Acceder

La actualidad de los mercados

36,3K respuestas
La actualidad de los mercados
48 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
879 / 2.436
#13171

Re: La actualidad de los mercados

 

EEUU está vendiendo cantidad récord de petróleo


El Gobierno de Estados Unidos está vendiendo una cantidad récord de petróleo de emergencia de sus reservas nacionales para controlar el aumento de los precios de los combustibles lo antes posible, pero el plan podría ser contraproducente si no se reponen rápidamente las reservas. El 31 de marzo, el presidente estadounidense Joe Biden anunció que Estados Unidos vendería 180 millones de barriles de crudo de la Reserva Estratégica de
 Petróleo (SPR, por sus siglas en inglés) a un ritmo de un millón de barriles diarios a partir de mayo, la mayor liberación de la reserva desde su creación en la década de 1970. Los países miembros de la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés) liberarán otros 60 millones de barriles para moderar los precios mundiales.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#13172

Re: La actualidad de los mercados

Así cierra CABK. Saludos.
#13173

Re: La actualidad de los mercados

 

El Kremlin asegura que la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN no aportará estabilidad


El Kremlin afirmó el lunes que la eventual adhesión de Suecia y Finlandia a la alianza militar de la OTAN no aportará estabilidad a Europa. "Hemos dicho en repetidas ocasiones que la alianza sigue siendo una herramienta orientada a la confrontación y que su nueva expansión no traerá estabilidad al continente europeo", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, a los periodistas en una conferencia telefónica cuando se le preguntó sobre la posibilidad de que Suecia y Finlandia se unan a la OTAN. Un alto cargo del Departamento de Estado de EEUU dijo la semana pasada que la posibilidad de que Finlandia y Suecia se unan a la OTAN formaba parte del debate entre los ministros de Asuntos Exteriores de la alianza militar en Bruselas.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#13174

Re: La actualidad de los mercados

Buenos tardes. 
Ni intras ni na, mediocres entradas que mantengo pero sin convicción, no me ha gustado cierre. Veamos si se recompone Ws. 


AliciaLJ 
 





#13175

Cierre IBEX-35

Buenas tardes.
El Ibex abría la sesión en negativo, bajando un 0,32% en los 8.579 puntos. A media sesión cotizaba con ganancias del 0,18%, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 8.622,00 enteros. Los inversores estuvieron pendientes de la guerra en Ucrania y de la reunión de los ministros de Exteriores de la Unión Europea. Al cierre, el selectivo español bajaba un 0,25% hasta los 8.585 puntos. Los valores que más han subido han sido IAG (+2,54%), Ferrovial (+2,01%) y Almirall (+1,83%), mientras que los valores que más han caído han sido Rovi (-2,36%), Iberdrola (-2,27%) y Endesa (-2,10%).
En este contexto, la rentabilidad del bono español a diez años se sitúa en 1,737% y la prima de riesgo se coloca en los 92 puntos básicos.
Balance positivo para la mayoría de los Blue Chips del mercado: Santander subía un 1,28%, BBVA ganaba un 1,41%, Telefónica sumaba un 1,10%, Iberdrola retrocedía un 2,27% e Inditex bajaba un 0,15%.
Fuente: r4.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#13176

Cierre EU

Buenas tardes.
Los mercados tuvieron una apertura a la baja en Europa. El Brent bajó un 2% hasta 100 usd/b ante temores a una ralentización de la demanda por los confinamientos en China ante la nueva ola Covid. Por otro lado, se realizó la reunión de los ministros de Exteriores de la UE y se celebró el domingo la primera vuelta de las elecciones francesas, con Macron consiguiendo el 27% de los votos y Le Pen el 24%, lo que les enfrentará en segunda vuelta el 24-abril. Estaremos pendientes del tono de la reunión del BCE que se realizará el jueves. A cierre de mercados, resultado negativo para la mayoría de los índices: Euro Stoxx (-0,65%), CAC 40 (+0,12%), DAX 40 (-0,64%) y FTSE 100 (-0,67%).
Por su parte, Wall Street comenzaba la semana en retroceso, con el foco puesto en el rendimiento de los bonos del Tesoro americanos. Los bonos estuvieron anticipando un menor crecimiento económico en EE.UU., debido a la elevada inflación que se ha instalado en la economía americana. A cierre de mercados europeos, el S&P 500 caía un 1,14%, el Promedio Industrial Dow Jones restaba un 0,48% y el Nasdaq descendía un 1,68%.
En Reino Unido conoceremos el PIB mensual de febrero +0,1% (+0,2%e y +0,8% anterior) y la producción industrial del mismo mes -0,6+% (+0,3%e y +0,7% anterior).
Al cierre europeo, el precio del petróleo caía un 3,84% situando al barril de Brent en los 98,94 dólares. El West Texas restaba un 3,56%, situándose en los 94,70 dólares.
En el mercado Forex de divisas, el euro sube un 0,05% frente al dólar, situándose en los 1,0881 'billetes verdes'.
Fuente: r4.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#13177

Vídeo/análisis JL Carpatos - Cierre EU

 
Buenas tardes. 

Crónica cierre bolsas y economía 11 4 2022 serenitymarkets 

José Luis Cárpatos 

 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#13178

Re: La actualidad de los mercados

 

Los fundadores de Rovi venden un bloque de 560.690 acciones por casi 38 millones


La familia fundadora y accionista mayoritaria de Laboratorios Farmacéuticos Rovi, a través de su vehículo Norbel Inversiones, ha realizado la venta en bloque de 560.690 acciones de la compañía, representativas del 1% de su capital, por un importe de 37,85 millones de euros, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El precio de venta ha sido de 67,5 euros por acción, lo que supone un descuento de aproximadamente el 1,1% con respecto al precio de la acción de Rovi en el día de hoy (68,25 euros).

Con esta operación, la familia López-Belmonte continuará manteniendo su posición mayoritaria en Rovi, con un 53,17% del capital que, tras la amortización de acciones recompradas por la empresa al amparo de programas de recompra ya finalizados, se elevaría a un 55,5%.

Se trata de la segunda colocación que la farmacéutica realiza en menos de un mes. El pasado 14 de marzo la familia fundadora anunció una colocación acelerada de 2,803 millones de acciones de la farmacéutica, representativas del 5% del capital social.

Tanto en la anterior colocación como en la recientemente anunciada, Bestinver ha sido la entidad intermediaria entre el vendedor y el comprador, que no ha sido revelado.

Pese a que en la operación del pasado mes de marzo Norbel Inversiones se comprometió con Bestinver a mantener un 'lock up' de su participación durante un periodo de 180 días, Bestinver ha accedido al levantamiento puntual de la restricción de venta al tratarse de una única operación de venta que responde a la demanda

de un único inversor institucional y a un precio superior al de dicha colocación.

El levantamiento del 'lock up' también permite a la posibilidad de una compraventa adicional de acciones de Rovi, representativas aproximadamente de otro 1% del capital social, operación que, de acordarse, estaría en todo caso sujeta a las condiciones de mercado y precio y que podría materializarse antes del 30 de junio.

Fuente.- Estrategias de Inversión

#13179

Re: La actualidad de los mercados

 

Acerinox presenta un potencial de hasta el 104%





Acerinox presenta un potencial de hasta el 104%

Acerinox  sigue sufriendo las inclemencias de la guerra en modo factura de la luz, como industria electrointensiva y también del encarecimiento de las materias primas, a pesar de su fuerte dependencia de Estados Unidos. Luces y sombras sobre un valor que muchos consideran que repuntará si mejora la economía, pero que, de momento deja sentir la incertidumbre plena del mercado en su cotización.

En cuanto a las recomendaciones, desde Morgan Stanley sobreponderan el valor, con recomendación que mantienen, aunque rebajan su precio objetivo hasta los 11,70 euros por acción desde los 16,50 anteriores. Consideran que tienen una visión que califican de “más cauta” de sus operaciones basadas en Europa. Pero en el otro lado, ven su exposición a Estados Unidos como una forma de elevar su sesgo defensivo gracias a su panorama más atractivo, tanto de oferta como de demanda, y que supone un 72%, nada menos, de su Ebitda. Por eso consideran al valor como su preferencia relativa en la industria del acero inoxidable.

