Acceder

La actualidad de los mercados

36,4K respuestas
La actualidad de los mercados
48 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
2.054 / 2.439
#30796

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
DataTrek: En la renta variable estadounidense, los valores de gran capitalización (S&P 500) superaron a los de pequeña capitalización (Russell 2000, S&P 600) en septiembre, y el Dow fue el que menos perdió de todos los grandes índices. Los descensos del mes pasado bastaron para situar al S&P 600 en terreno negativo durante el año en términos de rentabilidad.
Dimon: a la pregunta de si los tipos de interés llegan al 7%, la respuesta es sí
El CEO de JPMorgan, Jamie Dimon, acaba de decir que laeconomía está bien y que la IA es real, que ya tienen a miles de personas haciéndolo
Dato de ISM manufacturero superior a lo esperado, aunque aun en terreno de contracción. Ligera reacción al alza del SPX, sube un 0.15%
Gasto en construcción en EE.UU. (M/M) agosto: 0,5% (est 0,5%; prevR 0,9%)
ISM MANUFACTURERO DE EE.UU. (SEP) REAL: 49,0 VS 47,6 ANTERIOR; EST 48,0
A escala mundial, se han recomprado unos 76.000 millones de dólares en bonos corporativos en lo que va de año, lo que representa el volumen más bajo de recompra de bonos desde 2009 y un descenso del 40% con respecto al año pasado por estas fechas, según Bloomberg:
Indices americanos arrancan a la baja y los euorpeos se dieron la vuelta pese a abrir positivos. EuroStoxx 600 se deja un 0.8%
Bitcoin supera los 28300$
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#30797

Re: La actualidad de los mercados

 

El valor global de los bonos sigue sufriendo


 


 Fuente.- Estrategias de Inversión
#30798

Vídeo/análisis JL Cárpatos - Cierre EU

Buenas tardes.
Crónica de cierre en video por Cárpatos 2-10-2023
Sigue la carnicería en el mercado de bonos, complicando y mucho el día a las bolsas. La gran tecnología se salva de las ventas. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace:
https://youtu.be/3_oPeuruit8
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#30799

Re: La actualidad de los mercados

 
#Euríbor 02/10/2023: 4,198






"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#30800

Re: La actualidad de los mercados

 
#Dollar Index Futures (DX, $106.48) is once again approaching the upper band of the rising channel. This time resistance comes at $107; let's see if dollar respects the coming resistance once again...





"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#30801

Re: La actualidad de los mercados

CÓMO OPERAR EN EL MERCADO

La importancia de elegir bien el sector de nuestras inversiones


Es fundamental pensar con calma en qué activos de los mercados financieros vamos a colocar nuestro dinero. Y casi 7 de cada 10 euros de nuesrros beneficios o pérdidas, radican en eso, en escoger los activos más adecuados. 


A la hora de invertir, quizás lo más importante es estar posicionado en el sector y activos adecuados, ya que hacerlo en los equivocados, harán que en el mejor de los casos estemos planos y en muchas ocasiones incluso perdiendo en bolsa.

Cuando gestionamos una cartera de inversión, sabemos que el 70% de nuestros futuros beneficios o pérdidas, serán por haberlo hecho en el activo correcto o incorrecto. El otro 30% dependerá del momento de entrada y salida del mismo.  Esto vale para inversiones directas en bolsa o en fondos de inversión.

Para ello debemos conocer , a pesar de que el mercado muchas veces puede darnos sustos y engaños, cómo funcionan las grandes variables que afectan a nuestras inversiones, por ponerles un ejemplo de máxima actualidad, ¿saben que a las empresas europeas les va mejor que suba el petróleo y les va fatal que suba el gas?





Y es que una variable tan importante cómo es el coste de la energía puede afectar de forma diferente a empresas que venden al consumidor final o a las empresas que venden a otras empresas.

Igualmente, les presento otro gráfico de un mercado que esta "parado" y si los inversores han entrado en él, lo estarán pasando regular cómo mínimo.

Si miramos el SP 500 pero con igual ponderación de todos los valores, vemos que el mercado lleva más de 2 años parado.  Tan solo los 7 magníficos (Faang+) han sido los que han subido en bolsa cómo un cohete.





Si han invertido en algún otro valor fuera de los 7 grandes, poco han podido ganar.

Y es que los ingresos de estos 7 grandes valores, son los que están tirando del mercado, son auténticas máquinas de generar ingresos en bolsa, vean el acumulado de estos valores en bolsa.





