaron principalmente a los valores vinculados al consumo no contratado, como Home Depot (+3,4%) y Nike (+3,2%), que registraron dos de las mayores ganancias del índice Dow.

Por detrás del consumo discrecional (+4,2%), también destacaron esta mañana los sectores industrial (+2%), financiero (+2%) y tecnológico (+1,9%).

Los comentaristas también citan la adquisición de VMware por parte de Broadcom, por valor de 61.000 millones de dólares, como motivo del repentino aumento del apetito por el riesgo.

Boeing es el principal soporte del Dow con una ganancia del 4,6%, el fabricante de aviones se beneficia de la fuerza de los valores cíclicos después de perder más del 37% de su valor desde el comienzo del año.

En cuanto a las estadísticas, los dos indicadores desvelados por la mañana no parecen capaces de animar a los inversores a reanudar sus compras.

El PIB estadounidense cayó un 1,5% en los tres primeros meses del año, según la segunda estimación publicada por el Departamento de Comercio, que había anunciado una contracción del 1,4% en una primera lectura hace un mes.

Por lo que respecta a la inflación, el índice de precios PCE aumentó un 7%, frente al 6,4% del trimestre anterior. Si se excluyen los precios de los alimentos y la energía, el índice PCE registró un aumento del 5,1%.

Otro indicador observado por los mercados fue la cifra de solicitudes semanales de subsidio de desempleo, que descendió la semana pasada a 210.000, lo que supone un descenso de 8.000 respecto a la semana anterior. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#14598

Re: Vídeo/análisis JL Carpatos - Cierre EU

 
Buenas tardes. 

Crónica cierre bolsas y economía 26 5 2022 serenitymarkets 

José Luis Cárpatos 

 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#14599

Cierre IBEX-35

Buenas tardes.
El Ibex abría la sesión en positivo, subiendo un 0,30% en los 8.787 puntos. A media sesión cotizaba con un avance del 0,88%, de forma que alcanzaba la cota de los 8.800 enteros, en una sesión marcada por la publicación de las actas de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos y la primera revisión del dato de PIB en el país americano.
Al cierre, el selectivo español subía un 1,47% hasta los 8.888,8 puntos. Los valores que más han subido han sido Inditex (+5,15%), Cellnex (+3,90%) y Sabadell (+3,88%), mientras que los valores que más han caído han sido Iberdrola (-1,14%), Red Eléctrica (-0,65%) y Repsol (-0,43%).
En este contexto, la rentabilidad del bono español a diez años se sitúa en 2,061% y la prima de riesgo se coloca en los 111 puntos básicos.
Balance positivo para la mayoría de los Blue Chips del mercado: Santander subía un 2,27%, BBVA ganaba un 2,29%, Telefónica mejoraba un 0,65%, Inditex sumaba un 5,15% e Iberdrola retrocedía un 1,14%.
Fuente: r4.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#14600

Cierre EU

Buenas tardes.
Los mercados tuvieron una apertura plana en Europa después de unas Actas de la Fed, que conocimos el miércoles, con un tono menos "hawkish" que el del mercado, lo que sugiere subidas de +50 pb en las dos próximas reuniones (junio y julio). A partir de ahí, será la evolución de la inflación la que determine si los tipos de interés en EE.UU. se elevan sólo a nivel neutral o por encima pasando de una política monetaria neutra a restrictiva. A cierre de mercados, resultado positivo para los índices: Euro Stoxx (+1,91%), CAC 40 (+1,99%), DAX 40 (+1,74%) y FTSE 100 (+0,56%).
Por su parte, Wall Street extendía ganancias tras el rebote del miércoles. Los malos resultados de Nvidia anticipaban un mayor castigo al sector tecnológico, pero los buenos resultados de la minorista Macy's han contrarrestado el pesimismo inicial que anticipaban los futuros. A cierre de mercados europeos, el S&P 500 se incrementaba un 1,61%, el Promedio Industrial Dow Jones avanzaba un 1,41% y el Nasdaq ganaba un 2,07%.
En EE.UU. conocimos la primera revisión PIB 1T22 trimestral -1,5% (vs -1,3%e y -1,4% anterior), índice de precios PIB 8,1% (vs 8,0%e y anterior), el consumo personal +3,1% (vs +2,8%e y +2,7% anterior), PCE trimestral 5,1% (vs 5,2%e y anterior).
Al cierre europeo, el precio del petróleo subía un 2,85% situando al barril de Brent en los 113,97 dólares. El West Texas ganaba un 3,89%, situándose en los 114,22 dólares.
En el mercado Forex de divisas, el euro sube un 0,44% frente al dólar, situándose en los 1,0724 'billetes verdes'.
Fuente: r4.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#14601

Re: La actualidad de los mercados

Cierro GAS
#14602

Cierre WS

 
Buenas noches. 

