Acceder

La actualidad de los mercados

36,5K respuestas
La actualidad de los mercados
48 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
934 / 2.444
#13996

Re: La actualidad de los mercados

Están jugando con el valor para manipular. Como se trata de una apuesta, he hecho una entradilla en 17.15 y voy a ver cómo cierra el día. O bien para cerrar la posición o bien para colocar el stop en los mínimos de la sesión de hoy.

Siemens gamesa, soltec, ... Y se me ocurren unos cuantos que iban a arrancar subidas y eran realmente para engañar al personal. 
#13997

Re: La actualidad de los mercados

Hace un mes dije que  en 8650  aprox  IBEX cerré todos los largos en valores IBEX pues me parecía que los máximos estarían en ese entorno.  Cerré  SAB, BBV, IDR, ITX.
Lo hice 2 veces y me fué  bien.  
No creo que volvamos a ver esos 8650  en mucho tiempo, aunque en valores concretos sí veo oportunidades en largos:  SAB, ALM.
#13998

Re: La actualidad de los mercados

Vendo SAB  pero sólo para comprar más ALM
#13999

Re: La actualidad de los mercados

Hoy sin duda es la banca la que está salvando al Trilex de un crujido más grande. La banca hoy se ha revelado en contra de los que mandan. Ha pegado un golpe de efecto y están evitando, POR AHORA, que el Trilex no se pasee por zonas de los 8100, casi con toda seguridad. Ya veremos lo que dura la fiesta bancaria, porque el Trilex tiene muchas ganitas de bajar a los 8000.
#14000

Re: La actualidad de los mercados

Estoy totalmente de acuerdo contigo. El Trilex se está moviendo entre los 8100 y los 8500. Muy mal debería de ponerse para irse a los 7900 y no tiene fuerza para superar ese escollo de los 8912 que dice los analistas que hay que superar para seguir soñando.
#14001

Re: La actualidad de los mercados

 

Grifols se contagia de Almirall y corrige su amplia subida del viernes



Las acciones de Grifols caen con fuerza este lunes y lideran los descensos en el Ibex 35 al caer más de un 8% hasta los 17,05 euros por acción. La compañía de hemoderivados se disparó en el selectivo español el pasado viernes tras asegurar que había elevado la obtención de plasma a niveles pre Covid-19.


Grifols apuntó el viernes en un comunicado que veía “una aceleración en la recuperación de plasma y mejora sus resultados en el primer trimestre del 2022”. Los volúmenes de plasma están recobrando “los niveles semanales previos a la pandemia en un contexto de sólida demanda subyacente, respaldada por los precios y el mix de producto”, subrayó.

Las donaciones de plasma aumentaron un 16% en lo que va de año , y un 9% secuencialmente. Los principales motores que han contribuido a una mayor obtención de plasma han sido: las nuevas aperturas y adquisiciones recientes de centros de plasma; la obtención de mayores volúmenes de plasma en los centros regulares; y la consecución de mayores eficiencias relacionadas con mejoras tecnológicas, digitales y operacionales, que se espera que sigan impulsando los volúmenes de plasma a lo largo del año.

En el primer trimestre de 2022, los ingresos de Grifols crecieron a un dígito medio-alto (dígito bajo) en comparación con el mismo periodo de 2021.

Tras dar a conocer esta noticia, las acciones de Grifols terminaron la sesión del viernes con una revalorización del 9,43% hasta los 18,625 euros por acción. Sin embargo, este lunes los títulos de la farmacéutica catalana se dejan más de un 8% y lidera los descensos en el Ibex 35 en un claro movimiento de venta indiscriminada tras las fuertes compras que experimentó el viernes.

A nivel técnico,  Grifols se encuentran en  medio de una figura de hombro-cabeza-hombro  invertido . Cuenta con resistencias en los 17,64 euros que sería una nueva señal de fortaleza. "El punto de invalidación está situado en los mínimos del hombro derecho, es decir, en los mínimos del pasado 2 de mayo, en 14,86 euros por acción", apunta el analista técnico de Estrategias de Inversión, Néstor Borràs.

Los niveles de soporte estarían en la zona de mínimos del hombro derecho de la figura de HCH invertido 15,075 / 14,86 euros y en el área de la cabeza en 14,285 / 14,10 euros por acción.

El sector farmacéutico del Ibex 35 cotiza este lunes con descensos tras la presentación de cuentas de Almirall. Las acciones de Almirall ceden más de un 7%, PharmaMar cerca de un 4% y Rovi un 1,4%. Almirall redujo su beneficio neto en el primer trimestre del año un 31,50% hasta los 20,4 millones de euros  y el resultado bruto de explotación (Ebitda) de Almirall  totalizó 59,6 millones de euros en el primer trimestre, con un descenso interanual del 19,7%.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#14002

Re: La actualidad de los mercados

Cierro último SP
#14003

Re: La actualidad de los mercados: CABK

CABK flojea hoy. Veremos si repite movimientos desde la base del canal. Saludos.
#14004

Re: La actualidad de los mercados

 

Continúa la liquidación en Wall Street mientras los bonos repuntan


El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años alcanzó su nivel más alto desde fines de 2018. A esta hora, repunta un 1,30% hasta el 3,183%. 

Ese aumento de la tasa ejerció presión sobre los nombres de Big Tech como Meta Platforms y Alphabet. Las acciones de Meta cayeron un 2,5% antes de la comercialización y Alphabet perdió un 2,7%. Amazon, Apple y Netflix también bajaron más del 2%.

Las acciones de energía cayeron ampliamente cuando los futuros del petróleo de EEUU cayeron más del 2% a 107,14 dólares por barril. Las acciones de Occidental Petroleum cayeron un 2,8% antes de la campana y Schlumberger cayó un 2,4%.

Wall Street está viviendo sesiones complicadas, ya que los inversores sopesaron las perspectivas de aumento de las tasas de interés frente al potencial de un crecimiento económico más lento.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#14005

Re: La actualidad de los mercados

 

Xi Jinping pide al canciller alemán hacer lo posible por evitar la escalada de la guerra


"Hay que hacer todos los esfuerzos para evitar la intensificación y expansión del conflicto en Ucrania, que podría llevar a una situación inmanejable", dijo Xi en una videollamada, según el informe radiofónico.

Xi también invitó a Alemania a participar en la Iniciativa para la Seguridad Global, un marco amplio y general que Xi presentó el mes pasado y que defiende el principio de "seguridad indivisible", un concepto invocado por Rusia para justificar su ataque a Ucrania.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#14006

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes

Cómo están arrastrando los futuros usanos a nuestro indicador que se está comportando como de los mejores de Europa, en estos momentos ,gracias al empuje de la banca, pero mucho me temo que es por el efecto contagio , pero también va a claudicar esta tarde cuando Mr.Jones empiece a entrar en escena. Hoy Jones puede perder los 32000 y el ahijado los 4000, en consecuencia, nosotros con la debilidad que tendrá la banca dentro de unos minutos perderemos los 8200, casi con toda seguridad ,que es lo que comenté esta mañana.

¡¡¡Es lo de siempre!!!

Pero manda quién manda y hoy ,si no cambia esto ,tiene pinta de mucha caída y pérdida de los 8200.
#14007

Re: La actualidad de los mercados

 

Los futuros apuntan a más caídas en Wall Street por el miedo a la recesión


Wall Street apunta a una nueva apertura bajista en la sesión de este lunes, con el dólar disparado hasta máximos de dos décadas. Los cierres en China por el Covid-19 y las subidas de tipos en EEUU ante la espiral inflacionista acentúan los temores de los inversores de que la economía mundial se encamina a una desaceleración.


Los mercados se prepararon para un comienzo de semana difícil, con la mayoría de los índices en rojo, tras los fuertes descensos registrados ya la semana pasada. Los futuros del DOW JONES Ind Average bajan un 1,64% hasta los 32.275 puntos, mientras que los del S&P 500 ceden un 1,96% hasta marcar 4.038 enteros. Los futuros del NASDAQ 100, por su parte, bajan un 2,42% hasta los 12.389 puntos.

La semana pasada los bancos centrales de EEUU, Reino Unido y Australia acometieron nuevas subidas de los tipos de interés, y los inversores se preparan para un mayor endurecimiento de la política monetaria en los próximos meses ante la necesidad de controlar la espiral inflacionista.

En los mercados de deuda, muy sensibles a los cambios de política monetaria, la rentabilidad del bono estadounidense a diez años asciende al 3,1726%. El bono a 30 años ofrece un rendimiento del 3,2659%.

Pero no es la única preocupación del mercado en este lunes. La política china de ‘cero-Covid’ no da tregua, con las autoridades chinas reforzando los confinamientos para el conjunto de los 25 millones de habitantes de Shanghái. Mientras, los inversores tienen un ojo puesto también en Rusia, que hoy celebra el ‘Día de la Victoria’ de la URSS sobre la Alemania nazi. En su discurso, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha justificado la invasión de Ucrania como la “única decisión posible para un país fuerte e independiente”.

En el plano macroeconómico, la gran referencia de la semana se conocerá este miércoles, cuando se publiquen los datos de inflación de abril. El mercado espera que la tasa anual afloje hasta el 8,1%, frente al 8,5% de marzo.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#14008

Re: La actualidad de los mercados

Como se nota en nuestro indice cuando la banca no baja la guardia.

¡¡¡Menudo ejemplo está dando hoy en Europa!!!

¡¡¡El Trilex es que aguanta más las caídas!!!!

Pero........................................... ¿hasta cuándo?
#14009

Re: La actualidad de los mercados

PARÍS, 9 de mayo (Reuters) - Los principales valores a seguir el lunes en Wall Street:
   
* APPLE AAPL.O y TESLA TSLA.O bajan un 1,7% y un 2,4% respectivamente tras la entrada del subcontratista taiwanés Quanta Services PWR.N,cuyas actividades en China siguen
afectados por el resurgimiento de la epidemia de COVID-19.
   
* TWITTER TWTR.N - Elon Musk, que ha llegado a un acuerdo para comprar Twitter
para comprar Twitter por 44.000 millones de dólares (41.800 millones de euros), quiere quintuplicar los ingresos anuales de la red social cinco veces hasta los 26.400 millones de dólares en 2028. El New York Times informó el viernes.

* UBER TECHNOLOGIES UBER.N recortará la contratación y el gasto en marketing y subvenciones, informó la CNBC, citando una carta del director general del grupo a sus empleados, Dara Khosrowshahi. La acción ha bajado un 2,5% en las operaciones previas a la comercialización.

* Las acciones de RIVIAN RIVN.O se desploman un 7,6% en las operaciones previas a la comercialización después de que FORD F.N. vendiera ocho millones de acciones del fabricante de vehículos eléctricos al expirar el domingo el período de bloqueo posterior a la OPA.

* Los valores relacionados con las criptomonedas bajan en las operaciones previas a la comercialización en medio de un contexto de aversión al riesgo.
RIOT BLOCKCHAIN MINERS RIOT.O , MARATÓN DIGITAL MARA.O y BIT DIGITAL BTBT.O bajan entre un 3% y un 6%, mientras que el bitcoin BTC=BTSP , que ha caído a un mínimo desde enero de 33.266, cayó un 1,4%.
   
* Las acciones de las empresas chinas que cotizan en Wall Street caen en las operaciones previas al mercado tras la publicación el lunes de datos que muestran una desaceleración de las exportaciones chinas en abril en medio de las restricciones sanitarias relacionadas con el resurgimiento de COVID-19. Sitios de comercio en línea ALIBABA BABA.N , JD.COM JD.O y PINDUODUO PDD.O cayeron un 2% y un 3,5%, fabricantes de automóviles LI AUTO LI.O , NIO NIO.N y XPENG XPEV.N entre un 2,5% y un 3,5%, el especialista en VTC DIDI
DIDI.N 1,7% y el gigante de Internet BAIDU BIDU.O 3%.
   
* LOCKHEED MARTIN LMT.N planea casi duplicar la producción de misiles Javelin, un
un arma antitanque utilizada por las fuerzas ucranianas contra Rusia desde la invasión del país, dijo el domingo el director general del grupo, James Taiclet.

* SOUTHWEST GAS HOLDINGS SWX.N llegó a un acuerdo con Carl Icahn el viernes después de meses de batalla que se saldaron con la sustitución del consejero delegado del grupo y la concesión de cuatro puestos en el consejo de administración al multimillonario inversor.

* DISH NETWORK DISH.O - Credit Suisse eleva su recomendación a "sobreponderar" desde "neutral". 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#14010

Re: La actualidad de los mercados

Quienes estén en estos momentos en empresas chinas que coticen en USA lo mejor es salirse cogiendo las de Villadiego, porque creo que van a ir todavía mucho peor de lo que van, Nio, Xpeng,Li Auto, entre otras. Ya hace tiempo que China quiere que sus empresas no coticen en Wall Street y se vayan al mercado de Hong Kong.

Es muy peligroso seguir estando en este tipo de empresas. Mucha gente ha perdido mucho dinero con ellas sino se han salido a tiempo.

Saludos
Te puede interesar...
  1. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
  2. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
  3. SP500 en máximos con gran debilidad interna
Brokers destacados