Este hecho hace que solo 20 acciones del S&P 500 acumulen el 85% de las subidas del índice.  Si usted no ha invertido en una de esas acciones, seguramente no esté ganando dinero en la bolsa de EEUU.






La inteligencia artificial,  es lo que ha hecho que la bolsa de EEUU haya batido todos los índices este año.  Solo por estar en el sector, sus inversiones han subido en bolsa.

¿Y es una burbuja la inteligencia artificial?

De momento parece que no, si miramos este gráfico con las burbujas y cómo se han quedado, vemos que apenas está naciendo y es que los números que sustentan a la IA, van a su favor, productividad en aumento y un cambio de paradigma muy similar al que pasó en el 2.000, pero empresas ganando dinero.





Pero no todo el monte es orégano, los valores de IA tienen una valoración mucho mayor que el resto y están mucho más caros, debido a que son valores de alto crecimiento.

¿Merece la pena hacer un "paisa" y comprar "barato, barato"

Pues vean cómo están las acciones europeas,  cotizan con un descuento histórico con respecto a las de EEUU.. Value contra Growth ha favorecido a este último, pero ojo, que vean lo que dice  Bank of America:  Mantiene una posición cauta hacia las acciones "valor" en Europa.

La entidad señala que el comportamiento de estas acciones está influenciado principalmente por el rendimiento de bancos y empresas energéticas en comparación con el sector de lujo. BofA prevé una caída del 13% para las acciones "valor" en relación a las de "crecimiento" para el próximo trimestre. Adicionalmente, predicen un descenso del 13% para el Stoxx 600 y un rendimiento 8% más bajo para las acciones cíclicas en comparación con las defensivas.






Desde luego España, llevamos unos años que esto está parado a nivel de índices y es que sin duda es el paraíso de acciones Value, porque de crecimiento, quitando cuatro valores, el resto son valores muy respetables en bolsa con buenos fundamentos pero de crecimiento continuo. ¿Seguro?

El índice nos muestra esa aclaración





Pero a nivel de acciones, vean cómo están yendo los beneficios de los valores más rentables en los últimos 12 meses.  ¿De verdad ha ido mal el año para los inversores que estén en estos valores ?

Claramente las grandes megatendencias  dónde tenemos a auténticos campeones internacionales. (Subidas de tipos, sector turístico , consumo y defensa han subido en bolsa)





Para el futuro, pensemos en aprovechar siempre las oportunidades que nos da el mercado, da igual que venga una recesión, o una estanflación, hay que saber primero alejarnos de los sectores y valores con más  probabilidad de que tengan problemas con la situación actual y acercarnos a los que tengan ventajas competitivas o sectores que sean refugio de los inversores.

No se trata de ir corriendo detrás del precio, eso es un error, pero a la hora de mirar al mercado también debemos mirar los distintos estilos de inversión y nuestro perfil de riesgo, ya que es necesario posicionarnos en los activos y temáticas que nos permitan llegar a nuestros objetivos financieros, ya que cómo dicen algunos gestores de fondos value, "en los mercados turbulentos, los inversores podemos descubrir grandes anomalías del mercado que nos ofrezcan rentabilidades anuales de doble dígito" solo se necesita paciencia y buscar esos "mirlos blancos" que están en el mercado y no estar tan pendientes del ruido del mismo.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#30802

Re: La actualidad de los mercados

 
Credit continuing to get obliterated...

MBS: $REM -3.22%
HY Corporate: $HYG -1.15%
Treasury: $TLT -1.73%
Aggregate Corporate: -.83%
CMBS: $CMBS -.67%

The banking system will continue to experience significant pressure as unrealized loan losses continue to pile up.


· 

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#30803

Re: La actualidad de los mercados

Buenas noches.
Los futuros del crudo brent se establecen en $90,71/bbl, una bajada de $1,49, 1,62%.
El petróleo ha bajado 6 dólares desde los máximos más recientes. Obsérvese que estamos tocando el nivel de 21 días justo aquí, y hay algunos soportes a corto plazo más grandes ligeramente por debajo, pero el último movimiento a la baja está causando daños. Los mínimos del canal de tendencia siguen bajando y el de 50 días está en 85 dólares.
Barr de la Fed: la IA generativa podría eliminar algunos empleos y causar una dislocación grave.
Barr de la Fed: la inflación de bienes y servicios de vivienda está en el camino correcto, hacia abajo.
Barr de la Fed: es probable que necesitemos mantener los tipos altos durante algún tiempo
Barr de la Fed: probablemente estamos en o cerca de un nivel de tipos suficientemente restrictivo
El presidente de la Reserva Federal de Nueva York, Williams (votante del FOMC), modera la discusión.
Fitch Ratings: La economía mundial continuó mostrando un impulso positivo este año, debido a la resiliencia de la demanda del consumidor estadounidense.
Fitch ratings: la compresión del margen de interés neto de los bancos estadounidenses probablemente se desacelerará en el segundo semestre de 2023.
Barr de la Reserva Federal: La pregunta más importante es cuánto tiempo permanecerán altas las tasas -De acuerdo con Powell, podemos proceder con cuidado en las tasas.
“Estimamos que el crecimiento real del PIB en el 4T se ralentizará del 3,5% en el 3T al 0,7% en el 4T, aunque podríamos realizar una pequeña mejora si el riesgo de cierre disminuye aún más” – Goldman
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#30804

Re: La actualidad de los mercados

 
Impensable hace 1 año.

Imposible hace 3 años.
Translate post





"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#30805

Re: La actualidad de los mercados

 
Estacionalmente, el SP500 lo hace MUY MAL en la primera parte de octubre y luego mejora.

Este año es muy particular, pero de momento está respetando las pautas de agosto y septiembre.

A ver este mes...
Translate post





"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#30806

Re: La actualidad de los mercados

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#30807

Cierre WS

Buenas noches.
El cuarto trimestre del año empieza plano para los principales indices americanos, no así para el SPX equiponderado, que cae un 1.14% y el Russell 2000 de pequeñas compañías que pierde un 1.58%, lo que nos muestra que la amplitud, brilló por su ausencia. Los únicos sectores positivos fueron los servicios de comunicación y la tecnología con un sentimiento positivo hacia las “Magnificent 7” gracias en parte a Goldman, quien asegura que sobre una base ajustada al crecimiento, las megacapitalizaciones cotizan con el mayor descuento respecto a la acción media del S&P 500 en más de seis años. En resumen, el día estuvo marcado por el alza de los rendimientos del Tesoro maericano, a 10 años cierra arriba de 4.68%, a 20 años por encima del 5% y a 30 años por encima del 4.8%… A estos movimientos de tasas acompañan las tensiones derivadas de Japón, parece que ompras adicionales de bonos para reducir los rendimientos, que a 10 años superan el 0.77%, máximos desde 2013… Pero mientras tanto el USD7YEN camino de 150, cada vez más probable que el Banco de Japón tenga que intervenir nuevamente para evitar que el yen japonés colapse.
Reuters) – Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años alcanzaron máximos de 16 años el lunes, ya que un acuerdo para evitar un cierre parcial del gobierno redujo la demanda de la deuda antes de que se publiquen datos clave sobre el empleo a finales de esta semana.
(Reuters) – Los precios del petróleo cayeron alrededor de un 2% el lunes a un mínimo de tres semanas cuando expiró un contrato Brent de mayor precio, el dólar estadounidense se fortaleció y los operadores tomaron ganancias, preocupados por el aumento de los suministros de crudo y presión sobre la demanda por las altas tasas de interés.
(Reuters) – El índice dólar subió el lunes, aprovechando cuatro semanas consecutivas de ganancias, después de que el gobierno de Estados Unidos evitó un cierre y los datos económicos respaldaron nuevamente la opinión de que la Reserva Federal mantendrá tipos de interés más altos durante un período de tiempo más largo.
GS PB: “….La venta larga nocional de la semana pasada en US Energy fue la mayor en más de 6 meses y se sitúa en el percentil 99 frente a los últimos cinco años. El ratio long/short en US Energy se sitúa ahora en 1,52 (frente a 1,87 a principios de 2023), en el percentil 7 frente al año pasado y en el percentil 13 frente a los últimos cinco años.”
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el martes!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#30808

Re: La actualidad de los mercados

 
Cuidado con el oro, y el no creerse a Powell. Lleva diciendo lo de que tipos más altos, más tiempo, muchos meses y nadie le cree.

Y si eso se cumple, el oro NO es tu amigo.

Credit: @FinanceLancelot
Translate post





"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#30809

Re: La actualidad de los mercados

Retornos (más bien pérdidas) sectoriales del S&P 500 en septiembre
Translate post

·

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#30810

Re: La actualidad de los mercados

 
Y últimos 3 meses con utilities y REITS a la cola en el trimestre, mientras q las petroleras arriba del todo
Translate post

· 

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

Te puede interesar...
  1. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  3. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados