Acceder

La actualidad de los mercados

36,5K respuestas
La actualidad de los mercados
48 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
421 / 2.443
#6301

Re: La actualidad de los mercados

Como el ibex caiga de verdad, no se donde va a ir a parar iag. 




#6302

Re: La actualidad de los mercados

Si el Trilex cae, no solo IAG le va a acompañar. La mayoría de los valores que lo integran bajarán. Es lo que he dicho en el post anterior. Si ahora estando todo , absolutamente todo, en máximos, el Trilex está estancado en los 8800 ,qué pasará cuando venga la corrección de esos índices que no han parado de subir.
#6303

Re: La actualidad de los mercados

 

Wall Street se gira a la baja y lastra al Ibex, que pone en peligro los 8.800


A esta hora el Dow Jones se deja un -0.33%, hasta los 34.753 puntos, el S&P 500 resta ahora un 0,21%, en los 4.459 y el Nasdaq 100 cae de forma ligera, un 0,03%, hasta los 15.430 puntos. El IBEX 35 se ha visto afectado por estas caídas y también se ha dado la vuelta: se deja hora un 0,13%, en los 8.804 puntos.

Fuente.- Estrategias de Inversión

Con el buen tono que tenía esta mañana el Trilex y una vez más la usanodependencia crónica, nuevamente afecta en bajada al maltrecho Trilex.
#6304

Re: La actualidad de los mercados

 

Inditex: subidas por encima de los 30 euros antes de presentar resultados


La textil gallega rendirá este miércoles cuentas al mercado y los analistas esperan que su margen ebit esté en torno al 17%, el porcentaje más alto de los últimos nueve años. Se prevé que sus cifras superen a las de 2019, antes de la pandemia. Además hoy Inditex ha recibido una mejora de valoración por parte de Jefferies, hasta los 35 euros.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#6306

Re: La actualidad de los mercados

 

Tesla, a punto de confirmar figura de vuelta con objetivo en los 1.000 dólares


El título cotiza a un 20% de los máximos anuales e históricos


749.180$
  • 6.180$
  • 0.83%

Tesla cotiza a las puertas de la importante resistencia que tiene en los máximos de abril en los 780,79 dólares. En teoría por encima de esta confirmaría figura de vuelta al alza que, con sus correcciones contra tendencia, debería proyectarle muy por encima de los máximos históricos.

Desde finales de julio venimos advirtiendo de lo interesante del momento de Tesla, que se encontraba "surfeando" por encima del "cruce de la muerte". Y sin hacer mucho ruido y con sus altibajos ya le tenemos cerca de resistencias clave: los máximos de abril en los 789,79 dólares. En teoría por encima de este nivel confirmaría figura de vuelta al alza. Pauta que debería lanzarle, incluso, por encima de los máximos anuales e históricos en los 900,40 dólares. En realidad por encima de los máximos históricos no hay nada y por lo tanto puede subir hasta donde quiera. Simplemente, hablamos de los 1.000 dólares porque en ocasiones los números redondos y psicológicos actúan como soporte/resistencia según sea el caso. Pero en realidad no es más que un número redondo y bonito. Además, se trata de un objetivo a medio plazo.

Pero vamos poco a poco, paso a paso. La sobrecompra diaria y semanal empieza a ser muy alta y esto puede hacer que en cualquier momento asistamos a una corrección (fase de reacción) que sirva para drenar/ajustar proporcionalmente parte de las subidas. En cualquier caso, es evidente que la superación de los máximos de abril activaría otra clara señal de fortaleza en el título y desde ese momento ya no hay nada hasta los máximos históricos. Y ya sabemos cómo se las gasta este valor cuando dice de subir.

Fuente.- Bolsamanía
#6307

Crónica actualizada de Wall Street

 
Buenas tardes. 

Sectores como el de la energía y el financiero retrocedieron tras la fuerte subida de la sesión anterior y fueron los de peor rendimiento en las primeras operaciones. 

Los principales valores tecnológicos siguieron a la zaga de sus homólogos y las empresas chinas que cotizan en EE.UU. siguieron cayendo, ya que los inversores siguieron recelando de los impactos regulatorios de Pekín. 

La atención se centra ahora en la posible aprobación del paquete presupuestario de 3,5 billones de dólares del presidente de EE.UU., que se espera que incluya una propuesta de subida del impuesto de sociedades hasta el 26,5% desde el 21%. 

Una posible subida del impuesto de sociedades es otra incertidumbre, junto con la reciente preocupación por la ralentización del crecimiento económico debido al aumento de los casos de COVID-19. 

Mientras tanto, los datos del Departamento de Trabajo mostraron que los precios de consumo subyacentes aumentaron a su ritmo más lento en seis meses en agosto, lo que sugiere que la inflación probablemente ha tocado techo. La lectura de julio también había mostrado una ligera desaceleración en el aumento de los precios. 

Pero la inflación de los precios al consumo sigue en niveles elevados. Junto con la fortaleza de los precios al productor de la semana pasada y cierta discordia entre los miembros de la Fed sobre cuándo comenzar el tapering, significaba que los inversores seguían teniendo dudas sobre el cambio de política. 

«No obliga a la Fed a actuar, por lo que existe la posibilidad de que la Fed se demore y cuando anuncie el tapering, éste sea menor de lo que la calle busca en ese momento», dijo Robert Pavlik, gestor de carteras senior de Dakota Wealth en Fairfield, Connecticut. 

«No creo que hagan ningún tapering en septiembre, pero no estoy seguro de dónde tienen la cabeza. Si depende de (el presidente de la Fed) Powell, esperará hasta noviembre. Pero otros miembros de la Fed parecen estar en páginas diferentes». 

A las 10:12 a.m. ET, el Promedio Industrial Dow Jones caía 110,28 puntos, o 0,32% , a 34.759,35, el S&P 500 perdía 9,54 puntos, o 0,21%, a 4.459,19 y el Nasdaq Composite perdía 4,14 puntos, o 0,03%, a 15.101,35. 

Las acciones en descenso superaron a las que avanzaron en una proporción de 1,4 a 1 en la Bolsa de Nueva York y de aproximadamente 1,5 a 1 en el Nasdaq. 

El S&P 500 registró 2 nuevos máximos de 52 semanas y un nuevo mínimo, mientras que el Nasdaq registró 44 nuevos máximos y 42 nuevos mínimos. (Información de Ambar Warrick en Bengaluru; información adicional de Devik Jain; edición de Arun Koyyur) Traduce serenitymarkets 

 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#6308

Re: La actualidad de los mercados

 

Las recompras de acciones siguen siendo las impulsoras de las acciones en EEUU. La liquidez vale para esto.




 Fuente.- Estrategias de Inversión
#6309

Re: La actualidad de los mercados

Los valores de crecimiento siguen ganando la partida a los Value




Fuente.- Estrategias de Inversión
#6310

Re: La actualidad de los mercados

 
Buenas tardes. 

En el caso de JM Rodríguez es todavía más increíble su análisis sobre bBVA que los que suele hacer con TEF. 

Dice que la batalla estará en los 6€, correcto ya que el máximo anual ha estado cerca de ese nivel por encima de los 5.90€. 

Claro está en sus sucesivos análisis no era compra en 2.2x€, tampoco en los 3.x€, tampoco en los 4.x€, en los 5.x€. 

Finalmente su análisis recomienda entrar por encima de los 6.0€ donde pasa la tendencia bajista de muy largo plazo. 

Pero claro seguramente dice que habrá que confirmar su rotura por encima de ese nivel por ejemplo superando los 6.50€. 

Vamos un lince este tío y podría dedicar su esfuerzo a echar pan a las palomas porque lo que es bolsa sus análisis son una porquería. 

P.D: Perdona socio y gracias por compartir tus diferentes mensajes durante este año en este hilo y que es muy recomendable gracias a aportes como los tuyos. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#6311

Vídeo/análisis JL Carpatos - Cierre EU

 
Buenas tardes. 

Crónica de cierre en vídeo por Cárpatos 

 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#6312

Re: La actualidad de los mercados

El Ibex 35 cierra la sesión con una caída del 0,41% hasta los 8.780 puntos


El Ibex 35 cierra la sesión con una caída del 0,41% hasta los 8.780 puntos. Más suben: PharmaMar un 5,81%, Inditex un 2,31% y Grifols un 1,34%. Más bajan: Endesa se deja un 5,18%, IAG un 3,97% y CIE Automotive un 2,95%

Fuente.- Estrategias de Inversión
#6313

Re: La actualidad de los mercados

Totalmente de acuerdo, no recomendaban entrar en 3 ni en 2,50 y ahora dicen que hay que esperar a superar 6 y confirmar, entrar cuando se haya triplicado ya, una locura. 
Independientemente del técnico y fundamental, está el sentido común. 


#6314

Re: La actualidad de los mercados

 
Buenas tardes. 

Bank of America pide confianzas las justas con el dato de IPC 

Termómetro miedo/codicia: Hay miedo y , sin embargo, estamos a un 2% de los máximos históricos 

 

P.D: Hasta el momento fallan este tipo de indicadores, así como los estacionales, el posicionamiento de la mano fuerte, la encuesta de Investor Inteligent, Bull&Bear que está más o menos neutral en sus lecturas. 

Nos tendremos que fijar en los Bancos Centrales como BCE Y FED, datos de inflación y otros datos macro que nos indiquen el rumbo de la economía. 

Y la marcha de la economía acaba influyendo en el mercado y en los beneficios de las entidades a nivel global. 

En fin lo de siempre que es que no tengo una idea clara salvo que estamos con un mercado en WS bastante distorsionado por las grandes entidades que no permiten ver la realidad económica global en la que estamos instalados, con el crudo apuntando a los 80$ y posiblemente los 100$ y con el GAS Natural disparado así como otras materias primas, etc. 

Por lo demás mañana empiezan algunos vencimientos como los del VIX y la traca el viernes con la cuádruple hora bruja. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#6315

Re: La actualidad de los mercados

Los 6€ tal y como parece ser que se va a poner el patio van a tardar. No nos flipemos.
Te puede interesar...
  1. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  2. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
  3. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
Brokers destacados