Acceder

La actualidad de los mercados

36,5K respuestas
La actualidad de los mercados
49 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
325 / 2.445
#4861

Re: La actualidad de los mercados

 

Laboratorios Rovi incrementa un 72% el beneficio neto en el primer semestre del año



Rovi ha presentado hoy sus resultados de la primera mitad del año, en los que ha obtenido un incremento del 52% en ingresos operativos y un 75% del EBITDA, hasta alcanzar los 290,6 millones de euros.




Tras la publicación a primera hora de los resultados del primer semestre de 2021, Laboratorios Rovi ha presentado en directo en Estrategias de Inversión sus datos haciendo un análisis detallado de cada uno de los puntos de su cuenta de resultados, explicando el cómo han logrado obtener estas cifras tan buenas en un año que sigue estando marcado por la crisis del coronavirus.

Los ingresos operativos en el primer semestre de 2021 aumentaron un 52%, con respecto al mismo período del año anterior, hasta alcanzar los 290,1 millones de euros, como resultado principalmente de la fortaleza del negocio de fabricación a terceros, que creció un 172%; y del negocio de especialidades farmacéuticas, cuyas ventas crecieron un 25%. Los ingresos totales se incrementaron en un 52% hasta alcanzar los 290,6 millones de euros en el primer semestre de 2021.

En febrero de 2021, ROVI anunció que esperaba que los ingresos operativos del año 2021 se incrementaran entre el 20% y el 30%, incluyendo la producción de la vacuna de Moderna contra la COVID-19. Como resultado de la ampliación de la colaboración entre ROVI y Moderna, en mayo la compañía anunció que en 2021 esperaba alcanzar la banda alta de este rango. Con la visibilidad que tiene la compañía en este momento, ROVI actualiza al alza su previsión de ingresos operativos para el año 2021 desde la banda alta del rango del 20% al 30% al rango entre el 35% y el 40%. No obstante, dadas las incertidumbres asociadas a la evolución de la pandemia de la COVID-19, todavía no les es posible evaluar, de forma precisa, el impacto que tendrá la pandemia en este ejercicio.

Las ventas de la división de heparinas (Heparinas de Bajo Peso Molecular (HBPM) y otras heparinas) se incrementaron en un 26% hasta alcanzar, en el primer semestre de 2021, los 131,4 millones de euros. Las ventas de heparinas representaron el 45% de los ingresos operativos en el primer semestre de 2021, frente al 54% en el primer semestre de 2020. Las ventas de HBPM (biosimilar de enoxaparina y Bemiparina) se incrementaron en un 27% hasta alcanzar los 127,8 millones de euros en el primer semestre de 2021. Las ventas del biosimilar de enoxaparina se incrementaron en un 27%, hasta los 62,7 millones de euros en el primer semestre de 2021, y las ventas de Bemiparina aumentaron un 26%, situándose en los 65,1 millones de euros.

Asimismo, el EBITDA aumentó un 75%, desde los 42,4 millones de euros en el primer semestre de 2020 hasta alcanzar los 74,0 millones de euros en el primer semestre de 2021, reflejando un incremento en el margen EBITDA de 3,3 puntos porcentuales hasta el 25,5% en el primer semestre de 2021.

Por último, el beneficio neto creció un 72%, desde los 29,6 millones de euros en el primer semestre de 2020 hasta alcanzar los 51,0 millones de euros en este primer semestre de 2021.


Fuente.- Estrategias de Inversión
#4862

Re: La actualidad de los mercados

 
PARA INCENTIVAR LA INVERSIÓN Y GARANTIZAR EL SUMINISTRO

La CNMC da el visto bueno al proyecto de mercado de capacidad en sistema eléctrico


La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado el informe sobre el proyecto de orden por la que se crea un mercado de capacidad en el sistema eléctrico español, medida que busca incentivar la inversión y garantizar el suministro con una alta penetración renovable, según recoge EFE.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#4863

Re: La actualidad de los mercados

EUROPA

¿Cómo se comportan los sectores europeos a medio día? 

Jornada ligeramente alcista en Europa con los principales índices en positivo y con 15 de los sectores del Euro Stoxx 600 y el índice subiendo un 0,42.

Los sectores que más suben hoy son consumo minorista, tecnológico y viajes que suben un1,27%, 1,07% y 1,03% mientras que los que peor se están comportando son recursos básicos e industria química que bajan un 0,41% y 0,23%.

Destacamos Banco Santander que es el segundo valor que más baja en el EURO STOXX 50, un 2,04%.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#4864

Re: La actualidad de los mercados

 

Santander aprobará en septiembre 'pay out' del 40%-50% y no espera oposición del BCE



Una vez que desaparezca el veto, el consejo aprobará las cantidades concretas a distribuir


El consejero delegado del Santander, José Antonio Álvarez


3.097€
  • -0.059€
  • -1.87%

El consejero delegado de Banco Santander, José Antonio Álvarez, ha avanzado que el grupo tiene la intención de aprobar en septiembre un dividendo que supondrá entre el 40% y el 50% del beneficio ('pay out'), una vez que finalice la recomendación del Banco Central Europeo (BCE) sobre la remuneración al accionista.


Durante la presentación de resultados del primer semestre, en el que Santander ganó 3.675 millones de euros, Álvarez ha explicado que la entidad está devengando dentro de su objetivo del 40%-50% de 'pay out' y que, una vez que desaparezca el veto del BCE el 30 de septiembre, el consejo aprobará las cantidades concretas a distribuir, dentro del citado rango.

"Lo normal es que el consejo tome la decisión sobre el dividendo en septiembre. Esto es lo normal, porque normalmente también es lo normal que paguemos dividendo a principios de noviembre y, por tanto, la decisión tiene que ser tomada en septiembre en condiciones normales y espero que así sea", ha apuntado el consejero delegado.

Además, el grupo descarta que el BCE vaya a poner trabajas a que Santander remunere así a sus accionistas. "Dada la fortaleza del negocio y la calidad del balance, no creo que el BCE vaya a poner particulares problemas a que una entidad como Santander tenga una política de dividendo que yo considero prudente", ha afirmado.

Fuente.- Bolsamanía

Ya veis, buenos resultados y bajando un 2% y esto ha pasado otras veces con la Botina y con muchos valores.
#4865

Re: La actualidad de los mercados

 
WALL STREET

Premarket: ¿Cómo se comportan los valores antes de la apertura americana? 

De los valores que más se mueven en el premarket destacamos:

McDonald's: la cadena de restaurantes informó de ganancias trimestrales ajustadas de 2,37 por acción, en comparación con una estimación de consenso de 2,11, con ingresos que también superan los pronósticos de Wall Street. Las ventas aumentaron un 25,9%, mientras que las ventas globales aumentaron un 40,5%, ambos por encima de las estimaciones de los analistas.

Boeing: Boeing informó una ganancia sorpresa de 40 centavos por acción y los analistas habían anticipado una pérdida de 83 centavos por acción. Los ingresos también superaron las estimaciones, ayudados por el aumento de las entregas de aviones y los resultados más sólidos de las operaciones de defensa y servicios globales de la compañía. Las acciones subieron un 2,2% en el mercado previo.

Pfizer: Pfizer superó las estimaciones en 10 centavos con ganancias trimestrales ajustadas de 97 centavos por acción e ingresos también por encima de las estimaciones. La farmacéutica también elevó su pronóstico para todo el año, anticipando fuertes ventas continuas de su vacuna Covid-19.

Apple: Apple cayó un 1% en las operaciones previas a la comercialización después de advertir que el impacto negativo de la escasez global de chips empeoraría este trimestre. Esa precaución se produjo después de que Apple informara ganancias trimestrales de 1,30 dólares por acción, superando la estimación de consenso de 1,01 dólares, y viendo un aumento de los ingresos también en estimaciones anteriores.

Alphabet: Alphabet ganó 27,26 dólares por acción en su último trimestre, muy por encima de la estimación de consenso de 19,34 dólares. Los ingresos de la empresa matriz de Google también superaron las estimaciones en medio del aumento continuo en la inversión publicitaria en línea. Las acciones de Alphabet subieron un 3,9% en la acción previa a la comercialización.

Microsoft: Microsoft superó las estimaciones en 25 centavos con ganancias trimestrales de 2,17 dólares por acción, mientras que los ingresos superaron las estimaciones y el fuerte crecimiento continuo del negocio de computación en la nube de la compañía. Microsoft continúa beneficiándose del cambio pandémico para trabajar y aprender desde casa. Microsoft agregó 1.4% en las operaciones previas a la comercialización.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#4866

Re: La actualidad de los mercados

He comprado SAN por los buenos resultados.
#4867

Re: La actualidad de los mercados

PARÍS, 28 de julio (Reuters) - Principales valores a tener en cuenta Miércoles en Wall Street:

* APPLE AAPL.O publicó los resultados trimestrales el martes más alto que las expectativas de los analistas mientras los consumidores han comprado las versiones de gama alta del Modelos de iPhone que admiten 5G y se han suscrito a servicios de la firma Apple. Sin embargo, la acción cayó por 1,1% antes de la comercialización, habiendo advertido el grupo que la escasez que se espera que el mundo de los semiconductores comience a afectar su Producción de iPhone y pesan sobre el crecimiento de sus ventas negocio. 

* ALPHABET GOOGL.O, la empresa matriz de Google, informó Martes de ingresos y ganancias trimestrales registros, mientras que sus resultados fueron llevados por un salto en ingresos publicitarios, ya que más clientes recurrieron a comercio en línea con la crisis sanitaria. El título avanza desde 3,7% antes de la comercialización. 

* MICROSOFT MSFT.O publicó ingresos el martes trimestralmente superior a las expectativas de Wall Street, debido a una aceleración en la demanda de sus servicios computación en la nube, mientras que varios un número creciente de personas continuó trabajando o estudiando en línea. La acción ganó un 0,5% en la pre-bolsa. 

* PFIZER PFE.N aumentó el miércoles de 26 mil millones a 33.5 mil millones de dólares su previsión para 2021 en ventas de sus Vacuna COVID-19 desarrollada en asociación con la El grupo alemán BioNTech BNTX.O gracias a un fuerte demanda en el mundo. 

* MCDONALD'S MCD.N publicó un volumen de negocios el martes superior a las expectativas de Wall Street gracias a una relajación de las restricciones de salud y lanzamiento de un nuevo menú inspirado en el grupo de pop surcoreano BTS. 

* BOEING BA.N, COMCAST CMCSA.O, MASTERCARD MA.N, MERCK & CO MRK.N publican sus resultados antes de la apertura del Bolsa de valores de Nueva York. Boeing ha bajado un 2% en el mercado previo y McDonald's ha subido un 1,16%. 

* FORD F.N, FACEBOOK FB.O, QUALCOMM QCOM.O, STMICROELECTRONICS STM.N, T-MOBILE US TMUS.O, GILEAD GILD.O y PINTEREST PINS.N publican sus resultados después del cierre de mercado. 

* HUMANA HUM.N - La aseguradora de salud informó el miércoles una caída del 68% en los beneficios del segundo trimestre debido a aumento de los costos médicos. Sin embargo, el grupo confirmó su pronóstico de beneficio ajustado para todo el año. 

* STARBUCKS SBUX.O - La acción de la cadena del café cae un 2.8% en el pre-mercado después de la rebaja por el grupo de su crecimiento de ventas pronosticadas este año en China e internacionalmente. 

* VISA V.N - La participación del grupo cayó un 1,2% en pre-mercado a pesar de un beneficio trimestral superior al pronóstico anunciado el martes. 

* MONDELEZ MDLZ.O - La máquina de galletas Oreo retrocede 2% pre-mercado, los inversores penalizan la ausencia de aumento por el grupo de su previsión de beneficios para todo el año mientras que el de ventas se ha revisado a la alza. 

* MATTEL MAT.O - La acción del fabricante de las muñecas Barbie saltó 5.3% en el mercado previo a la bolsa luego de una subida el martes de su previsión de ventas para todo el año. 

* AMD AMD.O gana un 1,4% en la pre-bolsa, el fabricante de semiconductores habiendo anunciado el martes para anticipar una cifra negocio para el trimestre actual por encima de las expectativas de Wall Street gracias a la fuerte demanda de sus chips usados en centros de datos y consolas de videojuegos. 

* FIVE9 FIVN.O - Jefferies reduce la recomendación a "mantener" desde "comprar" en el título del proveedor de software de computación en la nube, adquirió este este mes por ZOOM VIDEO COMMUNICATIONS ZM.O. 

* MONOLITHIC POWER SYSTEMS MPWR.O - CFRA reduce surecomendación a "vender" desde "mantener" en el título  de semiconductores

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#4868

Re: La actualidad de los mercados

Pues ya ves, buenos resultados y recortando.
#4869

Re: La actualidad de los mercados

 
PRÓXIMOS 12 MESES

Making Science registra su primera emisión en el MARF que será de 30 millones


Making Science Group ha registrado en el Mercado MARF de BME su primer programa de emisión de valores de renta fija por un importe total de 30 millones de euros.

La compañía busca diversificar sus fuentes de financiación a medio y largo plazo de manera flexible en los próximos 12 meses, cuando también decidirá la amortización y cupones, fijos o variables, así como el lanzamiento.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#4870

Re: La actualidad de los mercados

 
HASTA LOS 107 MILLONES

Ebro gana un 4,3% más en el primer semestre



Ebro elevó su beneficio neto un 4,3% en el primer semestre del año, hasta alcanzar los 107 millones de euros, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La cifra de negocios de la firma española se sitúa en los 1.379,7 millones de euros, lo que supone un 7,3% menos por la traslación de la divisa y tras el descenso de las compras masivas que se dieron en los meses más duros y de confinamiento durante la pandemia en 2020.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#4871

Re: La actualidad de los mercados

 

Enagás obtiene la calificación más alta de su sector en el índice de sostenibilidad FTSE4Good


Enagas ha obtenido la máxima calificación de su sector a nivel mundial en el índice de sostenibilidad FTSE4Good Index Series, donde mantiene su presencia continuada desde hace 15 años, informó la compañía.

En la revisión de este año, FTSE4Good ha analizado más de 7.200 empresas de todo el mundo incluyendo en sus índices a las más sostenibles de acuerdo a criterios económicos, medioambientales y sociales.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#4872

Re: La actualidad de los mercados

Sí, y los de IDR no me parecen tan inesperados para la subida de hoy
#4873

No hay ganancia sin dolor: por qué el impulso de la reforma de China debe perjudicar a los inversores

No hay ganancia sin dolor: por qué el impulso de la reforma de China debe perjudicar a los inversores

SINGAPUR, 28 de julio (Reuters) (...) El nuevo modelo parece colocar la prosperidad común, como ha dicho el presidente Xi Jinping, por delante del crecimiento vertiginoso, dicen los inversores. Según algunos analistas, es el cambio filosófico más significativo desde que el exlíder Deng Xiaoping estableció el desarrollo como la máxima prioridad hace 40 años.

"Los empresarios e inversores chinos deben entender que la era de la expansión del capital imprudente ha terminado", dijo Alan Song, fundador de la firma de capital privado Harvest Capital. "Ha comenzado una nueva era que prioriza la equidad sobre la eficiencia".

"Las autoridades están tratando de reducir la desigualdad social mientras reprimen los excesivos aumentos de precios que están socavando el costo de vida", dijeron analistas del banco de inversión Jefferies en una nota

"Estas políticas fueron anunciadas para reflejar la progresividad del Partido" y atraer a las masas, dijo Xing. "Envían un mensaje de que China no es un país capitalista, pero abraza el socialismo".

En los nueve meses que han pasado desde entonces, los desarrolladores, los especuladores de productos básicos, los mineros de criptomonedas, otros gigantes tecnológicos y, últimamente, las empresas de tutoría, todos se han enfrentado a cambios radicales en las reglas o los reguladores han analizado detenidamente sus negocios.

Los costos de vivienda, médicos y educación eran las "tres grandes montañas" que asfixiaban a las familias chinas y desplazaban su consumo, dijo Yuan Yuwei, administrador de fondos de Olympus Hedge Fund Investments, que había dejado en corto a los desarrolladores y empresas de educación. (...)

----

He acortado el artículo para captar su esencia, porque era muy extenso, traducido por Google.
#4874

Re: La actualidad de los mercados

 

Apple logra un beneficio récord de más de 18.000 millones entre abril y junio


El gigante tecnológico estadounidense Apple obtuvo un beneficio neto de 21.744 millones de dólares (18.413 millones de euros) entre abril y junio, lo que representa un incremento del 93,2% respecto del mismo periodo del ejercicio anterior y el mejor resultado contabilizado por la multinacional en su tercer trimestre fiscal, según anunció la compañía .

Fuente.- Estrategias de Inversión
#4875

Re: La actualidad de los mercados

HASTA 1.879 MILLONES


McDonald's dispara un 359% su beneficio en el segundo trimestre


La cadena estadounidense de restaurantes de comida rápida McDonald's registró un beneficio neto de 2.219,3 millones de dólares (1.879 millones de euros) en el segundo trimestre de 2021, lo que representa una mejora del 359% respecto de las ganancias de 483,8 millones de dólares (409 millones de euros) contabilizadas por la compañía un año antes en lo que supuso entonces el peor resultado trimestral en 13 años para la multinacional.

Fuente.- Estrategias de Inversión
Brokers destacados