Acceder

La actualidad de los mercados

36,3K respuestas
La actualidad de los mercados
48 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
1.942 / 2.432
#29116

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
Vendo (1/2) posición en REP.
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#29117

Re: La actualidad de los mercados

Enhorabuena por las pluses Carlos.
Saludos
#29118

El valor del día en Wall Street - Micron: la prohibición china complica su situación en un mercado que mejora

AOF-29/06/2023 a las 17:25

Micron ha anunciado beneficios y previsiones mejores de lo esperado. Sin embargo, las acciones del fabricante de memorias informáticas cayeron un 4,20%, hasta 64,25 dólares. Estos resultados fueron acompañados de comentarios positivos sobre las perspectivas del sector por parte de su consejero delegado, Sanjay Mehrotra. Afirmó que "el sector de las memorias ha tocado fondo en términos de ingresos" y que espera que "los márgenes mejoren a medida que se restablece gradualmente el equilibrio entre la oferta y la demanda".

Micron también dijo que esperaba que la prohibición china afectara a más del 10% de sus ventas mundiales. El grupo no superó el examen de ciberseguridad del gobierno chino anunciado a finales de marzo. La Administración del Ciberespacio de China consideró que los componentes del grupo planteaban "riesgos significativos para la seguridad de nuestra cadena de suministro de infraestructuras críticas de información".

En el tercer trimestre hasta principios de junio, Micron registró una pérdida neta de 1.900 millones de dólares, o 1,73 dólares por acción, frente a un beneficio de 2.630 millones de dólares y 2,34 dólares por acción el año pasado. La pérdida ajustada por acción fue de 1,43 dólares, mientras que el mercado esperaba una pérdida de 1,59 dólares por acción. Las ventas cayeron un 56,6%, hasta 3.750 millones de dólares, frente a la previsión de Wall Street de 3.690 millones.

Para el cuarto trimestre de su ejercicio fiscal, el fabricante de memorias informáticas apunta a unos ingresos de 3.900 millones de dólares, más o menos 200 millones, frente a un consenso de 3.870 millones. Micron también espera una pérdida ajustada por acción de 1,19 dólares, más o menos 7 centavos. El mercado apunta a 1,10 dólares.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#29119

Vídeo/análisis JL Cárpatos - Cierre EU

Buenas tardes.
Bancos salvan a Wall Street Cierre 29 6 23 Cárpatos Bolsas, economía y mercados
José Luis Cárpatos
https://www.youtube.com/watch?v=-lOVvMtCKXU
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#29120

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.

Ya sabes el juego del gato y el ratón, no ha estado mal REP después de todo y eso que si había más de uno que mandaba al crudo a los 60$ o quizás a menos, al final debe considerarse como ruido y más operando a corto plazo.

hemos tenido a SAN con un rango alrededor del +12% desde mínimos, me salí ayer al llegar a la primera resistencia 3.243€, brutal la semana, se puede decir lo mismo en el foro de Pulso de mercado hablaban de 2.50€ como si esto fueran las rebajas de El Corte Inglés, eso sí el soporte de 3.0€ aguantó.

Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#29121

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
Rentabilidad del bono americano a 10 años al 3,86% mayor desde marzo. Resistencia en el nivel psicológico de 4%
Las bolsas europeas cerraron la jornada del jueves con pocos cambios y Wall Street cotizaba con cautela a media sesión, mientras los inversores trataban de digerir los sólidos datos económicos publicados en Estados Unidos, que alejaron el fantasma de una recesión pero al mismo tiempo alimentaron la perspectiva de un endurecimiento monetario prolongado. En París, el CAC 40 terminó con una subida del 0,36%, hasta los 7.312,73 puntos. El Footsie británico cayó un 0,38%, penalizado principalmente por el sector inmobiliario. El Dax alemán cedió un 0,01%. El índice EuroStoxx 50 ganó un 0,23%, el FTSEurofirst 300 un 0,11% y el Stoxx 600 un 0,13%. En Estados Unidos, el crecimiento del producto interior bruto (PIB) del primer trimestre se revisó al alza el jueves, un 2,0% en tasa anualizada con respecto a los tres meses anteriores, lo que es tranquilizador desde el punto de vista económico, pero proporciona a la Reserva Federal estadounidense (Fed) nuevos argumentos para seguir subiendo sus tipos de interés. Como muestra de la indecisión de los inversores, los mercados de renta variable de Europa y Estados Unidos se alternaron durante la sesión, con un pie en el verde y otro en el rojo, pero siempre con brechas muy pequeñas, mientras que el índice de volatilidad VIX superaba ligeramente los 13 puntos. Reuters
(Reuters) – Los precios del petróleo bajaron el jueves, ya que los temores de que el aumento de las tasas de interés pudiera afectar el crecimiento económico mundial y la demanda de crudo compensaron una caída mayor a la esperada en los inventarios estadounidenses.
(Reuters) – Apple intentará el viernes evitar una acusación antimonopolio revisada de la Unión Europea y una posible multa cuantiosa asociada a denuncias de que impide que empresas de streaming de música, como Spotify, informen a los usuarios de otras opciones de compra fuera de su App Store.
El primer semestre de 2023 ha sido el peor para los volúmenes de OPV desde la CFG, 2007/08.
(Reuters) – Los principales prestamistas británicos anunciaron el jueves otro aumento en las tasas hipotecarias ofrecidas a través de corredores, empujando muchos productos por encima de la marca del 6% en una noticia dolorosa para muchos propietarios y compradores potenciales.
(Reuters) – Los rendimientos del Tesoro subieron el jueves a máximos de tres meses después de que los datos de EE. poco espacio todavía para ceder en el endurecimiento monetario.
Las acciones de pequeña capitalización cotizan con su mayor descuento respecto a las de gran capitalización en más de 20 años. La única diferencia de valoración mayor en los últimos 50 años fue durante la quiebra de las puntocom.
DataTrek: Los rendimientos de las acciones estadounidenses han estado atados a los rendimientos del Tesoro a 2 años desde enero de 2022. Es probable que esto continúe, por lo que los 2s necesitan permanecer por debajo de sus máximos de marzo del 5% para mantener intacto el rally. Creemos que eso es probable.
Una curiosidad sobre el PIB: “Por primera vez, seis estados de rápido crecimiento del Sur -Florida, Texas, Georgia, las Carolinas y Tennessee- contribuyen más al PIB nacional que el Noreste… en cifras gubernamentales que se remontan a la década de 1990.”
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#29122

Re: La actualidad de los mercados

A la butxaca!!!!

A por la siguiente!!!!

Saludos
#29123

Re: La actualidad de los mercados

Ojo con Italia. Su deuda abismal (2.8 billones) y las subidas de tipos pueden romper a los italianos




Fuente.- Estrategias de Inversión
#29124

Re: La actualidad de los mercados

Según Bank of America, la renta variable tiende a obtener mejores resultados a largo plazo




Fuente.- Estrategias de Inversión
#29125

Re: La actualidad de los mercados

 
Buenas tardes. 

Claro como siempre se gana en el largo plazo ahora con los índices en máximos, todos a comprar, entiéndase la ironía. 

Como dato los 7 magníficos superan en capitalización a la suma de todas las bolsas mundiales excluidos esos 7, fuente: JL Cárpatos. 

No pretendo debatir nada, sino reflexionar sobre la inversión en bolsa y eso del largo plazo. 

Podríamos pensar en los índices y seguramente así es, salvo excepciones. 

Y sobre valores, el IBEX-35 está en máximos no vistos desde la pandemia y cuantos valores están en esos máximos, se me ocurren algunos como ITX, AMS, etc. 

Pero hay quién no levanta cabeza y también se me ocurren unos cuantos, prefiero no decir nombres. 

Hay también que se mete en los charcos y va saltando de uno a otro. 

Además JPM, GS, BOFA, BLACKROCK, entre otros son banca de inversión y su mayor rentabilidad la sacan del mercado y no precisamente del largo plazo sino de la especulación. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#29126

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
Reuters: Los índices bursátiles estadounidenses subieron el jueves gracias a que las acciones de los bancos subieron después de que los principales prestamistas superaran la prueba de resistencia anual de la Reserva Federal, mientras que los sólidos datos económicos avivaron las expectativas de nuevas subidas de los tipos de interés por parte del banco central. Las acciones de Bank of America BAC JPMorgan Chase JPM , Goldman Sachs GS y Wells Fargo WFC subieron entre un 2,5% y un 3,3% después de que el chequeo anual de la Reserva Federal mostrara que los bancos tienen suficiente capital para capear una grave recesión económica. El índice de bancos S&P 500 ganó un 2,1%, mientras que el índice KBW de banca regional subió un 1,7%. Los inversores también se inclinaron por sectores sensibles desde el punto de vista económico, después de que los datos alentadores aliviaran los temores de una recesión inminente. El índice Russell 2000 de valores de pequeña capitalización subió un 1%, mientras que los índices financiero y de materiales lideraron las ganancias entre los sectores del S&P 500. Los datos mostraron que el número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidio de desempleo descendió inesperadamente la semana pasada, y que el PIB de EE.UU. aumentó a un ritmo anualizado del 2,0% en el primer trimestre, por encima del 1,3% registrado anteriormente. “Los inversores están diciendo que el resto de la economía es un poco más resistente de lo que habíamos pensado, por lo que se ve algo de dinero repartiéndose por el mercado”, dijo David Bianco, director de inversiones para las Américas de DWS. “Pero las perspectivas de que la Fed aún tenga trabajo que hacer deberían provocar una pausa, con el mercado de renta variable habiendo subido con tanta fuerza como lo ha hecho, en particular en los espacios que dominaron ese rally: la tecnología y los fabricantes de chips”.
VOLKSWAGEN: EL GRUPO VOLKSWAGEN Y SUS MARCAS ESTÁN EVALUANDO LA IMPLANTACIÓN DEL ESTÁNDAR DE RECARGA NORTEAMERICANO (NACS) DE TESLA PARA SUS CLIENTES NORTEAMERICANOS
El US Global $JETS ETF (JETS) está en máximos de 52 semanas. Los ingresos aéreos en millas por pasajero están prácticamente a la par que en 2019 y los costes del combustible para aviones han bajado un 45% interanual. Las fuertes restricciones de demanda/capacidad han mejorado el poder de fijación de precios del sector aéreo y, por tanto, los beneficios incrementales. Datatrek
Rentabilidad del bono americano a 10 años al 3,86% mayor desde marzo. Resistencia en el nivel psicológico de 4%
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#29127

Re: La actualidad de los mercados

La inversión mira claramente al sector tecnológico; vean la diferencia de este sector con el resto a nivel EEUU y Mundial


 


Fuente.- Estrategias de Inversión
#29128

Re: La actualidad de los mercados

Agenda macro de mañana viernes 30 de junio


- Cuenta corriente de España de abril

-PMI manufacturero y no manufacturero de China de junio

- PIB y cuenta corriente del 1T de Reino Unido

- Precios de importación y ventas minoristas de mayo de Alemania

- IPC de la Zona Euro

- Precios del gasto en consumo personal subyacente de mayo en EEUU

Fuente.- Estrategias de Inversión
#29129

Re: La actualidad de los mercados

EEUU sorprende con un crecimiento más robusto del PIB


La economía de EEUU se mostró mucho más fuerte de lo esperado en el segundo trimestre, con una gran revisión al alza realizada por parte del Departamento de Comercio. El PIB aumentó a un ritmo anualizado del 2% durante el período de abril a junio, por encima de la estimación anterior del 1,3% y por delante del pronóstico del consenso Dow Jones del 1,4%.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#29130

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
Las acciones de Caterpillar vuelven a subir y son, con diferencia, las más rentables del Dow en junio. Marketwatch
Powell 2021: La inflación es transitoria Powell 2023: La inflación subyacente no volverá al 2% hasta 2025. Sven Henrich. Con ironía pero acertado, primero se pasaron por un lado, ahora por el otro…
Berkshire Hathaway, propiedad de Warren Buffett, aumentó su participación en Occidental, ampliando una racha de compras de dos años que ahora eleva su participación al 25,1%. Bloomberg
Timiraos del WSJ: Powell discutió el principio de separación, o la idea de que se puede utilizar un conjunto de herramientas para impulsar la estabilidad financiera con el fin de utilizar los tipos de interés para luchar contra la alta inflación. “Realmente no se pueden tener apuntando en direcciones distintas durante un periodo de tiempo sostenido”.
Tenreyro, del Banco de Inglaterra: “Cuanto más suba ahora el Banco de Inglaterra, más pronto y más rápido tendrá que bajar los tipos”. – El endurecimiento de la política monetaria británica ha tenido “muy poca repercusión” hasta ahora
Timiraos del WSJ: El presidente de la Fed, Jay Powell, dijo que la próxima fase de subidas de tipos es más difícil de trazar La inflación ha sido “una y otra vez” “más persistente de lo que esperábamos” “En algún momento eso puede cambiar”. “Tenemos que estar preparados… para ser un poco pacientes mientras dejamos que esto se desarrolle”.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

Brokers destacados