De otro lado nos encontramos con la mejora más que sustancial por parte de Credit Suisse, que eleva de neutral a sobreponderar su mirada sobre el valor con un precio objetivo que sube hasta los 17 euros por acción desde los 12,6 euros por título anteriores. Este incremento supone otorgar a las acciones de Acerinox un potencial recorrido al alza del 80%.

Y que va más allá en el caso de Renta 4 que coloca el PO en 19,3 euros por acción con recomendación de sobreponderar el valor, algo que reiteran tras el acuerdo del ERTE de finales de marzo con los trabajadores de su planta de Algeciras, con lo que permitirá a la compañía flexibilizar los costes y adaptar la producción a los momentos más rentables del grupo. Su potencial, un 104% desde el precio de cierre del valor del pasado viernes.

En su gráfica de cotización vemos que Acerinox acumulaba, tras el ligero avance del viernes un recorte consecutivo en el valor del 7,7%, que le ha llevado a perder, para no retomar, la cota de los 10 euros por acción. Es uno de los valores más castigados del Ibex en lo que va de año, con pérdidas anuales del 17% y en las últimas cuatro semanas su recorrido bajista roza ya el 2%.


Acerinox cotización anual del valor

Para el analista independiente Néstor Borrás, Acerinox “consigue romper los máximos anuales en 12,35 euros por acción y encabeza un nuevo máximo en 12,905 euros. El valor se introduce por debajo de la zona de soporte 9,800 / 9,505 euros. Para tener un síntoma positivo, es necesario vulnerar la directriz bajista de medio plazo en azul y las medias móviles simples de medio y largo plazo. La siguiente zona de soporte estaría en la directriz alcista de largo plazo en color fucsia y el nivel 9,100 euros por acción”.

Acerinox en gráfico diario con Rango de amplitud medio en porcentaje, oscilador MACD y volumen de contratación


Acerinox análisis técnico del valor

 Acerinox, muestra, en modo bajista, un retroceso de un punto hasta registrar los 2 de los 10 puntos posibles para el valor. Con tendencia bajista a medio y largo plazo, momento total, lento y rápido negativo, volumen de negocio creciente en ambas vertientes, a medio y largo plazo. Mientras, la volatilidad, su rango de amplitud es creciente a medio y también a largo plazo.

Y cerramos con la opinión sobre el valor recogida por Ei de Javier Alfayate, analista de GPM quien considera que Acerinox “su tendencia es bajista y no es una buena idea incrementar la presencia en el valor mientras este no pase de 10,85-10,90 euros por acción. Para mi, no es interesando, es de los más débiles en el sector del acero, en recursos básicos”.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#13180

Re: La actualidad de los mercados

Siendo generosa digamos que mañana puede ser un día difícil, esto es perfecto para poder buscar unas sabadell, unas ence, tal vez inditex, iberdrola, ya veremos puede ser interesante, el vix da miedo verlo y asia esta madrugada puede tiritar. 

Buenas noches

AliciaLJ 
 





#13181

Re: La actualidad de los mercados

Alicia ,tú sabes que el Trilex solo tirita cuando USA está de rojo. Cada vez menos le importa bien poco otros índices. Además como el Trilex se mueve en un aburridísimo bucle entre los 8300 y los 8600 ,y de ahí no se mueve, que más da lo que haga el Nikkei y Hong Kong.

Saludos y buenas inversiones.
#13182

Cierre WS

 
Buenas noches. 