S&P 500 (SPX) 

4.057,84 +79,11(+1,99%) 

    Apertura:     3.984,60 

    Rango día:     3.984,60 - 4.075,14 

    52 semanas:     3.810,32 - 4.818,62 

Nasdaq 100 (NDX) 

12.276,79 +332,86(+2,79%) 

    Apertura:     11.906,83 

    Rango día:     11.901,87 - 12.337,73 

    52 semanas:     11.493,11 - 16.764,85 

CBOE Volatility Index (VIX) 

27,50 -0,87(-3,07%) 

    Apertura:     28,42 

    Rango día:     27,11 - 28,46 

Fuente: investing. 

Las actas de la FED propiciaron el rebote de ayer y la sesión de hoy. 

El índice S&P 500 ha cerrado justo en la resistencia del 4.05x puntos. 

Según JL Carpatos los CTAs que están bajistas en los índices de WS podrían empezar a cerrar cotos a partir de 4.097 puntos y podría generar en caso de supera ese nivel subidas de importancia. 

También tenemos los rebalanceos de final de mes que seguramente están influyendo en los rebotes según JPM estos vienen fuertes debido a las caídas producidas en la RV en el mes de mayo. 

Hay que tener en cuenta la festividad en WS del lunes 30 para el ajuste de las posiciones de final de mes. 

Finalmente no hay que olvidar que la tendencia es claramente bajista a pesar de los rebotes. 

Un saludo y a por el viernes! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#14603

Re: Cierre WS

Buenas noches

Y menos mal que durante unas sesiones nuestro indicador no es tan usanodependiente, pero veremos por cuánto tiempo.

Saludos y a por el viernes
#14604

Re: Cierre WS

 
Buenas noches. 

Así es y contra pronóstico en zona de máximos anuales para el IBEX-35, quién lo diría? 

En este momento estoy totalmente fuera ya que también me han limpiado MAP de la cartera. 

Veremos cuando se reinicia de nuevo el ciclo ya que en estos rangos del índice se lo dejo a R Moro que ya seguramente estará alcista en el IBEX-35, eso sí con casi 700 puntos de subidas en el último impulso 

Un saludo y a por el viernes! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#14605

Re: Cierre WS

Yo no creo que se vaya a los 9000-9200 sin que hayan correcciones. Lo iremos viendo.

Saludos
#14606

Re: La actualidad de los mercados

El dax ha roto consolidacion, tiene pase libre hasta el primer target. Personalmente creo que subira 10% aprox (segundo target)

Posibles targets del DAX
Posibles targets del DAX

―¿Qué enfermedad es incurable? ―La codicia es una enfermedad incurable.

#14607

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.

PARÍS (Reuters) - Se espera que los principales mercados bursátiles europeos abran mixtos pero con pequeñas diferencias el viernes, a la espera de la publicación de una medida clave de la inflación en Estados Unidos, que se espera que alimente el debate sobre la trayectoria de los tipos de la Reserva Federal.

Los primeros indicios apuntan a un descenso del 0,05% para el CAC 40 de París, una subida del 0,07% para el Dax de Fráncfort y una caída del 0,28% para el FTSE de Londres.

Este último podría verse afectado por la decisión del gobierno británico de imponer el jueves un impuesto único del 25% sobre los beneficios de los productores de petróleo y gas para ayudar a financiar las ayudas a los hogares frente a la inflación.

A pesar del ligero descenso previsto, la Bolsa de Londres debería terminar la semana al alza, al igual que los demás grandes mercados europeos.

El Stoxx 600 y el CAC 40 cerraron el jueves en sus niveles más altos en más de una semana, ya que los inversores se sintieron reconfortados por las "actas" de la Reserva Federal, que sugieren que es posible una pausa en la subida de tipos de la institución a finales de este año.

"Recientemente hemos visto un cambio tenue pero notable en las comunicaciones de la Fed, con algunos funcionarios sugiriendo la opción de una desaceleración o pausa... dado el desafiante contexto macroeconómico, el endurecimiento de las condiciones financieras y la potencial desaceleración de la inflación", dijeron los estrategas de Bank of America.

Los mercados seguirán a las 12:30 GMT la publicación de los datos mensuales de ingresos y gastos de los hogares estadounidenses, que incluyen el índice de precios al consumo PCE, que es seguido de cerca por la Fed.

En su versión básica, es decir, excluyendo las volátiles categorías de energía y alimentos, se espera que el índice aumente un 4,9% interanual, lo que marcaría una desaceleración tras el 5,2% de marzo y alimentaría la idea de que puede evitarse un endurecimiento monetario más agresivo.

WALL STREET

Se espera que Wall Street sufra pocos cambios tras la fuerte subida del jueves, ya que las buenas previsiones de los grupos minoristas y un clima menos ansioso en torno a las futuras subidas de tipos de la Reserva Federal incitaron a los inversores a asumir riesgos. [.NFR]

El Promedio Industrial Dow Jones ganó un 1,61% hasta los 32.637,19 puntos, el S&P-500 ganó un 1,99% hasta los 4.057,84 puntos y el Nasdaq Composite avanzó un 2,68% hasta los 11.740,65 puntos.

Mientras los minoristas estadounidenses han advertido en las últimas semanas sobre sus resultados anuales, Macy's (+19,3%) tranquilizó al elevar su previsión de beneficios para el año.

Las cadenas de bajo coste Dollar General y Dollar Tree subieron un 13,7% y un 21,9%, respectivamente, tras anunciar unas previsiones de ventas anuales más elevadas, lo que sugiere que los consumidores están recurriendo a productos más baratos a medida que la inflación alcanza un máximo de varias décadas.

EN ASIA

Después de tres sesiones negativas, el índice Nikkei de Tokio ganó un 0,65% siguiendo la estela de Wall Street.

En los mercados chinos, el Shangai SSE Composite y el CSI 300 suben un 0,62% y un 0,8% respectivamente, después de que el esperado discurso del jefe de la diplomacia estadounidense sobre la estrategia de EE.UU. hacia China hiciera esperar que se calmara la oposición entre las dos potencias mundiales.

Antony Blinken dijo que Washington no quería una "nueva guerra fría" con Pekín, ni intentaría cambiar el sistema político chino, sino que defendería el derecho internacional y las instituciones que hacen posible la coexistencia de los países.

En Hong Kong, el Hang Seng subió un 2,65% después de que Alibaba (+12,52%) y Baidu (+15,04%) presentaran resultados mejores de lo esperado.

DIVISAS

El dólar cayó a su nivel más bajo en un mes frente a una cesta de divisas de referencia, ya que los operadores revisaron sus expectativas de que la política monetaria de la Fed podría ralentizar o incluso suspender el ciclo de subidas de tipos en el cuarto trimestre.

Así, el euro subió a 1,0752, el nivel más alto desde el 25 de abril.

En el mercado de bonos, el rendimiento de los bonos del Tesoro a diez años fue del 2,7504%, un punto básico menos.

PETRÓLEO

Los precios del petróleo han variado poco este viernes, lo que no debería impedir que el Brent alcance su mejor rendimiento semanal en mes y medio, impulsado por la perspectiva de una prohibición de las importaciones de petróleo ruso por parte de la Unión Europea.

El Brent subió un 0,22%, hasta 117,66 dólares el barril, y el crudo ligero estadounidense (West Texas Intermediate, WTI) ganó un 0,14%, hasta 114,25 dólares. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#14608

Re: La actualidad de los mercados

PARÍS, 27 de mayo (Reuters) - Los valores a seguir el viernes en la bolsa de París y en Europa:

* MAISONS DU MONDE MDM.PA dijo el jueves que rebajaba sus objetivos anuales debido al importante deterioro del entorno macroeconómico y de las condiciones de suministro. El grupo espera ahora un "descenso de un dígito medio" en las ventas en 2022, un margen Ebit del "5% o más" y un flujo de caja libre de entre 10 y 30 millones de euros.

* EASYJET EZJ.L - La aerolínea anunció el jueves que se ha resuelto el problema informático que le obligó a cancelar unos 200 vuelos durante el día.

* CD PROJEKT CDR.WA ha duplicado su beneficio neto en el primer trimestre, gracias a la recuperación de las ventas de su videojuego estrella "Cyberpunk 2077" tras meses de corrección de fallos.

* SAINT-GOBAIN SGOB.PA anunció el viernes acuerdos para vender varios negocios de procesamiento de vidrio en Alemania y Austria, que generaron ventas combinadas de alrededor de 55 millones de euros en 2021.

* PERNOD RICARD PERP.PA - Bernstein eleva su recomendación a "sobreponderar" desde "mantener".

* REMY COINTREAU RCOP.PA - Bernstein eleva su recomendación a "en línea con el rendimiento del sector" desde "insuficiente". 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#14609

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días

Hoy se presentan los futuros planos, pero esto no es como empieza, sino como acaba. Parece ser que el Trilex desobedece las instrucciones usanas ,pegando un reglazo encima de la mesa para seguir subiendo, con el beneplácito bancario y de Telefonica. Lo iremos viendo, pero los 9000 sería demasiada desobediencia a los que mandan en España y en todas partes. Seguramente vendrá pronto un castigo por desobedecer en forma correctiva.

Saludos desde Bursa y que tengamos una buena sesión.
#14610

Re: Cierre WS

 
Buenos días socio. 

No estamos tan lejos de esos niveles que indicas y si son alcanzables, hace un mes te hubiera dicho que no y ahora me parece que aunque difícil llegar a 9.200 podría ser. 

Sobre los 9.000 puntos casi los estamos tocando y dependerá de la continuidad del rebote en WS y sobre todo en EU que todavía tienen bastante margen para hacerlo sin peligrar la tendencia bajista. 

Fíjate que el último ´máximo significativo del S&P 500 está en 4.300 puntos por eso lo del margen para seguir subiendo. 

Dicho lo anterior en mi caso me mantendré al margen a no ser que se produzca esa corrección que comentas. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

Te puede interesar...
  1. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  2. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
  3. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
Brokers destacados