S&P 500 (SPX) 

4.415,00 -73,28(-1,63%) 

    Apertura:     4.458,80 

    Rango día:     4.408,64 - 4.464,10 

    52 semanas:     4.056,88 - 4.818,62 

Nasdaq 100 (NDX) 

13.990,20 -337,05(-2,35%) 

    Apertura:     14.149,60 

    Rango día:     13.979,14 - 14.187,67 

    52 semanas:     12.967,18 - 16.764,72 

CBOE Volatility Index (VIX) 

24,37 +3,21(+15,17%) 

    Apertura:     22,92 

    Rango día:     22,09 - 24,42 

    52 semanas:     14,10 - 38,94 

Rentabilidad del bono Estados Unidos 10 años 

2,770 +0,056    +2,04% 

    Rango día: 2,711 - 2,793 

Fuente: investing. 

Bajadas duras en WS con un incremento de volatilidad que auguran que la corrección podría continuar en próximas sesiones, además la subida de la TIR de los bonos hace que el Naasdaq siga su corrección al tener valoraciones más exigentes y que necesitan financiación. 

Esta semana era favorable por temas fiscales en USA pero los datos macro empiezan a imponerse, tenemos el vencimiento de derivados para finalizar la semana que podría añadir algo de volatilidad y también podría favorecer cierta subida por la recompra de los market-makers al vencer las opciones que tienen cubiertas. 

Esta primera quincena de abril era la más favorable del año en WS y lo cierto es que va acumulando caídas, no quiero ni pensar lo que podría hacer el mercado a partir de la semana próxima. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#13183

Re: La actualidad de los mercados

 
Buenas noches. 

En ese rango diferimos socio, ya que el soporte yo lo tiraría un poco más abajo en 8.100-8.175 puntos. 

Si aguanta esos niveles no pasa nada de perderse habría que desempolvar niveles y soportes por debajo de 8.000 puntos. 

El último escenario lo espero en mayo con la subida de tipos en USA y el comienzo de la reducción del balance por parte de la fED. 

Así que por mi parte, total tranquilidad y esperar correcciones para ir entrando y abrir el negocio de nuevo. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#13184

Re: La actualidad de los mercados

 
Buenas noches. 

Algunos analistas no sé qué se toman cuando lanzan precios objetivos. 

Habría que explicar que es una entidad cíclica y como afectan a sus resultados las expectativas futuras. 

En un escenario como el actual de subidas de tipos, reducción del balance y ralentización de la economía cuando no recesión a meses vista, este tipo de entidades son las que más sufren. 

Así que la mejor estrategia es aprovechar los rebotes para vender y después hasta luego Lucas!, como decía cierto humorista. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#13185

Re: La actualidad de los mercados

Cierre de Wall Street: inicio de semana con caídas del 2% en el Nasdaq y del 1,2% en el Dow Jones

Los principales índices de la bolsa estadounidense comienzan la semana en 'rojo'. El Dow Jones pierde 413 puntos en la sesión del lunes, el equivalente a un 1,19%, y cae a los 34.308,08 puntos. El índice está a un 7% de su máximo histórico: los 36.799,6 puntos.

Por otro lado, el S&P 500 retrocede un 1,69% y se sitúa en las 4.412,53 unidades; mientras que el Nasdaq Composite registra un descenso del 2,18% hasta los 13.411,96 enteros. Por su parte, el Nasdaq 100 pierde un 2,35% y cotiza en los 13.990,20 puntos.

En lo que va de año, el Dow Jones pierde un 5,59%; el S&P 500 se deja un 7,43% y el Nasdaq 100 cae un 14,28%.

"Los rendimientos del Tesoro a diez años subieron por encima del 2,75% por primera vez desde marzo de 2019 después de que la Reserva Federal señalara la semana pasada fuertes subidas de tipos y la reducción del balance para frenar las presiones sobre los precios", informa Bloomberg.

"La inflación, el nerviosismo de la política monetaria, el cierre de Shanghái y la invasión rusa de Ucrania mantienen a los mercados como rehenes", ha escrito John Stoltzfus, estratega jefe de inversiones de Oppenheimer, en una nota recogida por Bloomberg. "Los mercados siguen siendo propensos a la rotación y al reequilibrio por ahora, ya que la multiplicidad de resultados inciertos provoca volatilidad y no faltan las reflexiones y las proyecciones".
https://www.eleconomista.es/flash/#flash_21744

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

Te puede interesar...
  1. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  2. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  3. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados